También en 11 entidades del país, hay protestas en demanda de su liberación.
Por Redacción SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, D.F. 2 de enero del 2016.- La comandanta de la Policía Rural de Olinalá, Guerrero, Nestora Salgado, inició una segunda huelga de hambre para exigir su liberación, así lo anunciaron integrantes de organizaciones civiles durante una serie de movilizaciones en solidaridad con la encarcelada injustamente. Desde este uno de enero, en 11 entidades (Yucatán, Distrito Federal, Tabasco, Veracruz, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Puebla, Sinaloa y Zacatecas), diversas organizaciones se manifestaron en frente de las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR) para exigir la inmediata liberación de Salgado. Además, anunciaron que Nestora, quien se encuentra recluida en el centro penitenciario ubicado en Tepepan, en el Distrito Federal, inició una segunda huelga de hambre. Las personas asistentes exigieron al gobierno de Guerrero la inmediata liberación de Salgado y anunciaron la conformación de Comités por la liberación de Nestora, en donde realizarán diversas actividades.
Nestora Salgado, quien fuera comandanta de la policía comunitaria de Olinalá, Guerrero, ya había realizado una huelga de hambre que duró aproximadamente un mes y que concluyó en los primeros días del mes de junio de 2015. Antes, la líder de la policía comunitaria envío un mensaje con motivo de Navidad y Año Nuevo, que fue publicado en diversos sitios y blogs como laflecha.info. En este mensaje, Nestora Salgado dice que se encuentra muy deprimida por no estar con sus hijas y con su familia. Agradece a todas las personas que han dado seguimiento a su caso y que la han apoyado. “A todos ustedes que me estiman, quiero decirles que les mando un abrazo fuerte y que Dios los colme de bendiciones y muchas gracias por seguir al pie en las redes, sobre mi situación, una situación de injusticia que el gobierno está haciendo conmigo. De este secuestro que el gobierno ha hecho conmigo, les doy las gracias por el apoyo, por el apoyo y la voz que han levantado, que son como las olas del mar”, indicó. Nestora Salgado está detenida desde 2013, acusada de secuestrar a varias personas, cuando era comandanta de la policía. No se trataba de un secuestro sino de una detención, aclararían sus defensores. El caso, tras una detención irregular y varias anomalías, fue llevado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que desde enero de 2015, solicitó que el gobierno mexicano le otorgue medidas cautelares.
previous
next