DestacadosPolíticaUn multimillonario “Alito”, que no explica totalmente sus ingresos

admin17/09/2015

16ali

Moreno Cárdenas incumplió su primer compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, presumido en su acto de rendición de protesta, al no precisar el origen de ingresos por 4 millones 122 mil pesos en 2014. 16ali1 El ex candidato del PRI revela que entre 2012 y 2015, adquirió 15 terrenos y predios en construcción, con valor en escrituras por 6 millones 553 mil pesos, pero en una estimación independiente rebasan los 30 millones de pesos. Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 16 de septiembre del 2015.- En una presentación tardía, tres meses después de las elecciones a gobernador, el espurio e ilegítimo Alejandro Moreno Cárdenas incumplió su primer compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, al dejar muchas cifras qué explicar en su declaración 3 de 3, que presumió en el acto de rendición de protesta. “Los principios y normas de transparencia y rendición de cuentas serán cumplidos a cabalidad, con claridad total ante los ojos de la ciudadanía. Desde hoy, en la página de internet del gobierno del Estado y en la mía propia, está mi declaración 3 de 3: la patrimonial, la de interés y la fiscal, a la vista de todos los campechanos. Que quede muy claro: yo soy político no empresario”, expresó en su discurso de ayer. Sin embargo, “Alito” no precisó de dónde provienen los cuatro millones 122 mil 552 pesos que recibió en 2014 por “otras actividades”, que podrían ser “arrendamientos, regalías, sorteos, concursos, donaciones, entre otros”, según el formato de la iniciativa impulsada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y Transparencia Mexicana. De acuerdo con la información aportada por el propio Moreno Cárdenas, en el año 2014, tuvo ingresos por cinco millones 506 mil 748 pesos, un millón 184 mil 196 por ser diputado federal, y pagó un millón 429 mil dos pesos en impuestos, pero no siempre tuvo esos ingresos, ya que en 2013, sólo pagó 199 mil 645 pesos, incluidas actualizaciones y recargos, porque lo hizo hasta el 28 de abril del 2015, en plena campaña electoral por la gubernatura de Campeche. 16ali2 Los terrenos y predios en las zonas más exclusivas de Campeche Esta vez, el ex candidato del PRI reportó la posesión de 13 terrenos y dos predios en construcción, con una extensión total de 48 mil 347 metros cuadrados, los cuales pagó al contado entre 2012 y 2015. Doce de ellos están ubicados en la zona residencial más exclusiva de Campeche, en el fraccionamiento Lomas del Castillo, donde el metro cuadrado se estima en más de dos mil pesos. En sus 15 bienes inmuebles, reporta el valor de acuerdo a escritura pública, y van desde uno de 303.12 metros cuadrados, con 224 metros de construcción, y valor de 254 mil 620 pesos, comprado en 2013, hasta uno de 39 mil 250.88 metros cuadrados, con un valor de 155 mil pesos, adquirido en 2014. Son casi cuatro hectáreas a razón de menos de cuatro pesos el metro cuadrado. En el año 2015, sólo reporta la adquisición de un terreno  de 744.04 metros cuadrados, con valor en escrituras de un millón 224 mil 258 pesos. En total, indica que sus propiedades cuestan, con valor en escrituras públicas, seis millones 553 mil 469 pesos, pero en una estimación independiente se valoraron en más de 30 millones de pesos. Joyas compradas apenas en febrero y sin menaje de casa En cuanto a los vehículos que posee, cita un Jeep Grand Cherokee, con valor de 450 mil pesos, y una Suburban, con valor de 580 mil pesos, los dos modelo 20154, pero comprados a crédito en 2014. No da a conocer nada de los otros automotores que presumió, ni del yate y la lancha que le atribuyen, en la que tuvo la mala experiencia de aventarse desnudo para nadar hasta las costas campechanas. También reporta joyas compradas en febrero por 180 mil pesos y que no tiene menaje de casa, obras de artes o colecciones. Igualmente, informa de cuatro cuentas bancarias, dos de Banorte y una de HSBC, con saldo de menos de 100 mil pesos, y otra de Banorte, con más de 500 mil pesos. En la declaración pública de intereses, manifestó que no posee acciones en ninguna empresa, pero que su padre y su suegro sí tienen participación accionaria en sociedades. Su progenitor en la compra y venta de equipo industrial, y el de su esposa, en ingeniería y redes de telecomunicaciones. Evitó explicar el uso de aeronaves y los donativos financieros y en especie Asimismo, “Alito” reportó ingresos por cargos públicos en los últimos cinco años y dijo que como diputado federal tenía una remuneración neta anual por un millón 184 mil 196 pesos (dos años) y como senador (tres años) por un millón 511 mil 184 pesos. En el formato de la declaración de intereses, hay un apartado para “patrocinios y donativos”, y no reporta ninguno, y ahí tendría que haber explicado el uso de aeronaves, donativos en especie, apoyos financieros y en especie, tan denunciados por la candidata de Morena a la gubernatura, Layda Sansores San Román, durante la campaña electoral. Dio a conocer que firmó el 28 de agosto y el dos de septiembre de 2015 dos convenios con Juan José Salazar Ferrer, por seis y siete millones de pesos, “en virtud del cual se ejerce la opción de adquisición respecto al proyecto de construcción del contrato de asociación de 2014”, sin especificar a qué se refiere. Finalmente, Alejandro Moreno reporta que su esposa se dedica al comercio, específicamente a la venta de ropa y accesorios, con ingresos anuales netos por 600 mil pesos, y que tiene una casa habitación en la ciudad de México, adquirida desde 1995, sin precisar el valor, y un vehículo Minicooper, comprado del contado.

Consulta las declaraciones incompletas de “Alito”: ESCANER_PATRIMONIAL ESCANER_DEC_P_INTERESES ESCANER_FISCAL

Para mayor información sobre las propiedades reportadas en campaña: https://paginabierta.mx/sitio/ridicula-e-injustificable-declaracion-patrimonial-de-alejandro-moreno/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos