DestacadosPetróleoDemasiados trabajadores comisionados en sindicato petrolero

admin10/04/2016

9sin El ex dirigente de la sección 47 del STPRM, José Miranda, revela que en las 36 secciones sindicales, habría al menos 2,880 trabajadores comisionados, y lamenta los despidos y jubilaciones por anticipado por la Reforma Energética. 9sin1 Por Daniel Sánchez y Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 9 de abril del 2016.- El ex secretario general de la sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), José Miranda Córdova, aseguró que son demasiados los comisionados en el sindicato petrolero, ya que hay uno por cada 100 trabajadores en activo, y en las 36 secciones, habría al menos dos mil 880 comisionados. El ex líder petrolero, quien se dice dispuesto a encabezar una dirigencia sindical de transición, criticó que haya despidos por la Reforma Energética, pero que se esté liquidando y jubilando a compañeros porque Pemex necesita ahorrar. “Hay secciones, en donde compañeros siguen firmando de planta, digo yo, cómo está la situación  de nuestra empresa, si nosotros los del sindicato seguimos metiendo gente de planta, quién es el que acepta eso, esos son los problemas que se han presentado durante años, con los que es la empresa y el sindicato”, expresó. “Ahorita acaba de declarar el licenciado Nuño de educación que le quitaron todas las comisiones a los maestros comisionados y el que quiera seguir comisionado, lo tiene que pagar el sindicato, yo dentro del proyecto que tengo presentado ante autoridades de muy arriba, lo propuse o lo di a  entender, que va ser necesario en el futuro que los sindicatos paguen a sus comisionados y eso ya está sucediendo y creo que el sindicato petrolero va a tener una debacle en el sentido de los comisionado que haya acordado por cada sección”, puntualizó. En entrevista con Paginabierta.mx, Miranda Córdova reveló que “el acuerdo que hay en el contrato colectivo es que por cada 100 trabajadores en activo, se les da un comisionado”, y son 36 secciones sindicales. “La sección 47 tiene ahorita casi ocho mil trabajadores de planta, más transitorios; pero hay secciones fuertes, como la de Nanchital, que me atrevo a opinar que es la que tiene más personal de planta, que ha sufrido bajas y jubilaciones, pero es la sección 11 la que más comisionados tiene”, indicó. “Opiné dentro de mi proyecto eso, porque siento que es muy difícil que un secretario general controle tanta gente, te imaginas para que controle 80 comisionados, 120 comisionados, pues es muy difícil, cada quien agarra monte y se pierde, porque no hay vigilancia efectiva, siento que se puede trabajar con menor número de comisionados y se daría mejor atención al personal en activo”, asentó. El ex dirigente petrolero dijo que tiene una aspiración de llegar a ocupar la secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional del STPRM, pese a ser trabajador jubilado. “He tenido ciertos obstáculos de fuerza negativa de dirigentes, personal activo y de mismos compañeros jubilados, porque al uno jubilarse, ya hemos tenido por descendencia de nuestros abuelos y padres, que al ser jubilados, no somos nada ante el sindicato, ante la empresa si, porque nos sigue pagando y dando servicio médico”, agregó. “Entonces por ahí investigando, tuve la fortuna de que alguien me regalara, una jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el año 1977, en donde se da el fallo de que nosotros los jubilados dejamos de ser activos de la empresa, pero no dejamos de ser sindicalizados, solo por muerte, por renuncia o porque te corran del sindicato”, abundó. “Entonces, nosotros hemos tenido un problema muy grande, que desde el 95 para acá, nos dejaron de quitar las cuotas sindicales, yo he luchado mucho porque se nos descuenten las cuotas, porque seguimos nosotros siendo sindicalizados y debemos cooperar con el sindicato, con las cuotas, es natural que cuando surge algo y uno acude a los líderes, lo primero que te comentan es que tu no pagas cuota, ya no tienes ningún derecho, la culpa no es de nosotros, es de la dirigencia, que pensaron, ya no paguen cuotas y no tenemos derechos”, añadió. “Yo no ando peleando contra el sistema de ninguna forma, yo lo que ando haciendo es trabajando con compañeros del Ejecutivo Nacional, la elección es hasta el 2018, pero les voy a decir abiertamente y claro, cuando la caída de Elba Esther Gordillo, se pensó que se iba hacer un lavado de todos los sindicatos y surge la idea de que esto pase también en el sindicato petrolero y aquí estoy yo, han salido como cinco más, pero están abiertamente atacando al sistema y eso los hizo caer de la voluntad del gremio, esa no es mi labor en contra de mi líder sindical y menos contra el gobierno”, apuntó. -¿Tiene futuro la organización sindical con la reforma energética? -El sindicato petrolero, tú lo debes de saber, ya nosotros no somos sindicato petrolero mexicano, somos un sindicato de trabajadores obreros al servicio de la nación, así quedó estipulado en la Reforma Energética y todos los cambios que ha llevado Pemex en su dirigencia, el futuro sigue siendo el mismo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos