DestacadosEcologíaDecomisan 31 tortugas terrestres en residencia de Mérida

admin25/01/2016

23tor Su dueño no pudo acreditar su legal procedencia, ni contaba con permiso de Semarnat. MERIDA, Yuc. 24 de enero del 2016.- Unas 31 tortugas de agua dulce fueron decomisadas en un predio residencial de la ciudad de Mérida, Yucatán, por no acreditarse su legal procedencia, ni contar con permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que los quelonios dulceacuícolas son de las especies casquito y mojina, y precisó que la última se encuentra enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Amenazada (A. La dependencia federal manifestó que actuación se debió a una denuncia ciudadana y su personal realizó una visita de inspección y acudió a una residencia de la capital yucateca, donde se identificaron 31 tortugas terrestres, de las cuales 14 son de la especie casquito (Kinosternon sp.) y 17 de la especie mojina (Rhinoclemmys areolata). “Al solicitar la documentación que acreditara la legal procedencia de los especímenes, el visitado no cumplió con el requisito; en consecuencia, como medida de seguridad, personal de esta dependencia federal procedió a asegurar de manera precautoria  el total de quelonios”, expresó. “La tortuga de monte llamada  mojina (Rhinoclemmys areolata) se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría  la categoría de Amenazada (A),y se distribuye en Tabasco, Campeche y Yucatán”, indicó. Recordó que la Ley General de Vida Silvestre establece que poseer ejemplares de la vida silvestre fuera de su hábitat natural, sin contar con los medios para demostrar su legal procedencia, puede ser sancionable con el equivalente de 50 a 50 mil veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal al momento de imponer la sanción. Además, agregó, el Código Penal Federal establece que quien realice cualquier actividad con fines de tráfico, incluyendo la posesión de algún ejemplar de una especie de flora o fauna silvestre considerada como amenazada puede ser acreedor de uno a nueve años de prisión. Mencionó que toda aquella persona que desee adquirir algún ejemplar de vida silvestre como mascota, debe solicitar la documentación que ampare la legal posesión del ejemplar de acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre y su reglamento, además de garantizar que se le brindarán las condiciones de trato digno y respetuoso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos