DestacadosNacionalPeña, quien más ha endeudado a México y el pueblo lo desconoce: AMLO

admin26/01/2016

25amlo El dirigente nacional de Morena afirma que los mercados extranjeros, los bancos internacionales y las calificadoras lo saben, pero al pueblo de México se lo ocultan los medios de comunicación. ESCUINAPA, Sin. 25 de enero del 2016.-El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que los mercados extranjeros, los bancos internacionales y las calificadoras saben que Enrique Peña Nieto es el mandatario que más ha endeudado al país, aunque el pueblo de México lo desconoce “Hay un sobreendeudamiento, la gente no sabe, porque los medios de información, los de arriba, no los de Escuinapa, ni de Sinaloa, no informan que Peña es el presidente que más ha endeudado a México, más que Luis Echeverría, más que José López Portillo”, explicó. El político de izquierda expresó que hay una devaluación del peso, le pega mucho a México la crisis mundial, porque la economía mexicana está muy endeble, muy raquítica, porque si la economía fuera sólida, no afectaría nada al peso. Durante una entrevista en Escuinapa, Sinaloa, López Obrador indicó que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, fue quien le pidió a Peña Nieto que acelere la extraditado del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, y Peña ante dicha solicitud no puede hacer otra cosa. Al preguntar los reporteros su opinión sobre la información que se publicado sobre la relación entre el narcotraficante Joaquín “El Chapo”, Guzmán y la actriz Kate del Castillo, planteó que tienen que encarcelar a todos los  delincuentes, sobre todo a los que son de cuello blanco, como son los políticos corruptos, que son lo que más roban. La banda que más roba en México es el “Cártel de Los Pinos” que encabeza Enrique Peña Nieto, aseguró el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena. Al preguntar los reporteros cuál es su opinión sobre Guzmán Lorea, porque en la Sierra lo quieren, porque le dan oportunidades de empleo, opinó que hay que ver las cosas como son. Denunció que los gobiernos tanto federal, como el estatal, no han hecho nada por ayudar a los ciudadanos que viven en el llamado “Triángulo Dorado”, que es integrado por los estados de Durango, Chihuahua y Sinaloa. Hizo ver que en “El Triángulo Dorado” hay mucho abandono, hay miles de comunidades marginadas, no hay trabajo y por eso hay mucha gente que agradece que alguien les lleve apoyo, claro que eso no justifica el que hayan actividades ilícitas, pero sí es un hecho de que el gobierno no hace nada. Indicó que en su recorrido de cinco días por Sinaloa observó mucha pobreza, desempleo y el abandono de las comunidades de la sierra, suben los soldados de vez en cuando y Ejército es lo único que llega del gobierno, pero no hay desarrollo en la sierra. Hay que defender a pescadores y agricultores contra políticos corruptos Al preguntar los reporteros sobre el tema que las autoridades hicieron un decreto sobre marismas nacionales en Escuinapa y sur de Sinaloa, sin que los agricultores, ni los pescadores tengan conocimiento a tal grado de perder sus tierras o no puedan pescar en la zona, el ex candidato presidencial consideró que hay que defender a los pescadores y a los agricultores, ver si detrás del proyecto hay intereses de los políticos corruptos. “Hay que evitarlo, hay forma de hacerlo, se pueden amparar, hay manera de evitar de que estos proyectos perjudiquen a la gente, si de por sí  no hay trabajo”, señaló. En torno a que Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) está construyendo un centro integralmente planeado en Escuinapa, el presidente del CEN de Morena pidió que se tiene que tener cuidado, porque ahí está metido seguramente un político corrupto y esta construcción tiene que ver con la venta de unos terrenos de un ex gobernador de Sinaloa. Sobre si  ha pensado participar en los comicios presidenciales del 2018, Andrés Manuel López Obrador expresó que “vamos a ganar, porque la tercera es la vencida”, porque la gente está harta del régimen de corrupción, “si llegamos con vida la gente nos va a apoyar”. En otro tema, explicó que le falta arrojó y carácter al diputado federal independiente, Manuel Clouthier, le falta parecerse a su padre y al preguntar los reporteros si Manuel Clouthier podría ser su contrincante en el 2018, López Obrador recordó que el padre de Manuel Clouthier decía: “líder no va a faltar”, tenía las tres “C” que se necesita para estos menesteres: cabeza, corazón y carácter y a Manuel le falta. Morena, único partido independiente y la esperanza de México En las asambleas informativas Escuinapa y Rosario, Andrés Manuel López Obrador afirmó que Morena es la esperanza de México, el único camino que tienen los mexicanos para transformar al país, aparte, es el único partido independiente, del pueblo y para el pueblo, que lucha en contra de la mafia del poder, quien es la responsable de la tragedia nacional. Explicó que  hay condiciones inmejorables, porque la misma necesidad ha llegado a que la gente levante la cabeza para buscar la salida, porque ya son insoportables la crisis: económica, de bienestar social, política, de inseguridad y la pérdida de valores, es decir, la decadencia que se padece. Y dio a conocer que Morena tiene el primer lugar en preferencias electorales en las encuestas a nivel nacional. Dijo que Morena se está organizando para que la mafia del poder no vuelva a robarse la Presidencia de México. Sostuvo que el partido político Morena enfrenta a un gran animal, los mafiosos no quieren dejar de robar, no tienen llenadera, y por eso no desean que haya un cambio en el país,  y México tiene riquezas, bienes, un pueblo trabajador, pero también es el país con más corrupción en el mundo. Las autoridades son parte de la principal banda de malhechores del país, porque un gobierno que no procura la justicia es una banda de malhechores, y ellos con la llamada política  económica  neoliberal entregaron todos los bienes a particulares, sobre todos extranjeros. Con Carlos Salinas, recordó, entregó a sus allegados las empresas públicas como los bancos como Banamex que el dueño es estadounidense, Bancomer y Santander de dueños españoles; Ernesto Zedillo privatizó los Ferrocarriles Nacionales, Vicente Fox y Felipe Calderón concesionaron 100 millones de hectáreas del territorio nacional para la explotación del oro, la plata y el cobre Añadió que Enrique Peña reformó los artículos 25, 27 y 28 para entregar el petróleo y la industria eléctrica y en el mes próximo, cuando inicie el periodo de sesiones en la Cámara de Diputados, el PRI y el PAN presentarán una iniciativa de ley para privatizar el agua, y en eso ha consistido la llamada política económica neoliberal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos