DestacadosPetróleoActo de corrupción y agravio a la nación, remate de instalaciones de Pemex

admin27/02/2016

7abk2 El dirigente de la UNTYPP, Pablo López, asegura que el recorte presupuestal de 100,000 millones a Petróleos Mexicanos ocasionará más accidentes y más muertes en plataformas y en pozos terrestres, y se llevará a la quiebra a la compañía mexicana. 26unt Por Ronny Aguilar CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 26 de febrero del 2016.- El secretario de Organización de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionales Petroleros (UNTYPP), Pablo López Figueroa, dijo que es un acto de corrupción y un agravio a la nación, la venta de instalaciones petroleras, entre ellas el complejo Abkatún-Alfa, y aseguró que el  recorte presupuestal de 100 mil millones de pesos a Pemex, sólo ocasionará más accidentes en las plataformas y más muertes. El líder petrolero calificó como un acto de corrupción, la puesta en venta del complejo Abkatún -Alfa, y reveló que los mismos que lo ponen en venta son los socios de los extranjeros que compran nuestros recursos a precios de chatarra, cuando valen oro. “Este complejo es muy productivo y los empleados que ahí laboran, saben y pueden rescatarlo y hacerlo producir de manera óptima”, puntualizó. López Figueroa explicó que este complejo tiene la capacidad instalada de manejo de 600 millones de pies cúbicos de gas natural, 200 millones en permanente y 400 millones en compresión, una cantidad impresionante de gas, además de 400 mil barriles de crudo que venía de los pozos, lo cual significa que de principio, si el complejo cerrara, se tendrían que quemar  aproximadamente 200 millones de pies cúbicos de gas, pues sería imposible el manejo, amén del desempleo que esto generaría, afectando nuevamente a la base laboral. “Los menos culpable de lo que está pasando son los trabajadores, sin embargo, la política de gobierno de privatización es agarrarse de eso para decir y argumentar que ya no está la fuente de trabajo, para despedir a los compañeros, cuando son los únicos con la experiencia de 10, 15 y hasta 20 años trabajando en ese complejo y son los únicos que pueden proponer las soluciones a los problemas que hay, la plataforma se tiene que recuperar”, expresó. “No puede ser que Pemex diga que no hay la materia de trabajo para que lo compre una empresa extranjera, con un socio político mexicano y diga que ellos si la van a recuperar, cuando eso lo puede hacer México con sus técnicos locales y qué mejor que con los que están viviendo la problemática, es una lucha frontal contra los trabajadores y la lucha sindical, por sentido común, ellos sabrían que hacer para solucionarlo y no terminar vendiendo las instalaciones”, asentó. El ingeniero, quien fuera despedido de Pemex por denunciar actos de corrupción y en represión por la formación del sindicato independiente de la UNTYPP, indicó que el pretexto del gobierno federal de que esta venta serviría para una recapitalización de Pemex, es una falacia, pues deja ver que se está vendiendo por intereses de políticos nacionales. “Eso de que serviría para capitalizarse es una mentira, ni la venta de un buque tanque, ni la venta de una instalación van a capitalizar a Pemex, porque la van a vender en calidad de chatarra, porque van a decir que Abkatún-Alfa no está funcionando, eso es una justificación hecha por personas que no tienen ni una idea de lo que es el manejo del petróleo y lamentablemente hay muchos medios de comunicación al servicio del gobierno y son los que se encargan de convencer a la gente de cosas que no son ciertas”, indicó. “La corrupción existe desde el momento que se está vendiendo a precios bajos para que los compren los extranjeros, asociados con los mismos que dejan a Pemex sin presupuesto, entonces no sé cómo se le puede decir, cuál es el interés de privatizar la industria petrolera, cuando dicen que ya no es conveniente para México, que ya no es negocio, cuando precisamente hay compañías que están comprando, asociados con políticos mexicanos, no conozco a nadie que compre una compañía en quiebra y que no dé utilidades”, cuestionó. “Así como Pemex llegó, antes de tanta corrupción, a ser la empresa número cuatro del mundo, entonces, esto es un plan que se viene orquestando desde hace varias generaciones y ahora le toca a esta generación la puntilla que necesitaban, peo también a esta generación le corresponde defender su recurso energético natural como lo es el petróleo”, apuntó. Empeora panorama de Pemex con recorte presupuestal Sobre el recorte presupuestal, Pablo López manifestó que solamente se está comprobando la intención del gobierno federal de poner a Pemex en una calidad de poderla subastar a menor precio, para poderla ofrecer a la inversión privada y sobre todo extranjera. “Por todos es sabido que están llevando a Pemex a la quiebra, están comprando las empresas extranjeras con socios políticos nacionales, entonces un recorte presupuestal de esa magnitud, no me atrevo a decir que sería la estocada, porque aún el petróleo que tenemos, lo podemos recuperar, pero si la pone en la peor de las desventajas para que cualquiera, con un poquito de inversión, venga a quedarse con los recursos de Pemex”, expuso. Definitivamente habrá más despidos y más accidentes, agregó, porque “se deja sin la posibilidad de cumplir con los programas de mantenimiento, lo hemos dicho desde hace muchos tiempo los de la UNTYPP, desde el Pacto por México sabíamos cuál era la intención del gobierno federal y si ya de por si con lo que se tenía de presupuesto no se podía cumplir con los programas de manejo y se dieron todos los casos y las desgracias que han pasado en las instalaciones, no solo en plataformas, ahora se empeora el panorama”. De la misma forma, dio a conocer que hay pozos que se han prendido a últimas fechas. “Hace unos días se prendió otro pozo, la semana pasada tuvimos reporte de otro, o sea que todas las instalaciones petroleras están condenadas o las están condenando a una catástrofe, definitivamente es de esperarse que haya un mayor número de accidente y se lleva lamentablemente vidas humanas, gente que está trabajando, queriendo rescatar lo que queda de Pemex en el cumplimiento de deber y eso no lo hace nadie de los que están limitando el presupuesto de Petróleos Mexicanos”, finalizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos