Aldo Iván Ontiveros Pech, docente de Dzitbalché, Calkiní, con 20 años de servicio, informa que está esperando que la Seduc le notifique su cese para presentar su solicitud de juicio de amparo. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 21 de noviembre del 2015.- Aldo Iván Ontiveros Pech, docente hostigado y presionado por la Secretaría estatal de Educación, para que presente el examen de permanencia docente, informó que acudirá a instancias internacionales de defensoría de los derechos humanos para que atiendan su caso, pues existe desconfianza en las instituciones locales, y aseguró estar a la espera de su cese como maestro para darle curso a su solicitud de amparo. El profesor, con 20 años de servicio y que actualmente labora en la escuela primaria “Angel Castillo Lanz”, en el turno matutino, en la ciudad de Dzitbalché, Calkiní, señaló que en reuniones con la dirigencia estatal de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Campeche (CETEC), se le notificó que en el momento en que le sea notificado su cese como docente, se pondrá en curso la solicitud de amparo. “Ayer sostuvimos una reunión con los compañeros de la Coordinadora estatal, que acaban de llegar de México y me informaron de los procesos jurídicos que se están acordando con los licenciados a nivel nacional, por lo que estamos esperando que la Secretaría nos notifique, para que con esa notificación, podamos proceder contra la evaluación punitiva”, expresó. En relación al hostigamiento y presiones que sufrió por parte de autoridades de la Secretaría de Educación, razón por la que considera violentados sus derechos, manifestó que interpondrá una queja ante instancias internacionales, puesto que existe la desconfianza en la autoridad local. “Mi intención es levantar la queja ante los organismos de derechos humanos, pero no en el Estado, estamos buscando los mecanismos para que sea internacional, en el estado está corrompido y a nivel nacional, peor, lo que queremos evitar es que se nos bloquee esta queja, y bueno, la podemos meter a nivel internacional y eso es lo que vamos a realizar”, indicó. Afirmó que no tiene miedo de perder su empleo como docente. “Yo lo que le digo a las autoridades de la Secretaría es que siempre he realizado mi trabajo como es debido por 20 años, y que no le tengo miedo a perder mi trabajo, ni a nada, mi posición es firme, si ellos me notifican mi cese, entramos a la lucha por la defensa de nuestros derechos, hay varios artículos constitucionales que nos avalan”, explicó. “Veo a las autoridades educativas con miedo, temen que la Coordinadora vaya más allá de lo que ellos tienen calculado, los compañeros de la Coordinadora son personas firmes y convencidas de lo que han decidido, estamos en pie de lucha”, puntualizó.
previous
next


