El espurio e ilegítimo Alejandro Moreno fustiga a quienes “pretendan promover divisiones” y “que no exista la unidad”, a quienes “sólo critiquen y no propongan”. La sesión solemne del Congreso del Estado fue en el Centro de Convenciones, resguardado, adentro y afuera, por cientos de policías estatales y guaruras de civil, además de vehículos artillados que saca a pasear la Armada de México en estos eventos.
Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 15 de septiembre del 2015.- La mañana del 15 de septiembre amaneció gris, quizás como un presagio de los próximos seis años del espurio e ilegítimo Alejandro Moreno Cárdenas, quien en su acto de rendición de protesta, emitió un mensaje también gris y errático, con tintes de triunfalismo y con un tono amenazante contra quienes “pretendan promover divisiones” y “que no exista la unidad”, a quienes “sólo critiquen y no propongan”. Desde temprano, las estaciones de radio de la familia que intenta “cogobernar” el estado, mantuvieron una cobertura total en el “día histórico”, en que el tan cuestionado “Alito” asumiría la gubernatura, reportando desde su domicilio, el Centro de Convenciones, donde se llevaría a cabo la ceremonia de asunción, y el aeropuerto de la ciudad, atiborrado de aviones de los invitados especiales. Repleto de políticos nacionales estaba también el hotel, presuntamente construido con un préstamo de cuatro millones de viejos pesos durante el desgobierno del otro espurio campechano, José Antonio González Curi, y hacia allá se dirigía, alrededor de las 11 de la mañana, el ahora ex gobernador Fernando Ortega Bernés, a bordo de su camioneta blanca, oculto detrás del chofer, como con temor, como suele conducirse últimamente. Una hora después, comenzó la sesión solemne del Congreso del Estado, que tuvo que declarar como recinto legislativo el Centro de Convenciones “Campeche XXI”, para que Moreno Cárdenas tomara posesión, el cual fue abandonado por decenas de ciudadanos invitados, antes de que terminara su extensa y soporífera exposición desde el púlpito legislativo.
Luego de dar inicio a la sesión y nombrar las comisiones de cortesía, pasaron 20 minutos para que se apareciera “Alito” y su séquito, resguardados por decenas de guaruras y policías estatales, apoyados con vehículos artillados de la Armada de México, quienes cerraron varias calles a la redonda, mantuvieron un exagerado operativo de vigilancia y causaron un caos vial en esa área de la ciudad. En su discurso, Alejandro Moreno dio la bienvenida, primeramente, a quien Enrique Peña Nieto envió como representante, el recién nombrado secretario de Turismo e hijo del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado, Enrique de la Madrid Cordero, y se prendió a leer la larga lista de gobernadores, ex gobernadores, alcaldes, diputados, ex diputados, autoridades civiles y militares, la crema y nata del peñanietismo y de sus comparsas: Los ex candidatos a la gubernatura del Estado y los dirigentes de partidos políticos. Saludó especialmente a quien reconoció como “uno de los políticos más importantes del México contemporáneo, maestro de la política”, Manlio Fabio Beltrones Rivera; también a quien reconoció “su vasta trayectoria, siempre al servicio de la nación”, Emilio Gamboa Patrón. Y no quiso dejar fuera a “su hermano fraterno, a quien le debo mucho”, Jorge Emilio González Martínez, ni a quien dedicó seis líneas de bienvenida y presunto financiador de su campaña, Manuel Velasco Coello, a quien lo une “una relación de hermanos” y a quien guardará “lealtad y gratitud para toda la vida”, y mucho menos a Jaime Rodríguez “El Bronco”, a quien llamó su gran amigo.
Asoma “Alitolandia” en el colmo de la embriaguez retórica En su intervención, la única del evento, “Alito” también insistió en negar la realidad y volver a avalar las reformas estructurales de Peña Nieto, “que ayudarán mucho a que a Campeche le vaya muy bien”. (Tan bien, que ya son decenas de miles los trabajadores petroleros despedidos por la Reforma Energética en la Sonda de Campeche), y en el colmo de la embriaguez retórica, puntualizó que “Campeche tiene todo para ser un Estado de primer mundo”. Pero esto no fue el único síntoma de que en el sexenio de “Crecer en grande”, estaremos arribando a “Alitolandia” y para muestra las frases intercaladas en el discurso: “Hoy iniciaremos un tiempo de modernidad, de transformación y de firmeza para Campeche”; “Los resultados y realizaciones que alcancemos habrán de tener efecto para esta generación y por los próximos 25 años”; “No podemos caer en el conformismo, no podemos quedarnos con que nuestros productos estén sólo en las sucursales locales de las cadenas comerciales, hay que venderle al país y hay que venderle al mundo”. “Tenemos que ser capaces de pasar de los productos muestra de producción limitada, a la de alto costo, a la producción en serie y en serio, a la comercialización hábil y al posicionamiento de Campeche como un sello de alta calidad nacional y como alta calidad mundial. Vamos a poner a Campeche en el centro del desarrollo nacional y mundial. Vamos a hacer que Campeche esté en los primeros lugares de desarrollo y de calidad de vida”, agregó. “Campeche tiene todo para ser una potencia turística, que el mundo entero sepa que Campeche es uno de los lugares más bellos de este planeta, y que vengan a conocerlo. La Reforma Energética del presidente Enrique Peña Nieto coloca a Campeche en el mapa no sólo del país, sino en el mapa mundial; a todas aquellas empresas locales, nacionales e internacionales que estén dispuestas a actuar en el nuevo modelo mexicano de energía, les decimos que Campeche es el mejor destino para sus inversiones”, reiteró.
Saludo a maestros y las “políticas existenciales” Como para no iniciar un conflicto con el gremio magisterial, como el que provocó Ortega Bernés, que le hizo perder a su partido el municipio de Calkiní, expresó que “las maestras y los maestros campechanos jamás han sido, ni serán un obstáculo; al contrario, son parte fundamental de la solución para lograr una educación de calidad que merecemos todos los campechanos y que merecen todos los mexicanos. Desde aquí, mi reconocimiento a las maestras y maestros campechanos y a todos los maestros de México. Gracias siempre por sus buenas enseñanzas”. En uno de los primeros gazapos de quienes elaboran sus discursos y de quienes los revisan, Moreno Cárdenas convirtió las políticas asistenciales en existenciales, al prometer: “Transformaremos las políticas existenciales para orientarlas hacia la igualdad social, que los recursos realmente ayuden a que las familias salgan del estancamiento. Que se sienta el dinero público que es útil y para el bienestar de todos los campechanos”. Promete “conducta ejemplar” y “mucho y más diálogo” En su apartado sobre su manera de gobernar, Alejandro Moreno ofreció: “Conozco las facultades que las leyes me otorgan, y que no haya ninguna duda, las voy a ejercer a plenitud, y con mucha firmeza. Nada ni nadie por encima de la ley, conozco las limitaciones que la ley me impone, las cuales acataré plenamente y con responsabilidad, y seré el primero en poner el ejemplo, y convoco a todos los servidores públicos también a mantener una conducta ejemplar”. “Ejerceré un gobierno de firmeza y cero tolerancia a las violaciones legales y frente a las conductas delictivas, tanto en el ámbito del servicio público, como en el contexto de las atribuciones propias de la procuración de justicia. La ley y la justicia, como fuente y valor del derecho con innegociables, y lo afirmo desde este momento, tampoco la firmeza de mi forma de gobernar, será negociable”, abundó. “A partir de estos principios irrenunciables, ejerceremos la política de manera plural y democrática, las puertas al diálogo siempre estarán totalmente abiertas. Como en otras ocasiones he dicho, habrá mucho diálogo y más diálogo, y cuando parezca que el diálogo se agota, procuraremos todavía más diálogo. Diálogo permanente y efectivo, diálogo democrático en el marco de la ley. Ley y firmeza, política y diálogo serán las formas de mi manera de gobernar los próximos seis años”, puntualizó. En clara alusión a su antecesor, dijo que “para lograr el Campeche que nos proponemos, debemos ejercer un gobierno eficaz en el ejercicio de los recursos públicos, cada peso será bien invertido a favor de los campechanos; pesos a los que no les faltarán centavos, pesos de cien centavos completos, convertidos en obras y en bienestar para nuestro pueblo”. Y en un amago, no tan contundente como se esperaba, resaltó que “la corrupción no tiene cabida en mi gobierno, sin distingo de nombres, apellidos o colores, seré implacable con la corrupción; en mi gobierno no habrá impunidad, quien haya violado o viole la ley, tendrá la ley y la sanción que la misma ley señale”. “Que quede muy claro: No toleraremos ningún acto de corrupción, y acorde con esa firme convicción, en las próximas semanas crearemos la Fiscalía Anticorrupción, instancia que direccionará toda la fuerza de la ley para castigar a los responsables de la comisión de hechos de corrupción. Quien así lo merezca será sancionado con toda la fuerza del derecho”, añadió.
Ofrece libre expresión, pero fustiga a quienes “sólo critican” Sobre su relación con los medios de comunicación, manifestó en su discurso “gazapeado”, su “absoluto ejercicio y respeto pleno responsable de los medios de comunicación, que hagan de ese trabajo la libertad de expresión, acción vital para la democracia y el buen gobierno (sic)”. “Es la ocasión de que los medios de comunicación, redes sociales y todos refuercen como nunca su vocación de libertad y crítica constructiva, la que sin duda nos ayude a mejorar y servir mejor a los ciudadanos”, indicó. Pero advirtió: “No nos gusta el encono y tenemos claro que quienes pretendan promover divisiones, demostrarán que no quieren el desarrollo de Campeche. Quienes sólo critiquen y no propongan, reflejarán que no quieren a los campechanos. Quienes realmente amamos y queremos a este gran Estado, jamás estaríamos de ninguna manera, promoviendo que no exista la unidad”. Al término de la intervención, el presidente de la mesa directiva del Congreso, Ramón Ochoa Peña, pidió a todos entonar el himno nacional mexicano, y como señaló un cronista vitalicio, olvidó que también se cantara el himno campechano, como corresponde en cada acto oficial.
Niega más burocracia y despidos de trabajadores Abordado al término de su discurso, sobre la creación de más burocracia, Alejandro Moreno contestó con un tono incoherente: “Las secretarías que se tuvo a bien mandar a la Ley Orgánica, no es que se creen, hay que generar bien, se crea el nombre, la fortaleza de la Secretaría, por ejemplo, la Secretaría de Coordinación, todo lo que comprendía la Secretaría de Coordinación se pasa a la Secretaría de Planeación, el presupuesto sigue siendo, lo que hacemos es generar ajustes importantes para eficientar más los recursos en el trabajo de la administración pública y lo vamos a hacer con transparencia, de cara a la gente”. Sobre los despidos de trabajadores por contrato, que iniciaron desde hace más de un mes en la administración estatal, para dejar lugar a sus simpatizantes, mencionó que “ese es un tema que no sé si se estén dando, yo entro de gobernador el día de mañana, el día de mañana tendremos la recepción formal y mañana lo haremos, eso mañana lo vemos, mañana inicio”. No faltaron las preguntas de los “textoservidores”, quienes se lucieron con las preguntas más a modo que nunca, entre ellas: -¿Cómo inicia? -Iniciaré como siempre lo he dicho, con el trabajo, con el compromiso y espero, con el favor de Dios, que ustedes me acompañarán los próximos seis años, quiero tener la mayor apertura, el mayor compromiso con ustedes, para hacer el mejor trabajo para los campechanos, mejor calidad de vida. Vamos iniciar fuerte, vamos a iniciar trabajando, iniciaremos como marca la ley, con un trabajo en materia de salud, iniciaremos campañas de dengue, de chinkungunya, que vamos a fortalecer en todo el estado, voy a iniciar con trabajo; de ahí vuelo a Carmen, a reuniones de seguridad y giras de trabajo por todo el estado, este será un gobierno de trabajo. En cuanto al presupuesto recortado por el gobierno federal para el 2016, Moreno comentó que “el presupuesto es un tema de la Sonda de Campeche, hay ajustes, pero nosotros estamos para gestionar recursos, la capacidad la gestión y el trabajo, vamos a trabajar todos los días para que haya recurso, empleo y trabajo, no puede ser de inmediatísimo, pero lo vamos hacer y seremos ejemplo nacional”. Y así concluyó el primer evento faraónico del sexenio que inicia, al más viejo estilo del PRI, sin austeridad, como lo calificó Morena, pero contradiciendo y parodiando a la escritora Silvia Molina, la mañana no debe, pero seguirá siendo gris en Campeche, en los próximos seis años, pese a los discursos llenos de positivismo de los políticos priístas, que no se atreven a ver más allá de sus narices y no aterrizan en la crisis económica que cabalga en el país y el estado.
previous
next