El docente José Francisco Ortega García fue vinculado a proceso por los delitos de lesiones calificadas, con los agravantes de dolosas y en ventaja, contra 4 alumnos, quienes lo acusan falsamente, junto con sus padres, azuzados por la Seduc.
Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 19 de marzo del 2016.- En la confirmación de la persecución política y judicial, el docente José Francisco Ortega García fue vinculado a proceso, por los delitos de lesiones calificadas, con los agravantes de dolosas y en ventaja, contra cuatro menores de edad, quienes lo acusan falsamente, junto con sus padres, alentados por la Secretaría de Educación (Seduc). El maestro fue respaldado por pobladores de Cantemó, Champotón, en enero pasado, cuando fue despedido de manera arbitraria por la Secretaría de Educación (Seduc), lo que desenmascaró al espurio e ilegítimo Alejandro Moreno Cárdenas como represor, pues hizo uso de la fuerza policiaca para dispersar a los manifestantes. La jueza Ana Concepción Gutiérrez Pereira dio por aceptadas las pruebas presentadas por el Ministerio Publico, con lo que se inició el proceso contra el profesor, y le mandató tres medidas cautelares, por lo que el maestro tendrá que acudir a firmar cada 15 días a la Secretaría de Seguridad Publica, pagar un monto de dos mil pesos y mantenerse sin ningún tipo de comunicación, acercamiento o relación con los presuntos afectados y las madres de ellos. Uno de los elementos de mayor relevancia que tomó en cuenta la jueza fue el dictamen sicológico, que realizó la Seduc, dependencia que encabeza la persecución política y judicial contra el docente. Ortega García está acusado de haber golpeado a cuatro alumnos, según lo relatado por la Ministerio Público, ya que el maestro salió del grupo rumbo a la biblioteca y al volver, se encontró con que tres alumnos se encontraban haciendo relajo y una menor se encontraba en la puerta vigilando, por lo que los paró en fila a los cuatro y les dio con una soga a cada uno en una ocasión, entre la altura de muslo y la espalda baja, lo anterior relatado coincidentemente por los demandantes. Los elementos de prueba presentados por la parte acusadora, en este caso el las madres de familia defendidas por el Ministerio Publico, fueron dos fotografías, en las cuales tanto la defensa, como la jueza, indicaron que no se muestra nada que pudiera indicar la agresión, además de que no están fechadas y no muestra que se trate de las personas de referencia, por lo que no se tomó en cuenta. Lo que se aceptó como prueba en el caso fueron las declaraciones coincidentes de las personas acusadoras y la determinación de sicólogos que determinaron que los menores habana sido violentados, pues presentaban estrés, miedo y angustia, sin embargo, el Ministerio Público señaló que estas pruebas fueron otorgadas por la Secretaria de Educación de Campeche, información que corroboramos con Humberto Chablé Moo, el agente ministerial que lleva el caso y presentó la prueba. Cabe recordar que aunque no se indicó en este momento del ahora proceso contra el docente, es que la Secretaría desató desde diciembre del año pasado la artillería de sus jurídicos contra el ahora imputado, pues como hemos ya reportado en varias ocasiones fue acusado sin probarse nada, después de que reportara que los docentes daban clases embriagados en la escuela “18 de Marzo”, que es donde laboraba el maestro, además de no haberlo podido despedir por la presión de la comunidad de Cantemó, que defendió y respaldó su credibilidad. De la misma forma, el MP solicitó un mes para poder complementar la investigación, pudiendo notificar antes o después el cierre de su carta de investigación, asimismo, la medida cautelar será por dos meses, por lo que será notificada en debida diligencia la fecha para la próxima audiencia.
Mayor información en: https://paginabierta.mx/sitio/desata-alito-persecucion-politica-y-judicial-contra-maestro/


