DestacadosGeneralFrustran promesa de campaña de “Alito”: Ningún peso al libramiento de Atasta

admin13/09/2015

13lib2

Para confirmar el mal comienzo del espurio e ilegítimo Alejandro Moreno, el gobierno de Peña Nieto propone no destinar presupuesto en el año 2016 a la construcción del libramiento carretero de Atasta, una demanda tan añeja de los carmelitas y atastecos. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 13 de septiembre del 2015.- Para confirmar el mal comienzo del espurio e ilegítimo Alejandro Moreno Cárdenas, el gobierno del priísta Enrique Peña Nieto propuso no destinar presupuesto en el año 2016 para la construcción del libramiento de Atasta sobre la carretera federal Villahermosa-Ciudad del Carmen, una de las múltiples promesas de campaña del ex candidato del PRI. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año próximo, el proyecto de inversión denominado Libramiento de Atasta, que consiste en “la construcción de un libramiento, con una sección de 12 metros, para alojar dos carriles de circulación de 3.5 metros y acotamientos de 2.5 metros”. “Su longitud es de 14.7 kilómetros, en dónde 7.0 kilómetros corresponden a un viaducto elevado para cruzar la zona de laguna y mangle”, precisa y establece como requerimiento 592 millones 942 mil pesos, aunque la última estimación del gobierno estatal y la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) superaba los tres millones de pesos. Del total de estos recursos, para este 2016, se tenían programados 160 millones 25 mil pesos, pero la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no presupuestó ningún peso para comenzar la obra, que es una demanda añeja, que data al menos del año 2003, de los habitantes de la Península de Atasta, a quienes Moreno Cárdenas había prometido iniciar enseguida, porque ya se habían realizado trabajos previos. 13lib1 Paginabierta.mx ha dado seguimiento a esta obra tan necesaria para los atastecos y en noviembre del 2014, publicó que definitivamente no iniciaría en el año 2015, tal como ha sucedido, ya que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del 2015, los diputados federales sólo aprobaron un presupuesto de 70 millones de pesos para proseguir con los estudios previos. En el anexo 38.1 del Presupuesto, denominado “Ampliaciones en infraestructuras carreteras, caminos rurales y carreteras alimentadoras”, se establece que para el libramiento de Atasta sólo fueron contemplados 70 millones de pesos. El cuatro de octubre del 2015, este diario electrónico dio a conocer que como desde hace 11 años, la población de la Península de Atasta, del municipio del Carmen, del Estado de Campeche y de la Península de Yucatán se quedará esperando el inicio de la construcción del libramiento de la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen, a la altura del poblado de Atasta. La administración federal de Enrique Peña Nieto no programó ningún recurso para esta obra, de acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del año 2015, entregado al Congreso de la Unión y actualmente bajo análisis, pero tampoco está incluida entre las que se realizarán a través de asociaciones público-privadas. El libramiento carretero de Atasta ha sido tomado, desde el año 2003, cuando se comenzó a hablar del proyecto, como bandera política. Ha sido promesa de campaña de candidatos a gobernadores, diputados federales, senadores, presidentes municipales y hasta de presidentes de la República. También ha sido tema de puntos de acuerdo en el Congreso del Estado, como sucedió en la sesión del nueve de mayo del año 2009, y en el Congreso de la Unión, donde ha sido expuesto, por separado, por el actual senador priísta, Oscar Román Rosas González, en noviembre de 2010, y el actual diputado federal panista, Jorge Rosiñol Abreu, en octubre de 2013, sin éxito alguno. A finales de agosto, el ex director del Centro SCT Campeche, Eduardo Rodríguez Abreu, admitió que la construcción del libramiento carretero de Atasta, en el municipio del Carmen, tiene un atraso de 10 años, y detalló que ahora se requieren más de dos mil millones de pesos, porque la mitad de los 14 kilómetros tendrá que ser de manera elevada, para librar los humedales del Area de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos