DestacadosGeneralPor presiones de empresario, a punto de desaparecer comunidad de Carmen

admin23/10/2015

22oma1 El campesino Gerónimo Jiménez denuncia que el presidente de la Unión Ganadera Regional de Campeche, Omar Arjona Ceballos, utiliza demandas y amenazas, para ampliar sus plantaciones de palma africana, y ahora sólo quedan 30 de las 77 familias asentadas en 1997 en la 19 de Octubre. 22oma El constructor fue uno de los organizadores de la cabalgata proselitista del espurio e ilegítimo Alejandro Moreno Cárdenas, en campaña, y recientemente fue reportado como funcionario de Obras Públicas en Escárcega. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 22 de octubre del 2015.- Está en peligro de desaparecer la comunidad 19 de Octubre, en el municipio del Carmen, fundada por el ejecutado líder campesino, Armando García Jiménez, ante las presiones del ganadero y empresario constructor, Omar Arjona Ceballos, quien a base de demandas y amenazas, ha obligado, al amparo de la autoridad, a familias enteras a abandonar sus tierras. En 1997, se realizó el asentamiento de 77 familias en el municipio del Carmen, específicamente en la zona de Chumpán (Aguacatal), y se le denominó 19 de Octubre, en remembranza de la brutal represión contra el movimiento que encabezó la actual senadora, Layda Sansores San Román, por el fraude electoral operado por el ex gobernador Jorge Salomón Azar García para imponer a José Antonio González Curi. Del total de los fundadores de la localidad, más de la mitad han abandonado la zona y ya sólo quedan unas 30 familias. (Un caso similar se registró con el pueblo maya de San Antonio Ebulá, en el municipio de Campeche, que fue arrasado y desaparecido en agosto del 2009, con la complacencia del gobierno de Jorge Carlos Hurtado Valdez y sus funcionarios de seguridad -ahora también servidores públicos-, por parapolicías, pandilleros y maquinaria enviados por el empresario constructor, Eduardo Escalante Escalante, padre de la ex alcaldesa, Ana Martha Escalante Castillo, y del coordinador de Asesores de “Alito”, Gabriel Escalante Castillo). Gerónimo Jiménez Ruiz, uno de los campesinos que fundaron la comunidad 19 de Octubre, señala que en el 2003, se hicieron las solicitudes de regularización de las tierras y como resultado, se da a conocer que son terrenos nacionales, sin embargo, unos meses después, se publica que eran propiedades privadas, y desde ese entonces a la fecha, han batallado con solicitudes y aún no se ha aclarado el asunto. En el 2008, comenzaron las demandas del Arjona Ceballos, propietario de grandes extensiones de tierra en los municipios de Candelaria, Escárcega y Carmen; las demandas fueron dirigidas contra Arnoldo de la Cruz, Isidro Bailón, Joaquín Galindo, José Campos López y Gerónimo Jiménez, por el delito de despojo de bien inmueble en pandilla, esto mientras era procurador general de Justicia Juan Manuel Herrera Campos, hoy de nueva cuenta, pero con el título de Fiscal General del Estado. El campesino manifiesta que hay una gran presión de parte de un grupo de ganaderos que pertenecen a la Unión Ganadera Regional de Campeche, con sede en Escárcega, la cual es presidida justamente por Omar Martín Arjona. “Nos siguen, con el fin de que le cedamos las tierras, nos dan un poquito de dinero a cambio y por presiones y amenazas, muchos han cedido sus terrenos”, revela. “En lo particular a través de esa demanda, existe un juicio, el cual está en proceso, pero el señor no respeta las leyes; en el 2011, me acusa el señor de tala de madera, afectaciones al medio ambiente y cambio de uso de suelo, de lo cual no se comprobó nada, me exoneraron”, recuerda. “Ahora es el hijo de él, un joven llamado Federico Arjona Díaz, que va y pone postes a la mitad de la parcela en donde estoy trabajando, yo puse una demanda que no procedió y él pone una demanda, en donde dice que nosotros nos metimos a su terreno a cortar la postería, y estás demandas sí proceden y tuve que ampararme ante su demanda, es claro que la autoridad está de su lado, detuvieron a nuestros compañeros y pagaron 71 mil peso de fianza, hace unos días, para que los soltaran”, apunta. Ante esta situación, Jiménez Ruiz indica que muchos de los habitantes de 19 de Octubre han caído en la desesperanza, pues a demandas, los están sacando de la zona, algo de lo cual la autoridad es cómplice, pues por ahora, con el nuevo fiscal, nuevamente se dan las detenciones. Explica que por el área, son pocas las personas que poseen maquinaria y la familia Arjona es una de ellas, y ahora se metieron en la parte de atrás de la comunidad, justo en donde se encuentra su terreno, incluso dice que le derrumbaron alambrados y postería, pero la autoridad le dice que es improcedente la demanda, pues hay un proceso abierto en su contra por Arjona hijo. 22oma2 Fallidas demandas de Arjona en contra de campesino De este caso, ya se han derivado dos demandas, la demanda de despojo de bien inmueble se presentó en noviembre del 2008, misma que vio su fin el pasado agosto, después de casi siete años de litigio. La resolución  indica que “Gerónimo Jiménez no es penalmente responsable de la comisión del delito de despojo de cosa inmueble en pandilla, denunciado por Omar Martin Arjona Ceballos”. Esta resolución fue apelada por el mismo Arjona, esto en un caso del fuero común. Asimismo, la segunda demanda fue en instancias federales por la afectación al ambiente, interpuesta en el año 2012, misma que se resolvió en enero del 2013, fue apelada  por el campesino y en la segunda instancia, resuelta en el Tribunal Unitario del Décimo Cuarto Circuito, con sede en Mérida, Yucatán, el día 19 de septiembre de 2013, todo esto mediante un amparo contra el auto de formal prisión. En el documento, se resuelve que la “justicia de la Unión ampara y protege a Gerónimo Jiménez Ruiz en contra de los actos reclamados”, es decir, que el caso tuvo que resolverse fuera de Campeche, en forma definitiva, en la ciudad de Mérida, Yucatán. Asustan con que van a llegar los de Sinaloa a balacear sus casas El hombre de campo expone que solo quedan unas 30 familias, pues la presión es mucha, revela con suma preocupación y en riesgo de su integridad personal, que se  está usando a un tal Erasmo Zacarías, que asusta a la gente, diciendo: “Váyanse y venda que van a llegar los de Sinaloa y les van a balacear las casas, por lo que están vendiendo su derecho a 150 mil pesos”. “Ayer se estaba posteando por los Arjona y me contaron que al acercarse, los vieron armados y con unos perrotes, abren las brechas con los tractores y postean, ahora le dan nombramientos en Escárcega y más fuerza agarra y más presión para nosotros, que sólo somos campesinos”, asevera. “El interés es la palma de aceite, en mi terreno que tenía, ya derrumbó esa parte de selva y le metió palma de aceite, eso es lo que van buscando y van negociando con las empresas, ya nos están acabando con la comunidad, nos acusa de que corto un poste y el derrumba las montañas y la autoridad no hace nada y nosotros ni para hacer potrero”, denuncia. Tierras para ampliar plantaciones de palma africana La palma de aceite es uno de los monocultivos que más devastación está causando en el sur del estado, zona en la cual se ha enquistado esta agroindustria, causando graves afectaciones al suelo y cuerpos de agua, donde la intención es sacar materia prima para la refinación de biodiesel, para la planta que se construirá en el estado de Tabasco o para fabricar aceite en la que existe ya en Palenque, Chiapas. “Ellos hacen el daño y nos demandan a nosotros,  es difícil vivir así, vamos a tener que abandonar, porque las autoridades no nos hacen caso, están coludidas, ponemos demandas y no proceden, nos dicen que si no tenemos título de propiedad, ni procede, sino se guarda y ellos sin títulos ni nada, demandan  y nos agarran, como a los compañeros que solo por pedir informes los metieron presos, ya estamos quedando pocos por miedo, por presiones”, puntualiza. Hace tres semanas, en medios locales, se menciona a Omar Martin Arjona como parte de la Dirección de Obras públicas del Ayuntamiento de Escárcega, cuando es dueño de una constructora, pasando por alto el conflicto de intereses que esto representa, además de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) inició una investigación en su contra, que nunca prosperó, además de haber sido apresado por portación ilegal de armas en la carretera Escárcega-Champotón, hace alrededor de una década, en un caso que tampoco avanzó. Arjona Ceballos fue responsable del arresto contra el luchador social, Armando García, meses antes de su asesinato, y hace unos meses, colaboró con caballos para la cabalgata proselitista del candidato del PRI-PVEM, Alejandro Moreno Cárdenas.

Antecedentes https://paginabierta.mx/sitio/fue-un-cuatro-detencion-de-3-campesinos-de-la-19-de-octubre/ https://paginabierta.mx/sitio/nueva-detencion-de-campesinos-al-acudir-por-informacion-a-fiscalia/ https://paginabierta.mx/sitio/solapan-autoridades-destruccion-ambiental-en-el-sur-por-palma-africana/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos