DestacadosEducaciónContra violenta represión policiaca, marchan CETEC y SITEM

admin12/09/2015

11mae

Los docentes insisten en demandar la abrogación de la Reforma Educativa, impuesta por el priísta Enrique Peña Nieto, que ha fallado por la Seduc y el INEE. 11mae2 Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 11 de septiembre del 2015.- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Campeche (CETEC) y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) marcharon y realizaron un mitin en recuerdo de la violenta represión en su contra, hace dos años, en los bajos del Palacio de Gobierno, por órdenes del aún gobernador, Fernando Ortega Bernés. El 11 de septiembre del 2013, Ortega Bernés se pintó con la cara de la represión, miles de maestros que bloquearon la sede gubernamental por cuatro horas, fueron brutalmente agredidos por antimotines, mientras que con las manos arriba, entonaban el himno nacional mexicano, en una postal que quedará grabada en la memoria de quienes atestiguaron el hecho. Golpes indiscriminados de los policías estatales a mujeres, niños, ancianos y embarazadas, todos fueron desplazados hacia la Plaza de la República, en donde aun después de la golpiza, se lanzaron gases lacrimógenos contra los manifestantes. Hace dos años fue la represión y hoy, decenas de maestros salieron a recordar los hechos, con la misma demanda de aquel entonces: la abrogación de la Reforma Educativa impuesta por el priísta Enrique Peña Nieto, de quien se exige su renuncia. Alrededor de las 16:30 horas, los docentes se concentraron el parque de San Martín, para que después de cerca de una hora, comenzaran su trayecto por la calle 10 del centro histórico, pasaran gritando consignas junto a la Catedral y el parque principal, hasta la altura del Instituto Campechano, en donde se incorporaron al Circuito Baluartes y tomaron rumbo hacia el Baluarte de San Carlos, para tomar la calle 8, que sale al Palacio Legislativo y al edificio del gobierno del Estado. Al llegar a las oficinas gubernamentales, los maestros, como ya es costumbre, gritaron en varias ocasiones, señalando a los edificios: “Esos son, esos son, los que roban la nación”, y el mitin se realizó en los bajos del Palacio, lugar de la agresión. El primero en participar fue Carlos Chan Keb, secretario general del SITEM, quien señaló: “Recordamos la mala respuesta de este gobierno, que gracias a Dios, ya está saliendo, una autoridad totalmente irracional, que nos respondió con golpes, nosotros como maestros, si agredimos a un niño, se nos cesa, se nos inhabilita o hasta la cárcel, no es posible que a dos años de esta represión, a nadie hayan cesado o inhabilitado a nadie, ni un policía, ni un funcionario, violan el estado de derecho y no pasa nada”. “En nosotros, los maestros, está el hacer conciencia de la sociedad mexicana en la que vivimos, está el hacer una sociedad más justa y más equitativa, que exija su derecho, porque la letra está escrita, pero si no se escribe, es letra muerta”, indicó. En la manifestación, se contó con la participación de las maestras Bianca Sanchez y Carmen Duarte, quienes dieron posturas serias sobre las necesidades y condiciones del magisterio y la lucha por la abrogación de las reformas. 11mae1 Falla Reforma Educativa por Seduc e INEE: Silverio Mención aparte, el posicionamiento del representante de la Coordinadora estatal, Silverio Tuz Góngora, quien además de fijar postura, avisó que si la Reforma Educativa está fallando en su aplicación es responsabilidad de la Secretaria de Educación y del Instituto Nacional de Evaluación Educativa. “El 11 de septiembre del 2013, este gobierno agredió a lo más valioso  que tiene el estado, él fue secretario de Educación y conoce las problemáticas que se tienen, el maneja ser justo y solidario, pero ese 11 de septiembre no escuchó a los maestros, ese día más de ocho mil protestamos en los bajos del Palacio, con la intención de dialogar con él, él que sabía de nuestros problemas”, expresó. “Quiero comunicar que el día de mañana se llevará a cabo una Convención Nacional, para tomar los acuerdos para apoyar y respaldar a los maestros, se llevará a cabo con la participación de cada estado de la República, que ha manifestado su lucha, maestros y sociedad, les digo que la lucha apenas inicia, la primera etapa es la de la aprobación y esta es la segunda etapa, donde aplicarán los exámenes, ya aplicaron los de promoción y los de ingresos y ahora van con los de permanencia”, agregó. “Pero nos damos cuenta que no tiene la capacidad el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, para refrendar a cada uno de los maestros convocados a presentar exámenes, no les han dado las contraseñas para que se pueda registrar en las plataformas y con ello subir sus evidencias, ya pasaron tres años del gobierno de Enrique Peña Nieto, vamos al cuarto año y están dando patadas para aplicar su reforma, la representante estatal del INEE en Campeche se fue a México para ver qué van a hacer con los 400 maestros que no ha recibido sus evidencias”, puntualizó. Mandó un mensaje para el gobierno que inicia de Alejandro Moreno Cárdenas, pues dijo que cuando su examen fracase, lo cual no será por los docentes, sino de su incompetencia a la hora de legislar y aplicar lo que legislan, pues él también votó por esta reforma cuando fue diputado federal. “El plazo se vence y queremos decirle al gobierno que va a entrar, que el día 18, los maestros que no se alcancen a registrar, no se tomen represalias, los maestros tienen listas sus evidencias, pero la negligencia de las personas que están manejando esto y no se permitirá que los maestros cumplan con lo que se les pide y posteriormente ir contestando lo que se les pide, esta Reforma Educativa no alcanzará los frutos, porque la lucha nacional sigue, las protesta es nacional”, asentó. Al terminar el discurso del maestros Silverio Tuz, los maestros posicionaron sus lonas en el suelo, y con las manos levantadas, como en aquella ocasión, entonaron el himno nacional para finalizar la protesta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos