DestacadosPolítica“Alito” se tarda 6 meses en cumplir promesa de campaña

admin18/03/2016

alito y satan Unos 182 días después de su asunción, el ilegítimo Moreno Cárdenas envía iniciativa al Congreso para exentar a los carmelitas del peaje del Puente de la Unidad. En cierre de campaña en la Isla, prometió que sería la primera propuesta de los diputados del PRI. (En la foto, con su compañero de partido acusado de desvío de recursos, Enrique Iván González, el ex alcalde de Carmen). Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 17 de marzo del 2016.- Más de seis meses después de su llegada, el ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas se acordó de cumplir una promesa de campaña y envió el decreto de ley al Congreso del Estado para exentar a los carmelitas del pago del peaje del Puente de la Unidad. El 30 de mayo del 2015, en el cierre de campaña en la Isla, Alejandro Moreno aseguró que “la primera iniciativa de ley que mandarán los diputados locales del PRI, será modificar la ley hacendaria local y exentar del 100 por ciento el pago de peaje del Puente de la Unidad a todos los carmelitas”. Pero pasaron 182 días y la propuesta no llegaba al Congreso del Estado. Sin embargo, aquella vez también ofreció “hacer las gestiones pertinentes ante instancias legislativas y federales, para exentar a los carmelitas del pago del Puente Zacatal”. “Iniciaremos también las gestiones ante las instancias federales, para que en mi próximo gobierno, a los habitantes de Carmen se les elimine el pago del 100 por ciento del Puente Zacatal, para fortalecer a la península y el trabajo de toda su gente”, subrayó. Hasta ahora, no se conoce que haya iniciado las gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ni ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, o el Capufe. En entrevista en Ciudad del Carmen, el 20 de enero del 2016, a pregunta de los reporteros, “Alito” dijo que contaba con todo un sexenio para cumplir con estos compromisos de campaña y que se pospone su concreción, por la situación económica que pulsan el estado y el país. Este 17 de marzo, en evento con las mujeres carmelitas, Moreno Cárdenas anunció que hoy ha enviado al Congreso del Estado el decreto de ley para exentar a los carmelitas del pago del peaje del Puente de la Unidad, “no sólo por  ser una añeja demanda, sino al corresponderle en derecho por lo mucho que han aportado al desarrollo nacional”. El mandatario estatal, al significar que así como  determinó eliminar el pago de la tenencia vehicular, a pesar de que se dejan de recibir recursos, hoy envió el decreto de ley para eliminar el cobro del peaje del puente, “convencido de que el gobierno debe ser el más solidario y porque la economía de los hermanos carmelitas está primero”. El Puente de la Unidad cuenta con 34 años de servicio al ser construido y puesto en operación en 1982. El puente tiene un importante aforo vehicular de cerca de dos millones de vehículos anuales, que hacen uso de esta importante vía de comunicación. El puente se encuentra concesionado desde 2005 al gobierno del Estado y representa una importante derrama económica para la entidad, tan sólo la Secretaria de Finanzas del Estado reporto que de enero a septiembre del 2015, el puente dejó ingresos por concepto de peaje por más de 123 millones de pesos. De acuerdo con las estadísticas de la SCT, el puente de la unidad tiene un Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) de cuatro mil 575 vehículos; de los cuales un 63.7 por ciento corresponde a vehículos particulares y el 37 por ciento restante a camiones de carga pesada, lo cual deja de manifiesto que es un paso obligado de unidades de este tipo que se dirigen al resto de la península.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos