Regidores y dirigente estatal de Morena presentan oficio en Congreso del Estado para denunciar que el alcalde de Calkiní no puso a consideración del Cabildo la Ley de Ingresos para el 2016.
CAMPECHE, Cam. 2 de diciembre del 2015.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Manuel Zavala Salazar, y los regidores del Ayuntamiento de Calkiní presentaron ante la Secretaría General del Congreso del Estado, un documento en el que se notifica que el alcalde Emiliano Canul Aké no puso a consideración del Cabildo la Ley de Ingresos para el año 2016, por lo que se violenta la Constitución del Estado de Campeche y la Ley Orgánica de los Municipios, quedando sin validez legal. Manuel Zavala aseguró que “el Ayuntamiento se rige por la Constitución Política, por la ley reglamentaria, por la ley orgánica y es muy claro, ahí se establece que la Ley de Ingresos debe ser presentada por el Presidente, pero debe ser discutida, analizada y avalada por el Cabildo; eso es lo que no ocurrió en Calkiní”. Los regidores de Morena aseguraron que no han sido convocados a sesión, que nunca se les presentó la Ley de Ingresos porque hay un intento de parte del presidente municipal, Emiliano Canul Aké, de excluir a los regidores de las decisiones que, de acuerdo a la ley, es su derecho discutir, analizar y aprobar. Sobre el tema de corrupción en el municipio, el líder estatal morenista insistió en que “por parte de los regidores, está la disposición para aprobar todo lo que le convenga al pueblo, porque ese es nuestro compromiso”. “Pero lo que no se aprobó y lo que no se va a aprobar es la corrupción, la entrega-recepción en donde se detecta un desvió de recursos de 17 millones, un intento de “moche” de 22 millones de un recurso federal. Además de las facturas apócrifas, de proveedores y domicilios que no existen”, apuntó. “La Ley de Ingresos no está avalada, está falta de legalidad, no está fundada, por lo que los regidores de Morena, de manera inmediata, acuden a señalarlo. Por su parte, Emiliano debe rectificar, porque es la única Ley de Ingresos, a comparación de las de otros municipios, que solo lleva la firma del presidente y que no cuenta con la aprobación del Cabildo”, puntualizó.
previous
next