DestacadosPolíticaDeja FOB endeudados a campechanos, con 1,668 millones de pesos

admin15/09/2015

14fob Unas horas antes de su conclusión, el gobierno de Fernando Ortega da a conocer que la deuda estatal percápita es de 1,854 pesos por cada habitante del estado de Campeche. El 15 de septiembre del 2009, al asumir el cargo, era de cero pesos. Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 14 de septiembre del 2015.- Unas horas antes de su conclusión, el gobierno de Fernando Ortega Bernés dio a conocer que la deuda pública estatal asciende a mil 668 millones 583 mil pesos, unos mil 854 pesos por cada habitante del estado de Campeche. El 15 de septiembre del 2009, al asumir el cargo, era de cero pesos. En un comunicado de última hora, la Secretaría estatal de Finanzas, a cargo hasta ahora de Tirso R. De la Gala Gómez, detalló los adeudos directos, indirectos y a cubrir en lapsos menores a un año, como nunca lo había hecho. La dependencia detalló que “la Deuda Pública Directa del Estado de Campeche al 15 de septiembre de 2015, fue contratada con Banamex, S.A., a un plazo de 240 meses, presentando los saldos insolutos siguientes: “Decreto Estatal                 Tasa de Interés      Registro ante la SHCP Saldo Insoluto Dec. 107 P.O.E. 26-Dic-2013        TIIE + 0.56           P04-0414048      $ 531,496,530 Dec. 138 P.O.E. 24-Jun-2014       TIIE + 0.58           P04-0814127      $ 173’220,972 Dec. 138 P.O.E. 24-Jun-2014       TIIE + 0.58           P04-0814128      $ 108’384,924 Total                                     $ 813’102,426 “Asimismo, los adeudos que se cubren en lapsos menores a un año, presentan las cifras siguientes: Adeudo a proveedores, contratistas e impuestos por pagar                $ 177’078,792 Operación del Gobierno del Estado con Dependencias y Entidades     $ 277’338,307 Fondos de terceros como la reserva de aguinaldos de municipios y certificados de depósito $109’574,858 Total      $ 563,991,957 Por otra parte, agregó, “la Deuda Indirecta adquirida por la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam),  a través de Banamex, S. A., cuya fuente principal de pago se genera por los ingresos de los puertos campechanos, observa las cifras siguientes: “Decreto Estatal              Tasa de Interés                Registro ante la SHCP    Saldo Insoluto Dec. 86 POE 23-Dic-2010              TIIE + 0.90           303/2011             $ 291’490,475”

En el boletín de prensa, la Secretaría de Finanzas también informó que “al concluir la administración de Fernando Ortega Bernés, como gobernador del Estado de Campeche, se signó el acta notarial de los 491 compromisos cumplidos, asegurando que ha quedado la suficiencia presupuestal para la conclusión de acciones y obras en proceso de construcción previstas durante el año fiscal”. “La existencia en bancos permite otorgar solidez a los flujos de efectivo, y presentan los saldos siguientes:

  • Reserva de Aguinaldos              $   165’838,575
  • Recursos de Financiamiento por Ejercer           $   136’046,943
  • Recursos transferidos a Municipios $     54’989,817
  • Recursos provenientes de Convenios y Aportaciones Federales y Estatal $ 921,483,410

Total $ 1’278,358,745”, precisó. Asimismo, abundó, “respecto a la Deuda Pública del Gobierno del Estado, de acuerdo con los reportes publicados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Estado de Campeche tiene el menor nivel de deuda nacional, exceptuando a Tlaxcala que no presenta contratación de deuda, con respecto al resto de las entidades”. Justificó que el gobierno de Ortega Bernés “utilizó el mercado financiero para contar con activos de largo plazo que permitieran la mejorar las condiciones de vida de la población”. “Los recursos de deuda directa del Estado celebrados con la Banca Comercial y de Desarrollo, presentan un saldo insoluto de 812 millones 275 mil 165 pesos, los cuales fueron invertidos en proyectos estratégicos para promover el desarrollo en el Estado, como la ampliación de los Puertos de Seybaplaya e Isla del Carmen, la construcción del Acueducto Chicbul-Carmen, el drenaje de la Ciudad de Campeche, la construcción del Mercado Felipe Andrade en Ciudad del Carmen, infraestructura educativa y la reconstrucción de vialidades, entre otras, cuyos desgloses se pueden consultar en la página de la Secretaría de Finanzas del Estado de Campeche en la dirección http://appsit.finanzas.campeche.gob.mx/DP-web/contenido/bienvenida.xhtml” ,añadió “De acuerdo con la difusión que realiza la SHCP en su página (http://www.hacienda.gob.mx/Estados/Deuda_Publica_EFM/2015/2do_trim/03_04_2_trim_2015.rar), Campeche es la Entidad Federativa que tiene la menor tasa de interés promedio ponderada en sus obligaciones con un 4.2 por ciento, y se encuentra dentro de los cuatro Estados con menor saldo de obligaciones como porcentaje de los Ingresos Totales al presentar el 9.1 por ciento, lo que es consecuencia del manejo responsable de las finanzas del Estado”, destacó. “Según datos de la calificadora HR Ratings el gasto en obra pública del ejercicio 2014 se incrementó el 16 por ciento con respecto al ejercicio 2013 y el servicio de la deuda con respecto a los Ingresos de Libre Disposición disminuyó en 2014”, mencionó. “La calificadora Fitch Ratings, que también confirmó su calificación, estableció un nivel de endeudamiento muy bajo, que arroja los indicadores de apalancamiento y sostenibilidad de la deuda son robustos, así como el continuo fortalecimiento de la recaudación local que desde 2009 al 15 de septiembre de 2015 ha crecido de mil 13 a tres mil 199 millones de pesos, con base en datos de crecimiento recaudatorio nacional, Campeche fue el más alto al aumentar en un 34.2 por ciento; y la calificadora Standard and Poor’s, confirmó la calificación mxA, modificación en la perspectiva de su calificación a estable por los retos que representarán los impactos de los precios bajos del petróleo”, puntualizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos