El joven director, Jorge Dzib Ehuán, ha elegido a la fundadora del Campeche Film Festival para producir su opera prima.
Por A.Castelán/@elpostigOficial CAMPECHE,Camp. 14 de abril del 2016.- “Llegar a Cannes es el resultado de una búsqueda interna que encontró sincronía en tiempo, lugar y personas”, ha declarado en conversación exclusiva para Paginabierta.mx la productora Sacnicté Novelo. La también actriz de teatro, directora, guionista, fotógrafa y mercadóloga de profesión ha hecho uso de su trayectoria y de su experiencia como fundadora del Campeche Film Festival para impulsar la emergente escena del séptimo arte en el sureste mexicano, mediante la producción del cortometraje Carnicería Humana, seleccionado por la sección Short Film Corner del Festival de Cine de Cannes. La idea central del filme nació de la evocación poética que provocara en Novelo el diseño de interiores del Hospital General de Campeche “Doctor Álvaro Vidal Vera”, que remonta su arquitectura a principios de los 80´s del siglo pasado, fecha en que fue inaugurado por el ex presidente José López Portillo. “¿Y si hacemos algo?”, fue la pregunta que el director del cortometraje le hizo a su productora, al descubrir la posibilidad de utilizar como locación el edificio antedicho. Pasajes arquitectónicos, como reminiscencias del boom petrolero y de los momentos más álgidos de la guerra fría, produjeron videncia: Canibalismo, o lo que es mismo la interpretación artística de esa onda de choque que sufre hoy la generación estirpe de aquella vorágine. Y aunque “el staff trasladó su presencia a locaciones en la ex cárcel de Mérida”, el cortometraje promete no defraudar la sensación de ese ambiente tanto burocrático, como quirúrgico, que dio pie a la película. “¿Qué pasa realmente con todas las personas desaparecidas? ¿Son algunas de ellas víctimas de un mercado que tiene por consumidores a quienes se alimentan de cuerpos humanos? ¿Participan profesionales de la salud en esta clase de carnicería?”, son las preguntas que el cortometraje explora en las líneas argumentales de un guión que representa para Campeche su primer posicionamiento ante la industria cinematográfica internacional. Miguel Novelo, cofundador del Campeche Film Festival, fue quien impulsó a Sacnicté para mostrar su trabajo en el Festival Internacional de Cine de Mérida, Yucatán, y lo demás es historia; los 11 trabajos en muestra, fueron seleccionados para exhibirse el próximo 11 de mayo en la Short Film Corner de Cannes, “brindando al equipo campechano la oportunidad de promoverse ante audiencias especializadas , productores en busca de ideas, que posean el potencial de convertirse en proyectos más grandes y dar el salto del corto al largometraje”. La incertidumbre artística y existencial encontró en el mundo del cine su hoja de ruta, hoy la productora Sacnicté Novelo ha dado un gran primer paso en eso que ella denomina “su búsqueda”, descubriendo definición y sentido en “tiempo, lugar y personas”, al fungir como pionera de la industria cinematográfica en el estado.
previous
next