La dirigente del sindicato, Ana Isabel May Cardeña, informa que no se concretó nada en la reunión nacional con Segob, porque se argumentó que las autoridades educativas estaban ocupadas en el cambio de titular en Educación.
El Sindicato Unico de Trabajadores del Colegio de Bachilleres realiza taller de capacitación para el examen de permanencia docente. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 5 de septiembre del 2015.- Ana Isabel May Cardeña, secretaria general del Sindicato Unico del Colegio de Bachilleres de Campeche (Sutcobacam), dio a conocer que no se concretó nada en la reunión nacional con la Secretaría de Gobernación, porque la autoridad argumentó que con el cambio de gabinete en materia de educación, andan perdidos. Asimismo, este sábado, el sindicato realizó el taller para la carga de evidencias, pero la dirigente sindical señaló que aún hay preocupación entre los trabajadores, porque las claves no han sido dadas, a un par de semanas de que cierre la convocatoria. May Cardeña manifestó que se buscará a los legisladores del país y por supuesto, en el Congreso de la Unión, específicamente en sus comisiones de Educación, para que se pueda dar una prórroga para la presentación de los exámenes de permanencia docente, ya que las condiciones no están dadas, conforme a la ley, para presentar algo que solo es responsabilidad de la autoridad. “Dentro de esta reunión que tuvimos, fue encabezada por Juan Salgado Brito, director general adjunto de la Unidad de Enlace de la Secretaria de Gobernación, pero no pudimos tener una reunión directa con el INEE, ni la Coordinación Nacional al Servicio Profesional Docente, toda vez que hay cambios en el gabinete, o ese fue el argumentos que nos dieron”, expresó. Mencionó que la Segob se comprometió a dar respuesta a los puntos que plantearon, es decir, las irregularidades en el proceso de evaluación, el comentado caso de las contraseñas y la saturación de los servidores de las plataformas. “Asimismo, informo que estamos buscando audiencias con legisladores, nacional y local, de tal manera que con la Comisión de Educación, se puedan ampliar las fechas de evaluación, toda vez que no están dados los elementos para presentarlas, independientemente de esto, seguimos capacitándonos para no salir mal en el examen”, indicó. Abundó que aún no hay fecha para la próxima reunión, ni de respuesta a los señalamientos planteados en la reunión sostenida el jueves posado. Este día, se llevó acabo el “Taller de Formación del Expediente de Evidencias”, que es el segundo paso de una evaluación de cuatro aspectos; primero, los directores suben las evidencias del trabajo docente; después, el maestro a evaluar sube las suyas, de la misma manera, a un portal de internet, para lo cual necesitas una clave o contraseña de ingreso exclusiva de tu número de examen. “Este es un taller que tiene la finalidad de la revisión de los trabajos de las evidencias, sin embargo, ellos nos siguen notificando que aún no les ha llegado la contraseña para accesar al portal”, mencionó Ana Isabel May. Este taller tuvo una duración de siete horas y contó con una asistencia de 170 agremiados del Sutcobacam.
previous
next


