A 6 días de que se determine a los ganadores de la tercera licitación petrolera de la Ronda 1 y ante el bajísimo precio del petróleo, la compañía petrolera mexicana estima en los nuevos campos reservas 3P por 1,000 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 9 de diciembre del 2015.- En un reporte apresurado, a seis días de que se determine a los ganadores de la tercera licitación petrolera de la Ronda 1, la empresa Petróleos Mexicanos inyectó un poco de optimismo, ante el bajísimo precio del petróleo, y dio a conocer que hizo descubrimientos de nuevos campos, donde estima reservas por mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente La compañía petrolera mexicana informó que los campos descubiertos, con la perforación de los pozos exploratorios Teocalli-1 –ubicado en el bloque adjudicado a la empresa italiana Eni-, Jaatsul-1, también en aguas someras; Hem-1, Cratos-1, Licanto-1 y Licayote-1 se suman a los cuatro anunciados en el primer semestre del año (Xikin-1, Batsil-1, Cheek-1 y Esah-1). Pemex manifestó que “durante el presente año, realizó la perforación de 30 pozos exploratorios, obteniendo éxito de 45 por ciento en su viabilidad comercial (superior al promedio internacional), lo que le permitió incorporar reservas totales 3P (probadas, probables y posibles) por alrededor de mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente”. Precisó que del total de las nuevas reservas, 57 por ciento corresponden a crudo ligero y gas condensado, 20 por ciento a crudo pesado y 23 por ciento a gas no asociado, con un costo promedio de descubrimiento de dos dólares por barril. De este modo, la “empresa productiva” aseguró que “alcanzará una tasa de restitución de reservas 3P del orden de 85 por ciento, con lo que será posible revertir la tendencia a la baja que se ha registrado en este indicador. La inversión total en actividades de exploración en el año ascendió a 35 mil millones de pesos”. “Con los nuevos descubrimientos de los pozos Teocalli-1001 y Jaatsul-1 en aguas someras, se estima lograr una producción de 40 mil barriles y 30 millones de pies cúbicos de gas diarios. Aunados a los cuatro descubrimientos anunciados en el primer semestre de este año, la producción adicional en aguas someras aumentará en 140 mil barriles y 120 millones de pies cúbicos de gas al día para inicios de 2018”, en la Sonda de Campeche, indicó. A fin de dar certidumbre y acelerar el desarrollo de los campos descubiertos, Pemex dijo que desarrolla un importante programa de pozos delimitadores para el próximo año. “Para este fin, el Consejo de Administración autorizó asignar 300 millones de dólares, que permitirá impulsar el programa de delimitaciones. En este sentido, se delimitó exitosamente el bloque oriental del campo Tsimin, en aguas someras, en el Litoral de Tabasco, con lo que se podrá iniciar su desarrollo y posterior explotación”, agregó. “Por lo que respecta a aguas profundas, se logró delimitar el campo Nat, en tanto se descubrieron los campos Hem, frente a las costas de Veracruz, y Cratos, en el área del Cinturón Plegado Perdido, al norte del Golfo de México, frente a Tamaulipas. Actualmente, se delimita en esta misma área el campo Exploratus”, abundó. “Asimismo, en áreas terrestres se descubrieron en Veracruz dos campos cercanos a infraestructura actual (Licanto 1 y Licayote 1), que incorporarán una producción aproximada de cuatro mil barriles de petróleo y 90 millones de pies cúbicos de gas diarios a fines de 2016”, puntualizó. 151209 Prensa descubrimientos 2015
previous
next