El productor agropecuario, José del Carmen Medina, señala que el titular de la SDR, Armando Toledo Jamit, se apropió de sus tierras con escrituras falsas, en un juicio en el cual nunca pudo defenderse.
Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 11 de abril del 2016.- El empresario agropecuario, José del Carmen Medina Razo, acusó al secretario de Desarrollo Rural del gabinete de “Alito”, Armando Constantino Toledo Jamit, de despojarlo de sus terrenos, mediante la falsificación de escrituras en un juicio en el que nunca pudo defenderse, además señaló que en sus tierras, hoy se está sembrando palma de aceite. El productor ganadero, agricultor y acuacultor manifestó que desde hace más de tres lustros, ha trabajado un rancho denominado San Rafael, ubicado en el kilómetro 161 de la carretera federal Villahermosa-Escárcega, sin embargo, fue demandado y luego notificado de que había perdido un juicio y fue desalojado el año pasado. “Me hicieron una duplicidad de documentos, invadieron mi rancho, hicieron un juicio que me ganaron, en el que nunca me notificaron, ilegalmente ya me ganaron y entregaron mi rancho, cosa que no es lo que debieron haber entregado”, expresó. Medina Razo explicó que fue demandado por la empresa Frutoka y que solicitó un rancho denominado “Oxcan”, de 200 hectáreas, sin embargo, dijo que su rancho tiene 260 hectáreas, más una demasía de 20 hectáreas, que hacen 280, y aunque la demanda especifica 200 hectáreas, todas fueron entregadas a Toledo Jamit. “No coinciden ni las medidas, ni los colindantes, ni nada que se le parezca, a mi como nunca me notifican, nunca me presenté y el juez me declaró en rebeldía, al principio me notifican la demanda y mi abogado estuvo preguntando y le dicen que no hay nada, que no hay nada y nunca se nos dice de una notificación ¿Por qué? Porque así les convenía a ellos y ellos jugaron solos y ganaron y ahora entregaron mi rancho, pero el dueño de la empresa Frutoka es el secretario de Desarrollo Rural, Armando Constantino Toledo”, indicó. “Destruyeron mis corrales, mis casas, mis bodegas, mis ganados los sueltan a la deriva, quitan todos los alambrados y me quedo sin nada, me sacaron mi maquinaria y me sacaron todas mis cosas a la carretera, me dejaron si nada, yo lo he pedido a las autoridades que vean ese detalle, porque no tengo nada, ese era mi patrimonio, de mi familia, ahí trabajan mis hijos y mis yernos y ahora no tenemos donde trabajar y a donde ir”, agregó. “Mi ganado, en gran parte, se quedó ahí en las montañas, yo tenía 264 animales y solamente recibí 171, muchos se murieron o los mataron, ahí traigo fotos de animales muertos, tenía una montaña de reserva ecológica y le dieron en la torre, a los árboles, animales y todo lo que tenía, para sembrar palma de aceite, al señor le interesa esas hectáreas para eso, pero yo tengo los antecedentes y tengo como demostrar que ese terreno que él dice, no existe, es ficticio, yo tengo la posesión y lo compré desde el 97”, puntualizó.
Cabe hacer un paréntesis para recordar que el pasado 16 de marzo, Paginabierta.mx publicó que el secretario Toledo Jamit tenía un conflicto de Intereses, pues anuncia programas, apoyos y un proyecto del estado y la Federación para la siembra de 100 mil hectáreas de palma africana, a la vez que dijo pondría un planta extractora de aceite, a cual sería de su propiedad. Si la empresa Frutoka resulta ser de su propiedad, caería de una manera más grave en este conflicto de intereses, pues como lo señalamos en esta ocasión, él no puede beneficiarse de los programas estatales. José del Carmen Medina declaró que el terreno fue nacional, pero que cuenta con la posesión legal, y detalló que en el 74, fue entregado y le hacen escrituras al terreno, siendo Rodrigo Pimienta López y luego se lo vende a Horacio Medina González, quien le vende al coronel Juan Antonio González Valdez, que se lo hereda a su viuda, a señora Amparo Solórzano, y esta le vende esta escrituración legalmente el 24 de marzo del año 2000. Asimismo, hizo del conocimiento público que teniendo la posesión legal del terrero, sacó un crédito bancario, después de que el banco comprueba la legalidad de la escrituración y en garantía de las tierras, le otorga el recurso. “Después de 15 años trabajando, me salen con esto, arman el juicio y me lo ganan con escrituras chuecas y falsas”, informó el ciudadano, quien pierde el juicio el día 15 de octubre de 2015, cuando Toledo jamit ya había sido nombrado secretario de Desarrollo Rural en el gabinete del ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas. Abundó que legalmente está en este momento en un proceso de anulación de las escrituras de la empresa Frutoka, propiedad de Toledo Jamit. “Solo espero que esta ocasión me acepten las pruebas y se vea que el terreno realmente es mío, ya pasó diciembre, enero, febrero, marzo y se está yendo el tiempo y tengo demandas de Financiera Rural para pagar los créditos y no tengo cómo pagar, debo más de tres millones de pesos, de dónde voy a sacar para pagarlos y mi terreno no lo tengo, mi cría y engorda de pescado se quedó en el campo y lo saquearon la misma gente, todo lo que había logrado me lo destruyeron”, agregó. “El otro juicio me lo ganaron, porque no me dejaron defenderme, pero si en este se apegan conforme a derecho, tenemos todas las de ganar, porque estamos legales y están todos los documentos en regla que acreditan que la propiedad es mía y que llevamos años trabajando ahí y que lo que ellos dicen no existe y nos vamos hasta las últimas consecuencia y hasta donde me tenga que ir, hasta Relaciones Exteriores si es posible”, concluyó.
Antecedente de conflicto de intereses de Toledo Jamit: https://paginabierta.mx/sitio/aflora-conflicto-de-intereses-de-secretario-de-alito/