OpinionOtro Mundo/Nuestros diarios asesinatos masivos

admin13/10/2015

12eu Por Rocío Duque SemMéxico Nueva York, E.U. 12 de octubre del 2015.– El pasado primero de octubre, Christopher Harper- (26 años) mató a 9 personas e hirió a otras 9 en la Universidad a la que asistía en Roseburg, Oregón.  Después de ser herido por policías que trataban de controlarlo se dio un tiro en la cabeza. La policía encontró en su apartamento 14 armas, todas ellas legalmente adquiridas. Ese mismo día y con sólo unas horas de diferencia, 4 personas fueron asesinadas en la pequeña comunidad de Inglis (1 300 habitantes), en Florida.  Walter Tyson (57 años) había matado a 3 hombres y a su esposa; luego se suicidó. En octubre 3, MaKayla Dyer de White Pine,Tennessee ( 8 años) murió de un disparo hecho por su vecino de 11, porque ella se negó a mostrarle unos cachorritos. En octubre 9, una confrontación entre dos grupos de estudiantes en la Universidad de Arizona Norte terminó en un tiroteo que dejó un estudiante muerte y 3 heridos. Un joven de 18 años fue arrestado como el posible responsable. En octubre 11,  un chico de 15 años fue arrestado en Pocatello, Idaho después de haber amenazado con llevar armas a su escuela para “matar a todas las chicas…”, quienes se habían negado a darle fotos de ellas desnudas. Desde la masacre hace 3 años en la escuela Sandy Hook en Connecticut, donde 20 niños y 6 adultos murieron, ha habido en los Estados Unidos alrededor de 1 000 tiroteos masivos – se considera tal cuando hay 4 o más personas muertas o heridas en un incidente. Adam Lanza de 20 años, el perpetrador, antes había matado a su madre. Al final, se suicidó. El Gun Violence Archive estima que durante este año y hasta principios de octubre, 10 249 personas han muerto en los Estados Unidos por arma de fuego. Unos 10 mil niños son asesinados o heridos por arma de fuego en los Estados Unidos cada año según la American Academy of Pediatrics (AAP). El sitio Mass Shooting Track muestra en detalle 994 tiroteos masivos sucedidos en 1004 días. Y el Gun Violence Archive reporta en 2015: 40 703 incidentes con arma de fuego. 10 277 muertes. 562 niños asesinados o heridos. A pesar de estos números brutales, gran parte del público estadounidense se opone al control de armas. De acuerdo a encuesta de 2014, citada por The Guardian , 52% de los entrevistados consideran que es más importante defender y mantener el irrestricto derecho a portar armas que limitar el acceso a ellas. En las “ferias de armas” (gun shows), de las cuales se celebran unas 5 000 cada año en los Estados Unidos, bajo la ley federal los vendedores no están obligados a ningún tipo de chequeo sobre el comprador.  Así que, por supuesto, una buena parte de dichas armas resultan involucradas en actividades criminales, caen en manos de personas con serios problemas mentales y de supremacistas que quieren jugar a la guerra, entre otros.  Pero ciertamente, el problema va más allá de esto. Y no sólo dentro de los Estados Unidos. Un reporte gubernamental de 2009 sobre tráfico de armas a México señala que: “Mientras que es imposible saber cuántas armas de fuego son introducidas ilegalmente a México en un dado año alrededor del 87% de las armas capturadas por las autoridades mexicanas, y seguidas en los últimos 5 años, se originaron en los Estados Unidos, de acuerdo a datos de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos del Departamento de Justicia”. El informe completo se puede obtener aquí: http://www.gao.gov/assets/300/291223.pdf Y estas armas, en manos de hombres brutales, juegan un importante papel en el asesinato de mujeres. El premio Pulitzer al servicio público fue concedido este año a la serie de artículos Till Death do us apart (Hasta que la muerte nos separe) sobre la violencia doméstica en Carolina del Sur, el estado con mayor número de muertes por esa razón en los Estados Unidos. El párrafo inicial de la serie pone en claro lo que está en juego: “Más de 300 mujeres han sido asesinadas por arma de fuego, acuchilladas, estranguladas, golpeadas a muerte o quemadas por hombres en Carolina del Sur durante la pasada década; han muerto a razón de una cada 12 días mientras el estado hace poco para parar la carnicería de abuso doméstico” De acuerdo a esta serie de artículos, más mujeres en ese estado han muerto a manos de su actual o anterior esposo o amante que soldados del mismo estado en las guerras de Irak y Afganistán juntas. Muchos de los asesinos de masas (todos ellos hombres), han dirigido su furia especialmente contra mujeres. Como John Russell Houser, que el pasado julio abrió fuego en un cine de Luisiana, matando a dos mujeres e hiriendo a otras 9 personas.  Russell había aparecido en programas de radio locales quejándose de los altos impuestos y el creciente poder de las mujeres. En lo que va de 2015 el “Gun lobby” (diversos grupos con la poderosa  Asociación Nacional del Rifle a la cabeza)  ha derramado cerca de 2 millones de dólares para apoyar su causa en el Senado, según el site  OpenSecrets. ¿Con cuánto ha contribuido a las pre campañas? Difícil saberlo, pero en 2012 los grupos a favor de las armas gastaron en apoyo a campañas más de 3 millones de dólares, 96% de ellos en apoyo a republicanos. Pero Frontline , citando cifras del Center for Responsive Politics.calcula que en 2014 el “Gun lobby” gastó la friolera de casi 29 millones de dólares para apoyar candidatos afines a su causa. Así que no es sorprendente que los 15 precandidatos republicanos a la presidencia estén en contra de cualquier tipo de control sobre la venta y portación, no sólo de armas “regulares”, sino incluso de verdaderos arsenales. Los candidatos consideran que la solución a la violencia armada es…más armas. Armar a los profesores en las escuelas, a los párrocos en las iglesias, a doctores y enfermeros en los hospitales. El asunto les ha permitido además hacer gala de su bravuconería machista. Cosa por la que tienen especial debilidad. Donald Trump, en entrevista on NBC, declaró: “ …No importa lo que hagas (sobre el control de armas) porque  {de todos modos} tú vas a tener problemas ..porque hay gente enferma. Y sucede que también son inteligentes. Y tú sabes, pueden estar enfermos pero también son genios de cierta manera. Ellos son capaces de quebrar el sistema”  Después de la masacre de Oregón, durante un mitin dijo que si alguien lo trataba de asaltar, el supuesto atacante quedaría sorprendido porque él, Donald, actuaría como Charles Bronson en la película Death Wish. Por su lado, Ben Carson, el neurocirujano afroamericano que le pisa los talones a Trump en las encuestas, declaró que si los judíos hubieran tenido armas el holocausto jamás hubiera sucedido. No sólo Carson muestra una vez más su ignorancia de la historia sino que bajo esta lógica torcida, las zonas de guerra, donde todo mundo está armado, serían las más seguras del mundo. Gayatri Devi, en un  artículo sobre Carson, señala: “Carson no cree en la evolución, pero parece que ciertamente sí cree en la supremacía del más apto. Carson representa la tendencia en la política americana de abandonar a la gente a la suerte de las fuerzas del mercado sin ninguna red de seguridad social. En este tipo de clima político, la victimización no tiene ningún andamiaje sociológico, es el resultado de tus propias elecciones, y malas elecciones, para el caso. Las víctimas se hacen a sí mismas. Ellas escogen ser víctimas en lugar de vencedores”. En Estados Unidos hay alrededor de 270 millones de armas en manos de civiles. Sí, control de armas y, ciertamente, algo más. ¿Qué hacer con mentes y corazones?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos