DestacadosEducaciónInscripción en línea para Universidad de Morena en Calkiní

admin06/10/2015

5mor Las solicitudes se recibirán entre el 1 y el 20 de noviembre del 2015, y las clases comenzarán con un curso propedéutico, el 11 de enero del 2016. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 5 de octubre del 2015.- El representante legal de la asociación civil constituida para la creación de la Escuela de Agronomía de la Universidad de Calkiní, Aníbal Ostoa Ortega, dio a conocer la expedición de la convocatoria para la inscripción a la nueva universidad, además de todos los pormenores de la institución a conformarse. El también presidente del Consejo Estatal de Morena manifestó que en este momento histórico, el país vive una enorme crisis, tanto en la cuestión económica, como en la social, y con la reducción presupuestal, esto se agrava, pues los recursos se reducen, por lo que Morena ha decidido contribuir con escuelas de Educación Superior, para rescatar a los jóvenes que no están teniendo la oportunidad de estudiar una carrera. A nivel nacional, indicó, serán ocho los planteles que se conformarán: Cinco en las delegaciones del Distrito Federal donde gobernará Morena, y tres más en Comalcalco, Tabasco; Valladolid, Yucatán, y la de Calkiní. Ostoa Ortega precisó que las inscripciones se llevarán a cabo del 1 al 20 de noviembre, y todas serán en línea, sin embargo, sólo es para los jóvenes del municipio en el que se encuentre la escuela, pues como dijo Andrés Manuel López Obrador, en su visita al municipio de la “garganta del sol”, se trata de una reciprocidad por el apoyo y la confianza brindada. Mencionó que la universidad tendrá una capacidad de 200 alumnos, en caso de que la inscripción rebase la  capacidad de la escuela, se realizará un sorteo ante notario público, con la intención de que sea lo más imparcial posible el ingreso, y los que no logren ingresar, encabezarán la lista de ingreso para el próximo año. “La universidad abrirá sus puertas el 11 de enero, en donde se iniciará con un curso propedéutico, con valor a créditos sumados a las asignaturas, una vez iniciadas las clases en forma, la escuela no tendrá costo alguno, será completamente gratuita”, abundó. Dio a conocer que no se aceptarán, de momento, alumnos de otros municipios en las universidades de Morena, pero si un joven de Calkiní desea estudiar Derecho, por ejemplo, sí tiene entrada en la Facultad de Derecho de Comalcalco, o si desea Medicina, podrá ser ingresado a una de las universidades en las delegaciones del Distrito Federal, al igual que si alguien de estas otras desea estudiar Agronomía. Reveló que los maestros que impartirán conocimientos en la Universidad de Calkiní, están altamente capacitados, con los niveles necesarios para impartir las cátedras requeridas y con salarios superiores al de cualquier institución educativa del estado. “Quiero decirles que en Morena, no compartimos el modelo educativo que se lleva en nuestro país, desde el nivel básico, hasta el nivel superior y posgrado, estos modelos están formados a las políticas neoliberales, para atender las demandas del mercado, de manera inhumana en ocasiones, nosotros pretendemos que los alumnos están vinculados desde el primer día a la sociedad, pretendemos que los alumnos estén en contacto continuo desde el primer día, con el campesinado, que sirvan a su pueblo, no al mercado, pues no hay políticas públicas que atiendan al campo”, expresó. Para los trámites burocráticos de la escuela, dijo que se tienen que seguir los lineamientos burocráticos gubernamentales, el primero de ellos, la conformación de una sociedad civil, por lo cual ya se crearon ocho en el país, una por cada Universidad y se están realizando los trámites burocráticos ante la Secretaría de Educación Pública, para regularizar la institución. Informó que de momento no hay un edifico propio, será rentado, pero que se están consiguiendo los terrenos para la realización de la Universidad en forma y se empezará en el mediano plazo con la construcción. Ante las peticiones de la presidencia de la Junta Municipal de Dzitbalché, de que la Universidad se construyera ahí, comentó que se analizó y se tomó la decisión de que fuera en la cabecera municipal, aunque con la posibilidad de hacer un campus en esta Junta, claro esto más adelante. Ante la comparación mediática de si estas escuelas serán semilleros de revolucionarios, como las normales, Aníbal Ostoa afirmó que él, como egresado de una normal, desconoce esos señalamientos. “Se ha criminalizado por el sistema, los estudiantes que protestan son disidentes y los reprimen, será una escuela crítica, estas universidades que hay aquí, están cerradas a la crítica, estas no son universidades, compadre, se cierran a las corrientes de pensamiento, los pensamientos críticos no se permiten, ni siquiera se imparten clases de marxismo”, detalló. Puntualizó que la escuela será independiente de Morena, en lo que impartición de educación refiere, y en lo administrativo, será la asociación quien determine, pero fue enfático en señalar que ningún docente será funcionario de Morena. “En mi caso, yo estoy vinculado hasta el tuétano con Morena, acepté la invitación del licenciado Andrés Manuel de presidir la Asociación, porque conozco el tema, me ha tocado fundar escuelas y ser maestro universitario, pero una vez que se inicie, yo renuncio a la asociación civil y que se encargue un académico de la sociedad civil, no hay improvisados, todos lo que están el proyecto tienen un doctorado”, citó.

Para ingresar su solicitud, aquí: [email protected]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos