El dirigente nacional de Morena señala que aunque esté Donald Trump, se buscará el convenio, porque no se quiere cooperación militar, ni armas, ni muros entre los dos países. López Obrador asegura que los gobiernos hipócritas y cínicos piensan resolver la inseguridad y la violencia solo con medidas coercitivas y cuestiona qué se gana con mandar soldados, marinos, qué se va a resolver con cárceles, amenazas de mano dura y leyes más severas. SOTO LA MARINA, Tamps. 28 de febrero del 2016.- Andrés Manuel López Obrador anunció que al triunfo de Morena en el 2018, México buscará un acuerdo de cooperación para el desarrollo con el gobierno de Estados Unidos—aunque esté Donald Trump o quien esté—, porque no se quiere cooperación militar, ni armas, ni muros entre los dos países. El dirigente nacional de Morena planteó que con el convenio se lograría que la producción de naranja en México se vendería en Estados Unidos, así se crearían fuentes de trabajo, y así se podría serenar el país, pero hay que cambiar esa política coercitiva que se aplica , ya que no resuelve nada sobre la inseguridad que se padece. Sostuvo que los gobiernos son hipócritas y cínicos, porque piensan resolver la inseguridad y la violencia solo con medidas coercitivas y cuestionó qué se gana con mandar soldados, marinos, qué se va a resolver con cárceles, amenazas de mano dura leyes más severas ante la problemática. “No se puede enfrentar la violencia con la violencia, cómo se va a apagar el fuego con el fuego”, dijo, al expresar que por qué no se cambia la política económica y se impulsan actividades productivas. Recordó que ayer que hizo un recorrido por municipios como Xicoténcatl, Ocampo, Tula y Jaumave se encontró retenes con militares tabasqueños, campechanos, chiapanecos, a quienes los mandan a enfrentar al mismo pueblo, no hay que olvidar que el soldado es pueblo uniformado, son hijos de campesinos, de obreros. Explicó que se desató la inseguridad y la violencia, porque los mafiosos solo se han dedicado a saquear, se abandonó el campo, no se han creado empleos y se dejó de lado a los jóvenes, y actualmente todos pagan las consecuencias. “Hay que ir ejido por ejido, casa por casa, incorporando a los jóvenes al trabajo, al estudio”, señaló. En otro tema, sostuvo que quienes han sido gobernadores y quienes han tenido negocios con el gobierno son los más ladrones y los más ricos de Tamaulipas y de México, para decirlo con claridad: “puro gobernador mediocre y ladrón ha habido” en el estado y en el país. “Hay que entender bien que el peor de los ladrones es el político corrupto, nada ha dañado a Tamaulipas, a México que la corrupción y la deshonestidad de los gobernantes”, aseguró. Los gobernantes mexicanos forman parte de la banda que más daña al país En Aldama, López Obrador recordó que el ex gobernador de Tamaulipas, el priista Eugenio Hernández Flores, ayudó al fraude electoral para imponer al panista Felipe Calderón en el 2006, porque no quieren que haya un cambio. Informó que previamente, la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo le llamó a Hernández Flores para que apoyará a Felipe Calderón y dos días después de la elección el entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, Pedro Cerisola, le habló al mandatario tamaulipeco para agradecerle a carcajadas el apoyo que ofreció a Calderón. Señaló que en el 2012, fue al revés, los panistas le ayudaron al priista Enrique Peña Nieto, Vicente Fox ni siquiera llamó a votar por candidata de su partido Josefina Vázquez Mota, pero sí por Peña. Tanto en Soto La Marina como Aldama, pidió que a los ciudadanos aceptar que los gobernantes mexicanos forman parte de la banda de malhechores que más daña al país y son los que más roban en México. “Los gobernantes se dedican nada más a saquear, a robar y por eso es la decadencia de México, porque unos cuantos se apropian de lo que es todo el pueblo”. “La corrupción, no lo olvidemos es el principal problema del país, es lo que ha dado al traste a todo, lo que impide que México salga adelante”, explicó, al decir que por ese problema, hay desempleo, pobreza, se desató la inseguridad y la violencia, y hay una monstruosa desigualdad social, porque en la punta de la pirámide hay un grupo de multimillonarios y en la base 80 millones de mexicanos. Indicó que los multimillonarios mexicanos han amasado grandes fortunas al amparo del poder público y la corrupción, se dan la gran vida, tienen exquisiteces y puso de ejemplo el yate de lujo de 2 mil millones de pesos que tiene el empresario Alberto Baillères González, quien debido a la descomposición política que se padece desgraciadamente los senadores le dieron la medalla “Belisario Domínguez”. Denunció que “El Cártel de Los Pinos”—encabezado por Enrique Peña Nieto e integrado por políticos corruptos—, se roba, cada año, casi 500 mil millones de pesos, es decir, el 10 por ciento del presupuesto nacional que para este 2016 es de 4 billones 750 mil millones de pesos. Ejemplificó que mientras que Estados Unidos pide la extradición y juzgar a Joaquín “El Chapo” Guzmán, porque un supuesto testigo informó que el narcotraficante mexicano introdujo, en un mes, 50 toneladas de cocaína con valor al menudeo de 12 mil millones de pesos, al año 150 mil millones de pesos, mientras que los políticos corruptos mexicanos se roban 500 mil millones de pesos. La banda de malhechores ni siquiera pierden su respetabilidad al quedarse con tres veces más de lo que se lleva “El Chapo” en su negocio ilícito, indicó, al decir que todavía algunos tamaulipecos podrían aplaudirles a los mafiosos que se roban el dinero del presupuesto cada año. Gobiernos han trasladado bienes del pueblo y la nación a particulares El político de izquierda señaló que los gobiernos, con la política económica neoliberal, han trasladado los bienes que son del pueblo y de la nación a particulares, a gente allegada a los gobernantes y a extranjeros, en 30 años, desmantelaron al país, entregaron las empresas públicas. Detalló que Carlos Salinas entregó Teléfonos de México, siguió Ernesto Zedillo, privatizó los Ferrocarriles Nacionales, Vicente Fox concesionó 100 millones de hectáreas para la explotación minera del oro, la plata y el cobre, y el traidorzuelo de Enrique Peña Nieto reformó los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para entregar la industria eléctrica y el petróleo a particulares, sobre todo extranjeros. Y actualmente, alertó, que los diputados federales del PRI y del PAN traman aprobar una ley para privatizar el agua, los manantiales, los litorales. Pidió tener confianza, porque sí hay salida, sí podemos todavía sacar a México del atolladero y al pueblo de la pobreza, si se logra un cambio verdadero, y dio a conocer la propuesta de MORENA es acabar con la corrupción se logrará el renacimiento del país. Recordó que en una entrevista que le hizo el fallecido periodista Jacobo Zabludovsky, explicó que tiene la fórmula para mejorar la situación del país es acabar con la corrupción, porque con ello se podría sacar al campo del abandono, dar trabajo a los jóvenes. Expuso que otra opción para sacar adelante al país es necesario terminar con los privilegios de los altos funcionarios públicos e informó que el semanario Proceso publicó un reportaje donde informan sobre los lujos de los ex presidente de México que salen del presupuesto público, a quienes calificó como unos vividores.
previous
next