El secretario de Organización de la UNTYPP, Pablo López Figueroa, asegura que baja la producción, al no haber inversión, y prevé un desabasto de combustibles y un panorama económico oscuro para el país, en los próximos años. Por Ronny Aguilar CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 3 de diciembre del 2015.- Pablo López Figueroa, secretario de Organización de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionales Petroleros (UNTYPP), afirmó que la reducción al presupuesto de Pemex ha causado un aumento en los accidentes en las plataformas de la Sonda de Campeche, y una baja en la producción, al no haber inversión, lo que derivará en desabasto de combustibles y un panorama económico oscuro para el país en los próximos años. El líder sindical manifestó que la reducción al presupuesto de Pemex por 62 mil millones de pesos significa muchas cosas negativas, no sólo para la empresa y sus trabajadores, sino para todo el país, principalmente porque no hay presupuesto para mantenimiento, ni presupuesto de inversión, que se traduce en nulos beneficios para la ex paraestatal. López Figueroa planteó que aún tenemos refinerías petroquímicas que no han vendido, como la de Pajaritos, por ejemplo, y que el quitarle el presupuesto, “significa que vamos a vivir una situación en los próximos años de desabasto y la falta de exportación”. “Estábamos en cuarto o quinto lugar como productores en el mundo, del gas, las gasolinas, el mismo petróleo para las refinerías que queda para las petroquímicas, solo porque aquí ya no vamos a tener, porque las instalaciones se están destruyendo, entonces vamos a tener la materia prima, pero ya será explotada por terceros, que se la van a llevar a su país y nos la van a vender a nosotros, con el mismo juego de siempre, para enriquecer a los que promueven estos movimientos”, expresó. “Todo es un trasfondo que da tristeza, porque como mexicano y como empleado de Petróleos Mexicanos, uno conoce el beneficio que dejaba hace apenas dos años Pemex al país, que se traducía en decenas de miles de millones de dólares, lamentablemente se está desmantelando la empresa por falta de presupuesto”, puntualizó. Expuso que a lo anterior, se suma la caída del precio y de la producción de petróleo, que muchos conocedores vislumbran que seguirá bajando hasta llegar a 20 dólares por barril, terminará generando una problemática social peligrosa para el país. “Lo que se espera para el país, es una tragedia económica y social y con todo lo que repercute, que es el vandalismo, falta de empleo e incremento a la inseguridad, nos están quitando el recurso económico de la nación, eso es lo que se significa que nos quiten el presupuesto”, indicó. No cesarán despidos de trabajadores en Pemex El dirigente de la UNTYPP aseveró que se han presentado y se seguirán dando los despidos, y que no es nada alentador el panorama para los trabajadores de Pemex, en donde se presentan varias problemáticas, el desempleo de los eventuales, las jubilaciones no tan voluntarias y la permanencia del personal administrativo de altos sueldos y mandos. Mencionó que muchos de los despidos están disfrazados de jubilaciones y el personal transitorio ya no tiene empleo, es un despido medio disfrazado, porque si tiene contrato definitivo eres empleado de Pemex, cuando la ley no contempla transitorio o de planta, contempla trabajadores, es decir, todo aquel que firmó un contrato es un trabajador. “Va a haber un despido masivo del personal y ahí vemos hasta donde llega la situación, no recortan al personal administrativo, que en un momento fueron necesarios, pero que ahorita no son necesarios tantos subdirectores, altos gerentes, están ofreciéndoles a los trabajadores operativos de las plataformas marinas, como de las refinerías, que los van a liquidar o jubilar en el mejor de los casos, porque no hay los recursos para pagarles sus salarios, esto es vergonzoso, cuánto ganan los administrativos de Pemex y en realidad no se justifica la existencia de sus trabajos”, apuntó. Aumenta riesgo para los trabajadores, por escaso mantenimiento Aseguró que el riesgo aumenta para los trabajadores, por escaso mantenimiento, y dijo que “no sólo es en las plataformas marinas”. “Estamos enterados que hace unos días, se presentó una explosión en la refinería de Salina Cruz y nuestros compañeros del sindicato que laboran y radican ahí, están hablando de que es por falta de reparaciones, esto es en todas las instalaciones de Pemex, no hay el recurso para mantenimiento, lo cual equivale a poner en situaciones de riesgo a los trabajadores, la producción y al medio ambiente”, expuso. “Estas fallas, lo hemos dicho por mucho tiempo, las condiciones de riesgo se han incrementado por la disminución o la nulidad del mantenimiento y en algunos casos, la contratación de compañías que solo sirven para saquear al país y provocar la corrupción en mucha gente, sin cumplir lo que marca el contrato de mantenimiento, lo hemos dicho y es por eso el llamado a los compañeros, a que extremen sus precauciones, porque las condiciones de riesgo se van a ir incrementando cada día”, advirtió. Recordó que ya hubo explosión en la plataforma de Abkatún-Alfa, en Tula, en Salina Cruz, hay explosión en ductos a cada rato, hay fugas, y todo es consecuencia de la falta de presupuesto para las instalaciones petroleras. Completamente falso que haya poca rentabilidad En relación a los pozos que se anunciaron su cierre de parte de la Federación, por la poca rentabilidad, Pablo López comentó que solo es una estrategia mediática y que es completamente falso. “Eso es una expresión que manejan al pueblo, para la gente que no quiere enterarse de que Petróleos Mexicanos es el sostén económico del país, si tomamos en cuenta a todos los trabajadores manuales y profesionistas, habremos 150 mil, bueno, ahora menos, como 100 mil, pero somos millones de habitantes y los medios se prestan al manejo de la manipulación de la mente de los mexicanos, diciendo que Pemex no es rentable, los que estamos metidos en las instalaciones petroleras y la gente que se ha ido interesando, sabemos que es una mentira garrafal, nadie compra una instalación o una empresa sin beneficio, entonces, por qué hay tantas transnacionales peleándose por un contrato o por explorar los campos que le pertenecen a México, es porque el beneficio que representa es tremendo”, reveló. “Es triste que la población mexicana no entienda que lo que están haciendo, es la privatización de nuestros recursos naturales energéticos y que solo beneficiará al grupo político en el poder, es lamentable que cerremos lo ojos ante una realidad que estamos viviendo, no nos la están contando, el querer destruir a Pemex para facilitar el camino de la privatización”, asentó. Calculó que ya van amas de 30 mil empleos que se han perdido en los últimos dos años, por lo que hizo un llamado a sus compañeros: “Aprovechamos el espacio para decir a los compañeros que la intención de los que administran Pemex es sacarlos de sus trabajos para colocar a los recomendados y protegidos hijos de los gerentes, les van a ofrecer una plaza en tierra y eso solo es para facilitar el despido de ellos como trabajadores, protegiendo a los que están en las áreas operativas que ellos ocupaban, por eso el llamado a que no acepten ningún contrato nuevo, a menos que ellos acepten que los vayan a liquidar o que quieren que los liquiden, si quieren cuidar su trabajo, no firmen, y para apoyarlos estamos los de la organización sindical de la Unión de Técnicos y Profesionistas Petroleros”, finalizó.
previous
next