DestacadosEducaciónCNTE denuncia detención arbitraria y criminalización de 4 maestros

admin11/12/2015

10cnt La Coordinadora señala que Roberto Abel Giménez, Othón Nazariega, Juan Carlos Orozco y Efraín Picazo fueron apresados por personas vestidas de civil, fuertemente armadas, sin orden de aprehensión y en vehículos particulares, y ahora están en un penal de máxima seguridad. Cencos CIUDAD DE MEXICO, D.F. 10 de diciembre del 2015.- Familiares y miembros de la Sección XXII de Oaxaca, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), denunciaron que los días 28 y 29 de octubre, Roberto Abel Giménez García, Othón Nazariega Segura, Juan Carlos Orozco Matus y Efraín Picazo Pérez fueron detenidos arbitrariamente y han sufrido violaciones al debido proceso, como que fueron llevados a penales de máxima seguridad, cuando los delitos que les imputan son del fueron común. Los parientes y maestros aseguraron que los profesores fueron detenidos por personas vestidas de civil fuertemente armadas, sin presentar orden de aprehensión y en vehículos particulares, sin placas, ni logotipos. Estuvieron incomunicados 11 horas y violaron su debido proceso, al no permitir que tuvieran un abogado de su confianza. “Se les da auto de formal prisión en todos los procesos que se instruye en su contra, conforme pasan las semanas, les notifican nuevas órdenes de aprehensión y surgen nuevos procesos en contra de los profesores. Nosotros como defensa únicamente hemos podido verlos en una ocasión”, declaró Mayem Arellanos Cano, del área jurídica de la Sección XXII de la CNTE. Los detenidos fueron enviados al Centro Federal de Readaptación Social número 1, mejor conocido por El Altiplano, porque la autoridad los cataloga como de alta peligrosidad. “No pueden ir con el tolete en la mano, es necesario poner freno a la represión brutal y a la escalada de violencia”, dijo Fernando Ríos, secretario ejecutivo de la Red Todos los Derechos para Todas y Todos. En conferencia de prensa, familiares exigieron su pronta liberación, pues afirmaron que “no son criminales, ni vándalos”, “son profesionales y seres humanos” que luchan por la defensa de la educación. “Es por defender la educación pública y la defensa de los derechos laborales y sindicales de los trabajadores”, mencionó Beatriz Picazo Pérez, hermana de Efraín Picazo Pérez.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos