La Auditoría Superior de la Federación detecta anomalías en la contratación de bienes y servicios del organismo encargado de espiar a los mexicanos, que hace 2 años gastó 7,577 millones de pesos. Por Daniel Sánchez CIUDAD DE MEXICO, D.F. 27 de febrero del 2016.- El Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), el organismo encargado de espiar a los mexicanos, cometió diversas irregularidades en la contratación de bienes y servicios, entre ellos un contrato sin autorización de la Secretaría de Gobernación para disponer de 16 millones 401 mil pesos en un capítulo distinto al originalmente presupuestado. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ejecutó una auditoría financiera y de cumplimiento al presupuesto ejercido por el Cisen de siete mil 577 millones 272 mil 600 pesos en el año 2014, con una muestra de tres mil 927 millones 957 mil 800, que representaron el 51.8 por ciento del total. Entre los resultados, detectó que el Cisen realizó “registros correspondientes a rectificaciones de gasto, de los cuales por la naturaleza de los servicios contratados, no debió afectar las partidas 32701 “Patentes, regalías y otros” y 34501 “Seguros de Bienes Patrimoniales”. “En un contrato, el prestador de servicios expidió la garantía del cumplimiento de los servicios pactados, 69 días después de la suscripción del mismo”, expresó. “En otro contrato, que ejerció recursos por 20 millones 474 mil pesos, de la partida 33903 “Servicios Integrales”, no se proporcionó evidencia de la fecha de la notificación de la adjudicación al prestador de servicios, el cual garantizó su cumplimiento con una fianza expedida con siete días naturales de anticipación a la firma del contrato referido”, agregó. “No se estipularon los precios unitarios dentro de un contrato celebrado con recursos de la partida 54101 “Vehículos y equipo terrestres para la ejecución de programas de seguridad pública y nacional”, apuntó. El organismo fiscalizador también encontró que “en dos actas de entrega-recepción de mercancías importadas para fines de seguridad nacional de un contrato, de fecha 14 de enero de 2015, se describieron las entregas de diversas piezas, lo que no fue congruente con el acta de entrega-recepción del 1° de diciembre de 2014, en la cual se estableció que el Cisen certificaba la entrega de la totalidad de los componentes, ni con el acta final de aceptación y conclusión del 12 de diciembre de 2014, que estipuló que se anexaba evidencia documental correspondiente a las pruebas de aceptación de los sistemas y de la capacitación”. “Los bienes adquiridos mediante 16 contratos por tres mil 768 millones 364 mil 100 pesos, no se encontraban asegurados, ni registrados en el sistema de inventarios”, puntualizó. En resumen, la ASF determinó hacer seis observaciones, las cuales generaron ocho recomendaciones y dos promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria. Recordó que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional fue creado el 13 de febrero de 1989, en sustitución de la Dirección de Investigación y Seguridad Nacional (1986-1989), que a su vez sucedía a la Dirección Federal de Seguridad (1947-1986), con objeto de establecer un sistema de inteligencia civil orientado a alertar sobre riesgos y amenazas a la Seguridad Nacional. En el transcurso de su existencia, ha sido testigo de la transición en el campo de las comunicaciones y las tecnologías de la información. El Cisen cuenta con las funciones de alertar y proponer medidas de prevención, disuasión, contención, y neutralización de riesgos y amenazas que pretendan vulnerar el territorio, la soberanía, el orden constitucional, las libertades e instituciones democráticas de la población mexicana, así como el desarrollo económico, social y político del país. También orienta las acciones de recolección y procesamiento de información con el propósito de integrarlas en productos de inteligencia para los procesos de toma de decisiones. En 2005, se publicó la Ley de Seguridad Nacional en la que se establecen los términos de la corresponsabilidad de los Poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo en materia de Seguridad Nacional, así como las atribuciones, alcances, límites y mecanismos de control sobre el Cisen.
previous
next