Derechos HumanosDestacadosAprueban pedir a Sedena que fortalezca vigencia de derechos humanos

admin30/03/2016

29sen La Comisión de Derechos Humanos del Senado, integrada entre otros por la senadora Layda Sansores, también avala dictamen para que Ejecutivo federal cumpla recomendaciones de CIDH al Estado mexicano. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 29 de marzo del 2016.- La Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, entre cuyos integrantes destaca la senadora Layda Sansores San Román, aprobó en su vigésimo segunda reunión ordinaria un dictamen por el que se solicita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que, en ámbito de sus atribuciones, revise y, en su caso, proponga las modificaciones correspondientes a su normatividad para fortalecer la vigencia de los derechos humanos. También, los senadores avalaron un dictamen con punto de acuerdo, por el que el Senado reconoce las aportaciones derivadas de las observaciones y recomendaciones derivadas de la visita in loco, a nuestro país, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En este sentido, el Senado de la República se compromete a analizar sus recomendaciones y pide al Ejecutivo Federal que implemente las acciones administrativas y presupuestales para dar cumplimiento a las recomendaciones hechas al Estado mexicano por organismos internacionales en materia de protección de los derechos humanos. En la sesión, igualmente, la Comisión de Derechos Humanos acordó realizar un cambio al dictamen sobre el nombramiento de las dos vacantes existentes en el cargo honorario de integrante del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos (CNDH). En la reunión de trabajo, la presidenta de la Comisión, senadora Angélica de la Peña Gómez, explicó que por motivos de salud la ex ministra Olga Cordero no podrá ocupar el cargo honorario del Consejo Consultivo de la CNDH, por lo cual, indicó, se procederá a nombrar a la doctora Olga Noriega Sáenz. Explicó que, durante la sesión pasada de la Comisión, se había determinado nombrar a dos personalidades para que formen parte del Consejo Consultivo de la CNDH, sin embargo, comentó, la ex ministra tuvo una operación complicada y por instrucciones de su médico debe tener un receso un poco prolongado para su recuperación. Precisó que de las personalidades que se suscribieron, solamente dos fueron mujeres, por lo que además de la ex ministra, también se registró a la doctora Olga Noriega, de tal manera que “tenemos que sustituir ese lugar por una mujer y consecuentemente recae en Noriega Sáenz”, quien, dijo, cubre todos los requisitos y con una excelente trayectoria. Por lo tanto, señaló, se va a solicitar a la Mesa Directiva que se retire el dictamen que está en sus manos para ser sustituido por el acuerdo aprobado por la Comisión de Derechos Humanos. El dictamen señalaba que “El Senado de la República, en ejercicio de la facultad que le confiere el párrafo sexto, apartado B, del artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con lo establecido en los artículos 17 y 18 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; así como en el artículo 255, numeral 1, fracción IV, del Reglamento del Senado de la República, designa como integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a la C. Oiga Sánchez Cordero de García Villegas y al C. Juan Manuel Estrada Juárez”. Por otra parte, la Comisión aprobó cinco dictámenes: uno relativo al proyecto de decreto por el que se reforma la fracción IV del artículo 32 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano; uno más que refiere al informe del Comité de la Organización de las Naciones Unidas sobre los derechos del niño.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos