DestacadosPolíticaAvala Congreso auditoría “light” a gobierno estatal

admin03/09/2015

2con El dictamen fue rechazado por 4 diputados del PAN, PT y Morena, pero ninguno subió a tribuna a exponer las razones de su voto. 2con1 Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 2 de septiembre del 2015.- El Congreso del Estado aprobó por mayoría la cuenta pública del primer cuatrimestre del 2015 del gobierno de Fernando Ortega Bernés, con lo que avaló la auditoría “light” practicada por la Auditoría Superior del Estado (ASE), que no revisó el ejercicio de las secretarías de Salud, Educación y Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, donde en año anteriores, se detectaron desvíos millonarios de recursos. El dictamen de las Comisiones de Finanzas y Hacienda Pública, y de Control Presupuestal y Contable fue aprobado por 29 diputados locales del PRI, PAN, Panal y PRD, y rechazado por dos legisladores panistas, Facundo Aguilar López y Jorge Alberto Nordhausen Carrizales; la del PT, Ana María López Hernández, y el de Morena, Manuel Zavala Salazar, pero ninguno subió a la tribuna legislativa a expresar las razones de su desacuerdo. Además de la cuenta pública, en sesión extraordinaria, el Congreso aprobó por unanimidad, sin oposición de ninguno de los diputados, cuatro dictámenes, destacando el relativo a la expedición de una nueva Ley para la Venta Ordenada y Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas del Estado de Campeche. La nueva Ley de Alcoholes tiene por objeto la protección de la salud como derecho humano reconocido en el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados y demás instrumentos internacionales de los que el Estado mexicano es parte, así como regular todas las actividades destinadas a almacenar, distribuir, vender, comercializar, expender, ofrecer a título gratuito, consumir, promocionar, patrocinar y publicitar bebidas alcohólicas; además de establecer programas en materia de gestión de riesgos, prevención y reducción de daños asociados al abuso del consumo de bebidas alcohólicas. El dictamen que decreta la expedición de esta nueva Ley para la Venta Ordenada y Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas del Estado de Campeche, contempla también reformas a diversos Artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública, a la Ley de Hacienda, al Código Fiscal, al Código Penal y a la Ley de Salud, todos del Estado de Campeche. Primer asunto en ser aprobado, previa dispensa de más trámites, fue el que fijó el 11 de septiembre, a las 11:00 horas, en el salón de sesiones del Palacio Legislativo, para celebrar la sesión solemne en la que tendrá verificativo la rendición del informe anual de labores del Poder Judicial del Estado, sobre el estado general que guarda la administración de justicia en la Entidad, correspondiente al año judicial 2014-2015. Luego, previa dispensa de más trámites, fue aprobado el dictamen que decreta trasladar a sitio diverso en la ciudad de San Francisco de Campeche, el salón de sesiones del Congreso del Estado, señalándose las 12:00 horas del día 15 de septiembre del 2015, para que tenga lugar la sesión solemne de prestación de protesta de ley que prevé el Artículo 69 de la Constitución Política del Estado de Campeche, declarándose como recinto oficial del Congreso del Estado de Campeche el Centro de Convenciones Campeche XXI. La revisión “light” de la Auditoría Superior del Estado Paginabierta.mx publicó el 16 de agosto del 2015 que igual que en la cuenta pública del 2014, la Auditoría Superior del Estado (ASE) hizo una revisión “light” de la del primer cuatrimestre del 2015 y no reportó ninguna aplicación irregular o anómala de recursos públicos del gobierno de Fernando Ortega Bernés. En su afán de dar la impresión de “limpieza” en la ejecución de recursos públicos, ahora que está por terminar el sexenio priísta de Ortega Bernés, la Auditoría estatal no fiscalizó a las secretarías de Salud, Educación y Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, donde este organismo y la Auditoría Superior de la Federación encontraron millonarios desvíos de recursos en años anteriores. Esta vez, las observaciones y las recomendaciones de la ASE fueron para la Secretaría de Finanzas y 20 entidades y organismos públicos autónomos, como el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (CDHEC, la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec), entre otras. La mayoría de las observaciones a las entidades fiscalizadas fue por incumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de la Normativa del Consejo Nacional de Armonización Contable, en lo que respecta a falta de un Manual de Contabilidad Gubernamental específico aprobado. Específicamente a la Secretaría de Finanzas, a cargo de Tirso R. de la Gala Gómez, se le recomendó “actualizar las listas de cuentas, matrices de conversión, instructivos de manejo de cuentas y guías contabilizadoras del Manual de Contabilidad específico aprobado de la entidad fiscalizada, a efecto de que estén alineadas con las que se utilizan en el sistema de contabilidad”. Según el Informe del Resultado de la Revisión y Fiscalización, elaborado por la ASE, entre enero y abril del 2015, la administración estatal recibió ingresos por seis mil 923 millones 591 mil pesos, 607 millones más que en el mismo periodo del 2014. Para todo el año 2015, se tienen estimados ingresos por 19 mil 151 millones de pesos. El aumento entre el primer cuatrimestre del 2015 y el del 2014 se debió a una mayor recaudación de impuestos por 240 millones 600 mil pesos y mayores participaciones y aportaciones por 455 millones 931 mil pesos. En cuanto al resultado de los egresos, el documento señala que el total del presupuesto devengado al 30 de abril de 2015, asciende a seis mil 751 millones 568 mil 741 pesos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos