DestacadosPetróleoOcultan gobierno y Pemex nuevo contrato colectivo de trabajo

admin29/11/2015

28unt Anuncia la UNTYPP que buscará la nulidad del convenio, que aumenta la edad de jubilación de los trabajadores, en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y ante instancias internacionales. Por Ronny Aguilar CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 28 de noviembre del 2015.- Pablo López Figueroa, secretario de Organización de la Unión de Técnicos y Profesionales Petroleros (UNTYPP), informó que interpondrán una queja ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para conocer a profundidad el nuevo contrato colectivo de Pemex, pues solo se ha dado a conocer las partes que le convienen a la Federación que se sepan, pero no la totalidad del convenio, y anunció que buscan su nulidad. En entrevista con Paginabierta.mx, el líder sindical manifestó que buscarán instancias internacionales para la defensa de sus derechos, incluso, dijo que una de las batallas legales que emprenden es con relación al nuevo contrato colectivo de trabajo de los trabajadores de Pemex, que aún no ha sido dado a conocer en su totalidad, guardando mucha secrecía la dirigencia sindical y la empresa patronal. “Sabemos que nuestras demandas están siendo rechazadas sistemáticamente por las autoridades correspondientes y que dependen del gobierno federal, por eso es que recurrimos a las instancias internacionales, como en el caso de nosotros, que ya tenemos preparada la demanda de nulidad del contrato colectivo de trabajo, de la modificación de empleados desconfianza de Petróleos Mexicanos, que sabemos que están siendo manejadas para violar los derechos, que como trabajadores nos corresponden, prueba de ello es que no exhiben el contrato colectivo de trabajo para que sea de conocimiento de todos los trabajadores y un contrato, lo primero que marca la ley es que debe ser del conocimiento de las partes afectadas o interesadas”, expresó. “Por eso es que tenemos un oficio que vamos a entregar el día dos de diciembre a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, donde le estamos exigiendo que se nos estregue una copia del reglamente de los empleados de confianza y del contrato colectivo de trabajo, para que se dejen de manejar rumores del contrato colectivo y lo más sano para todos es que se exhiba y como no nos lo dan, de buena forma lo vamos a solicitar y haremos pública esta situación ante los medios de comunicación para que se sepa que estamos nosotros con una copia del oficio que en México se están integrando por parte de nuestros compañeros del Comité Ejecutivo Nacional para que todos tengan conocimiento de su contrato”, puntualizó. López Figueroa explicó que solamente tiene conocimiento de las partes del contrato, que son saludables para el gobierno federal y Petróleos Mexicanos. “Hay que dejar claro que decimos gobierno federal, porque Petróleos Mexicanos prácticamente no existe, porque ha pasado a ser empresa productiva del estado, entonces qué es lo que contempla el contrato colectivo de trabajo, pues debe darse a conocer a la luz pública, para que sepamos los trabajadores y no que solo se exhiban los beneficios, como el caso de los aumentos de salarios, pero no dicen lo que realmente están fijando en la jubilación y la pensión post mortem, o la última plaza que ya no se cubre, que ya no habrá ascensos, que ya no va haber contrataciones directamente para Pemex, sino para las empresas  productivas del estado”, agregó. “La reducción en la prestación del pago de la gasolina, en el pago de gas, de la canasta básica y estamos en una certeza de que se afectará a los trabajadores, asimismo, el tiempo de jubilación y la forma de contratación ya los que entren en el primero de enero del 2016, no alcanzarán una jubilación, los que tengan menos de 15 años hasta esta fecha, se les extenderá el derecho a la jubilación hasta los 35 años de servicio y 70 de antigüedad”, apuntó. Desaparece fondo de pensiones El dirigente de la UNTYPP manifestó que el fondo de jubilación está desaparecido y menciionó que son miles de millones de pesos de los trabajadores de Pemex, que eran fondos de jubilación que hoy ya no están y no se sabe a dónde fueron a parar. “Durante muchos años, se acumularon los fondos de jubilación de los trabajadores de Pemex, este fondo fue utilizado por el gobierno federal y no dan explicaciones, se les ha solicitado por varios grupos para que explique qué pasó con ese fondo, se habla de miles de millones de pesos, precisamente para los jubilados y no hay una respuesta del gobierno federal”, abundó. Precisó que de momento, todos los trabajadores están siendo jubilados de acuerdo a la ley, pero prevé una afectación para el futuro, ya que los empleados que inician ya no tendrán el fondo y lo absorberán por medio de las Afores y una parte que solventará la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, pero condicionada a la situación económica del país. “El riesgo está en que en realidad, el gobierno federal nunca ha mantenido una estabilidad económica en el país, nos vemos afectados los trabajadores, todos los trabajos tienen un valor agregado, pero en el caso de los que somos de Petróleos Mexicanos, no hay que olvidar que el 40 por ciento del presupuesto del país, se aporta de la venta del petróleo”, acotó. Sobre las razones de la alianza formada con el Movimiento Nacional en Defensa de la Seguridad Social (Mondess), indicó que “nosotros estamos con el objetivo de que no haya tantas agrupaciones que sigamos el mismo objetivo, sino que sean un solo bloque, lo que es el caso de los maestros, la coordinadora por la defensa de Pemex, los coordinadores por la defensa de la salud y por la no privatización de la salud, eso es lo queremos en organización  y ciertamente vamos a sacar adelante la defensa del país”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos