El autodenominado “El 44”, Omar García, hizo el exhorto a través de un video, para manifestarse el próximo 26 de septiembre en todo el país. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 23 de septiembre del 2013.- Omar García, el autodenominado “El 44” de Ayotzinapa, llamó a registrar acciones en línea por Ayotzinapa, dio a conocer la marcha por la indignación, que saldrá de Los Pinos y llegara al Palacio Nacional, para el 26 de septiembre, y anunció el inicio de un ayuno nacional organizado por los padres de familia. El estudiante de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, además de ser sobreviviente del 26 de septiembre del 2014, el día en que 43 de sus compañeros fueron desaparecidos y tres más asesinados por las fuerzas del orden mexicano, lanzó un comunicado en redes, dando a conocer las acciones que se llevarán a cabo a nivel nacional. García señaló en un video de poco menos de un minuto que “este 26, se cumple un año y creemos que muchas organizaciones, personas, a nivel nacional e internacional, van a participar para demostrar su indignación por los acontecimientos” “Los padres de familia, por su parte, van a iniciar un ayuno este 23 de septiembre, a las siete de la noche, y termina el día 25, a las dos de la tarde, también realizaremos una marcha el día 26, que comenzara en Los Pinos y terminará en el zócalo de la Ciudad de México, que comenzará a las 12 del día, si alguno de ustedes van a realizar acciones con este mismo fin, esperamos que registren sus acciones en línea”, indicó. En el estado de Campeche, las acciones serán a las nueve de la mañana en el parque principal, en donde los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y normalistas de Hecelchakán convocan, pero donde diversas organizaciones de la sociedad civil también confirman su participación. Hay que recordar que las autoridades mexicanas a un no dejan claro lo sucedido el 26 de septiembre a Abel García Hernández, Abelardo Vázquez Peniten, Adán Abrajan de la Cruz, Alexander Mora Venancio, Antonio Santana Maestro, Benjamín Ascencio Bautista, Bernardo Flores Alcaraz, Carlos Iván Ramírez Villarreal, Carlos Lorenzo Hernández Muñoz, César Manuel González Hernández, Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, Christian Tomas Colón Garnica, Cutberto Ortíz Ramos, Dorian González Parral, Emiliano Alen Gaspar de la Cruz, Everardo Rodríguez Bello, Felipe Arnulfo Rosas, Giovanni Galindes Guerrero, Israel Caballero Sánchez, Israel Jacinto Lugardo, Jesús Jovany Rodríguez Tlatempa, Jonás Trujillo González, Jorge Álvarez Nava, Jorge Aníbal Cruz Mendoza, Jorge Antonio Tizapa Legideño, Jorge Luis González Parral, José Ángel Campos Cantor, José Ángel Navarrete González, José Eduardo Bartolo Tlatempa, José Luís Luna Torres, Joshvani Guerrero de la Cruz, Julio César López Patolzin, Leonel Castro Abarca, Luis Ángel Abarca Carrillo, Luis Ángel Francisco Arzola, Magdaleno Rubén Lauro Villegas, Marcial Pablo Baranda, Marco Antonio Gómez Molina, Martín Getsemany Sánchez García, Mauricio Ortega Valerio, Miguel Ángel Hernández Martínez, Miguel Ángel Mendoza Zacarías y Saúl Bruno. Igualmente, hace falta justicia por la muerte de los estudiantes: Julio César Mondragón Fontes, Daniel Solís Gallardo y Julio César Ramírez Nava, de los maestros, Fátima Viridiana Bahena Peña, Alfredo Ramírez García y por los estudiantes heridos: Aldo Gutiérrez Solano (de gravedad), Édgar Andrés Vargas (de gravedad), Fernando Marín Benítez, Jonathan Maldonado, Daniel Galeana Rentería, Miguel Ángel Espino Honorato y Carlos Gerardo Tinoco.
previous
next