Por Vicencio Chávez Romero EN 1981, SE INICIA LA OFENSIVA CONTRA LAS INSTITUCIONES SOCIALES CREADAS POR EL ESTADO. EN 1982, SE IMPLANTA EL MODELO NEOLIBERAL EN MÉXICO QUE DEMANDÓ DEJAR TODO LO SOCIAL SUJETA A LAS LEYES DEL MERCADO E INTERESES DE LAS CORPORACIONES TRASNACIONALES: FMI, BM, BID, EL BANCO EUROPEO, ETC. SE PRIVATIZARON Y SE FUSIONARON LA MAYOR PARTE DE LAS EMPRESAS PARAESTATALES QUE ERAN PATRIMONIO DE LOS MEXICANOS, DEJANDO EN UN ESTADO DE INDEFENSIÓN A MILES DE TRABAJADORES, HOY CON PENSIONES RAQUÍTICAS. EN DIFERENTES PAISES DEL MUNDO, SE HAN IMPUESTO CAMBIOS DRASTICOS EN LOS REGIMENES DE PENSIONES Y JUBILACIONES IMPONIENDO EL SISTEMA DE CUENTAS INDIVIDUALES, CANCELANDO EL CARÁCTER PÚBLICO Y SOLIDARI0, UTILIZANDO LOS FONDOS DE LOS TRABAJADORES EN EL DESARROLLO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS CON LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRIVADAS. LOS GOBIERNOS NOS DEJARON EN MANOS DE LOS EMPRESARIOS Y BANQUEROS ¿QUE GANAN ELLOS? NADA MENOS QUE LA GARANTÍA DE LOS INGRESOS QUINCENALES POR 30 AÑOS CON MILLONARIAS UTILIDADES Y TODAVIA NOS COBRAN, DISQUE POR HACERNOS EL FAVOR DE USAR Y ADMINISTRAR NUESTRO DINERO. LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES MEXICANOS, PLASMADA EN LA CONSTITUCIÓN DE 1917, COMO UN DERECHO. HOY LA HAN DEJADO EN MANOS DE LOS BANCOS Y DE LA INICIATIVA PRIVADA QUE EN NADA LES INTERESA LA SALUD NUESTRA ¿QUE PASA EN MÉXICO? MÉXICO ES EL PAIS QUE REGISTRA LAS PENSIONES MÁS BAJAS ENTRE LOS 33 PAISES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE) Y EN DONDE MAS AÑOS TARDAN EN JUBILARSE. EL GASTO PÚBLICO EN PENSIONES ES DE 1.7% DEL P.I.B. EN COMPARACIÓN CON EL 7.8% PROMEDIO MUNDIAL MÉXICO TIENE LA TERCERA TASA MÁS ALTA DE POBREZA CON EL 27.6% CON UNA PRECARIA CONDICIÓN DE INGRESO, SOLO NOS GANA AUSTRALIA 35.5%, COREA 47.2%. 7.99 MILLONES DE MEXICANOS DE 65 AÑOS, DE ELLOS EL 37.6% NO RECIBEN PENSIÓN. 26 MILLONES ESTÁN EN LA ECONOMÍA INFORMAL, SIN SEGURIDAD LABORAL, NI HORARIOS Y SIN GARANTIA DE PAGO. LA EDUCACIÓN FORMAL DEJÓ DE SER GARANTIA PARA OPTENER EMPLEO. EN EL 2007, POR TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, EL GOBIERNO FEDERAL, LOS DIPUTADOS Y SENADORES, LOS SINDICATOS, LA FSTSE Y EL ISSSTE, NOS DIJERON A LA OPINION PÚBLICA, A LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS, QUE NO NOS PREOCUPÁRAMOS POR LAS REFORMAS, QUE ÉSTAS NO NOS AFECTARIAN. LAS REFORMAS REALIZADAS A LA LEY DEL ISSSTE, NOS PROVOCARON UNA DISMINUCIÓN DE LOS BENEFICIOS: DE 21, SOLO NOS DEJARON 4. “PASAMOS DE SER ASEGURADOS, A SER MIEMBROS DE LA SOCIEDAD DE CRÉDITO” HOY NOS ENFRENTAMOS: A).- A LOS POLITICOS QUE ESTÁN AL SERVICIO DE QUIEN OSTENTA EL PODER: B).- RECORTES AL PRESUPUESTO DESTINADO A SEGURIDAD SOCIAL. C).- CAIDA DEL PODER ADQUISITIVO DE COMPRA DE LOS SALARIOS. D).- CONGELACIÓN DE PLAZAS DE BASE E).- DISMINUCION DE TRABAJADORES DE BASE, POR TANTO HAY MENORES COTIZANTES. F).- DESPILFARRO, CORRUPCIÓN, DESVIO DE RECURSOS. G).- ESTADO DE INDEFENCIÓN. ANTE EL FRACASO DE LOS CAMBIOS IMPUESTOS EN PENSIONES, SE HAN DADO MARCHA ATRÁS Y EL REGRESO AL REGIMEN ANTERIOR EN: ARGENTINA, CHILE, POLONIA Y HUNGRÍA. ¿Y NOSOTROS QUÉ ESPERAMOS? ¿QUÉ PROPONEMOS HACER? REQUERIMOS SUMAR A TODOS LOS REGIMENES, LOS ADULTOS MAYORES Y LOS TRABAJADORES EN ACTIVO.
- RESCATE FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES.
- IMPULSAR UNA JORNADA NACIONAL DE TODOS LOS REGIMENES DE JUBILACIONES, PENSIONES, ADULTOS MAYORES Y TRABAJADORES EN ACTIVO “EN DEFENSA DE LA SEGURIDAD SOCIAL”
- FOROS EN LAS 8 REGIONES NACIONALES DE INFORMACION Y DENUNCIA.
- EXIGIR LA REPRESENTACIÓN DE LOS JUBILADOS EN CADA UNA DE LA JUNTAS DIRECTIVAS
- CONCENTRACIÓN NACIONAL EN LA CIUDAD MÉXICO, EL JUEVES 4 DE FEBRERO DEL 2016 A LAS 10:00 HORAS FRENTE A LA CAMARA DE DIPUTADOS.
- CONCENTRACION MASIVA Y PARTICIPACION EN LA SEMANA NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL ORGANIZADA POR EL CONGRESO DE LA UNION, EN LA ÚLTIMA SEMANA DEL MES DE ABRIL.
“POR LA REIVINDICACION DE LOS JUBILADOS, PENSIONADOS, ADULTOS MAYORES” Y TRABAJADORES EN ACTIVO” “NADA ES IMPOSIBLE PARA EL QUE LUCHA”
PROFR. VICENCIO CHAVEZ ROMERO P R E S I D E N T E COALICION NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS PONENCIA PRESENTADA EN EL FORO NACIONAL EN DEFENSA DE LA SEGURIDAD SOCIAL


