Dirigentes de Morena presentaron la estructura para iniciar la campaña de concientización ciudadana con miras al 2018.
Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 5 de diciembre del 2015.- Dirigentes de Morena en el estado presentaron la estructura con la que se prepara para iniciar la campaña de concientización ciudadana con miras al 2018. Será la senadora Layda Sansores San Román el enlace en Campeche. En compañía de la mayoría de los representantes populares de Morena, resultado de la pasada elección y los concejeros del mismo partido, Sansores San Román señaló que la estrategia de trabajo de Morena es de un gran activismo y que Andrés Manuel López Obrador tiene claro que el 2018 es fundamental para lograr esta alternancia en el poder y un proyecto alternativo de nación. “No hay otro líder en el país que pudiera cambiar el rumbo de la nación y la privatización y de desigualdad en el país”, expresó. La legisladora federal dijo que en Morena no se descansará ni un solo día con miras al 2018, explicó que a nivel nacional se nombraron 32 enlaces en todo el país, uno por estado y que en el caso de Campeche, ella fungiría como enlace, asimismo, detalló que a su vez, los enlaces nombraron a los coordinadores estatales, y uno por distrito federal, pero a medida que avance el programa, se irán dando algunos nombramientos más. Declaró que se tiene ya los 120 nombramientos de los coordinadores regionales y cada uno buscará a los promotores y fundará los Comités de Resistencia en cada sección electoral. El coordinador general para el estado de Campeche es Aníbal Ostoa Ortega, mientras que como coordinador del Primer Distrito quedará Héctor Malavé y Xóchitl Mejía Ortiz en el Segundo Distrito. “Ya se hizo la primera reunión en México con los 300 representantes distritales directamente con Andrés Manuel, él es el que está al frente personalmente de cada uno de los representantes y el día 21 de diciembre, se hace la primera evaluación y esto creo que nos hará marchar en un ritmo muy ágil”, expresó. “Nosotros creemos que con la concientización, que es el objetivó principal de un comité, podemos cambiar al país, necesitamos un pueblo que sepa de qué se trata este proyecto, que no vaya por la torta, sino por el ideal, cada Comité de Resistencia se reunirá cada 15 días para comentar el periódico Regeneración y saber qué es lo que pasa el país”, apuntó. Puntualizó que todos los que tengan un puesto público, sea cual sea, deben trabajar arduamente en el proyecto del 2018, pues solo hay un líder que puede en causar las luchas de los mexicanos. Por su parte, Manuel Zavala Salazar, reiteró la postura de no pactar ante la corrupción y abundó que las puertas de Morena están abiertas para todos las y los mexicanos que deseen luchar por la transformación de México.
previous
next