El docente José Francisco Ortega denuncia que por tomar sus vacaciones de semana santa, el departamento jurídico, a cargo de Zazil Sonda, lo despidió de la Secretaría de Educación. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 21 de abril del 2016.- La persecución política, laboral y judicial continúa contra el docente de Cantemó, José Francisco Ortega García, de parte de la Secretaría de Educación, y ahora el departamento jurídico, a cargo de la ex presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Zazil Sonda Ramírez, cesó al maestro por tomar las vacaciones de semana santa, a las cuales tiene derecho, según su clave. El profesor explicó que los acosos y los hostigamientos no paran y ahora la Secretaría lo cesa por falta a sus labores durante las vacaciones de semana santa, a las que tiene derecho, pues él está con clave de docente e incluso, cubre un horario de docente. “Me está poniendo las faltas de las vacaciones, yo como docente, conozco mis derechos laborales, pero ahora me sale la jurídico Zazil Sonda que no los trabajé y que me van a correr, yo tengo mi clave como docente, pero como desde lo sucedido, están viendo que me inventan, porque en la Secretaría me pusieron de comisión como castigo, casi, casi, pero nunca me dijeron que iba a ser administrativo, sino que seguiría con mi clave normal, de hecho, mi horario es el de docente”, expresó. Ortega García manifestó que lo pusieron en el área de Educación Básica, a cargo de Rafael Martínez Castro, sin embargo, nunca se le delegó ninguna función, sino que lo dejan sentado sin hacer nada, hasta que cumple su horario, todos los días. “Ahí me dejan sentado nada más, perdiendo el tiempo, se los dije que iba a hacer y me decían que me quedara ahí, mientras salía algo, le dije que siguieran los procesos como debería ser y que me devolvieran frente a grupo, considerando que la situación de los niños no era cierta, ya pasaron siete meses desde que iniciaron los procesos”, indicó. “Primero querían deshacerse de mi, firmando un renuncia, no funcionó, luego me pasan a Contraloría, no pasó nada, luego a Conciliación y nada, no pudieron correrme y ahora la jurídica me cesa, porque no trabajé mis vacaciones”, apuntó. El caso legal Hay que recordar que la brutal represión en contra de pobladores de Cantemó se originó después de que la comunidad cerrara la carretera federal Escárcega-Champotón, en respaldo a este docente y un primer cese ilegal de la Secretaria, que terminó por reinstalarlo. Asimismo, hay que mencionar que hace un mes, se abrió un proceso legal en contra el maestro por este mismo caso y en donde la Secretaría fue fundamental para que la Fiscalía tuviera elementos con que incriminar al docente. Y es que la Vicefiscalía de Champotón dijo que no encontró nada después de valoraciones médicas y psicológicas a los menores que declararon que las agresiones, pero al cerrar el caso, el expediente la Secretaría de Educación condujo legalmente a las madres de estos menores a la Fiscalía General del Estado, donde se levantó una nueva denuncia por el mismo caso, solo que en esta ocasión, la Secretaría realiza las pruebas sicológicas, que la jueza toma como elemento para abrir juicio oral contra el maestro. De esta situación Jurídica, el maestro comentó que “la Vicefiscalía ya nos dio la información correspondiente, donde ellos dicen que no hay delito qué perseguir y donde cerraban el caso, luego viene la Secretaria de Educación y me demanda, junto con las mamás, en la Fiscalía de Campeche y son los sicólogos de la Secretaría los que dan la información a la Fiscalía y dicen que hay daños sicológicos y físicos después de siete meses, la jueza, por su intuición yo creo, que le pudo ver algo a las imágenes que presentaron, que nadie más vio, porque de resto, nadie vio nada en esas fotos”. Y alegó que han convertido su caso en algo político: “Hay una persecución, durante el proceso que han seguido, me han estado hostigando, me han tratado de la peor manera, para doblegarme, para desgastarme, la situación de ahorita es una muestra, esta licenciada cree que ella es la que hace las leyes, se ha acostumbrado hacer esto conmigo y con muchos maestros”. Declaró que presentará una demanda laboral y una queja ante la Comisión de los Derechos humanos, por los agravios que generó y sigue generando la dependencia para la cual laboraba y el hostigamiento laboral, además de la violencia institucional, ya que nadie del área donde se le comisiono, le dirigía la palabra. De la misma forma, hace mención de su delicado estado clínico “sería muy grave, si llego a perder mi seguro médico, no puedo yo quedarme sin mi tratamiento, no puedo quedarme sin asistir a mis tratamientos, por el problema de cáncer retroperitoneal, eso es lo que no consideran estas personas, como ellos están bien y ganan bien, creen que todos así están, pero no soy el único, hay muchos maestros como yo, pero no hacen, ni dicen nada”. Abundó que platicó de manera directa con su jefe en el área al que se le relegó, Martínez Castro, y le dejó ver que había un hostigamiento y que la solución estaba en manos de la dependencia. “Cuando me dicen que no trabajé las vacaciones, yo se los dije que no tenía por qué, que mi calendario escolar al que pertenezco, me daba la facultad, porque yo tengo nombramiento de docente”, agregó. “Es muy raro lo que están haciendo estos amigos y compañeros de la Secretaría, ellos pasan por encima de la ley, creo que aquí el gobernador está involucrado, él debería vigilar lo que está sucediendo y no solapar a esta gente, además de que están molestos por el respaldo que la gente mostró y aún muestra a mi persona” , añadió. “Son 20 años que llevo trabajando, sin ningún reporte malo, incluso tengo constancias y diplomas de las comunidades por el buen trabajo, solo queremos que se aplique la ley”, concluyó.
previous
next


