DestacadosPolíticaNO a la militarización de Oaxaca para reprimir a maestros: AMLO

admin25/07/2015

24amlo

El presidente del Consejo Nacional de Morena llama a la cordura a Enrique Peña Nieto y a Emilio Chuayffet, en su intención de borrar al Movimiento Magisterial Democrático del país y de Oaxaca, y a los profesores, a no caer en la provocación de la violencia. HUIMANGUILLO, Tab. 24 de  julio de 2015.- El presidente del Consejo Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, llamó a la cordura al priista Enrique Peña Nieto y al secretario de Educación Pública, Emilio Chauyffet Chemor, para evitar la militarización en Oaxaca, porque ellos, junto con el representante de los traficantes de influencias, Claudio X. González, quieren borrar al Movimiento Magisterial Democrático de la entidad. En entrevista, López Obrador dio a conocer que tiene información que el gobierno peñista trasladará 20 mil elementos de la Policía Federal al Estado para controlar a los maestros, pero esto no es lo que debe de prevalecer, hay que recordar al presidente de México, Benito Juárez, que decía: “Nada por la fuerza, todo por la razón  y el derecho”. Asimismo, en su cuenta de Facebook, el político tabasqueño publicó: “Los que dejaron escapar al Chapo, EPN y el gabinete de `seguridad´, en vez de renunciar, quieren que nos olvidemos de la fuga espectacular e `imperdonable´ y se lanzan contra los `peligrosísimos´ maestros de Oaxaca que no enseñan a leer a sus alumnos. No se miden”. En entrevista telefónica con el periodista de Radio Fórmula, Ciro Gómez Leyva, que se transmitió por la frecuencia 104.1 FM, Andrés Manuel convocó a los maestros a evitar caer en la trampa de la violencia, que le saquen la vuelta a la provocación, porque Enrique Peña, Emilio Chuayffet, Claudio X. González, son halcones, están decididos a golpear al magisterio de Oaxaca. “Hay que procurar que todas las acciones en defensa de los derechos de los maestros se hagan de manera pacífica, evitar la provocación, porque en Oaxaca, siempre José Murat y Ulises Ruiz utilizan provocadores”, explicó, al recalcar que se tiene que evitar que haya confrontación y violencia. Pidió a los medios de información que dejen de aplaudir la decisión de desaparecer el IEPPO, porque es mucha hipocresía. “Ahora resulta que los maestros manejaban la educación de Oaxaca y qué no era la maestra Elba Esther Gordillo o sigue siendo el sindicato de la maestra Elba Esther,  el que esta de líder sindical (Juan Díaz de la Torre) maneja la educación en los estados, quiénes son los directores de educación en Chiapas y en otros partes, los mismos dirigentes alineados a la maestra y a Chuayffet”, indicó. Manifestó que tiene el deber de expresar su solidaridad y seguirá apoyando a los maestros ante la lanzada del régimen corrupto de la mafia del poder en contra del magisterio nacional y aseguró que la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se puede revertir por la vía pacífica-electoral. Si gana Morena en las elecciones del 2016 en el estado, prosiguió, los maestros oaxaqueños ya no serán acosados, serán tomados en cuenta en la política educativa y se fortalecerá el principio que la educación tiene que ser pública, gratuita y de calidad, y no ponerse la educación al mercado como si fuese una mercancía como lo quiere la  mafia del poder. Dejó en claro que “no estoy en contra de la educación privada, quienes tienen para pagar una escuela privada, lo pueden hacer, están en su derecho, el gobierno está obligado para garantizar la educación pública de calidad en todos los niveles escolares”. Asimismo, comentó que es una postura de los dirigentes que los maestros no quieren hablar con él, además su reglamento interno no le permite llegar a acuerdos con partidos políticos, pero quienes se oponen al magisterio y los mismos profesores no le pueden impedir que el próximo mes recorra los 157 municipios de régimen de partido Andrés Manuel López Obrador sostuvo que recorrerá los municipios de régimen constitucional para hablar con la gente y aclaró que en esta ocasión no visitará los 570 municipios de Oaxaca, como lo hizo hace tiempo. Recordó que las dos veces en que ha sido candidato a la Presidencia de la República ha ganado en Oaxaca con amplio margen. Y actualmente, comentó, en las encuestas hacia adelante, “estamos bien en la opinión del pueblo de Oaxaca, es un pueblo con más cultura en el mundo, es un pueblo que respeto mucho, que quiero mucho, y por eso voy a ir a Oaxaca”. Ante el anuncio del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, de desaparecer IEEPO, opinó que en esta decisión aplica un dicho tabasqueño, según el cual se expresa: “tan bien que iba Gabino”. Señaló que Gabino Cué resistió todas las presiones, porque los de la mafia del poder, los del gobierno federal, Peña, Chuayffet, el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, y Claudio X. González, quien es un representante de traficantes de influencias, todos ellos estaban presionando a Gabino para que reprimiera a los maestros, lo acosaron y al final de cuentas, Gabino cedió “Yo espero que no se dé el otro paso, que es lo de la represión, pero esto que hicieron ahora es un llamado, una declaración a la confrontación, a reprimir al Movimiento Magisterial. Ojalá y rectifiquen, que no se deje imponer decisiones, el gobernador de Oaxaca, como los gobernadores, son soberanos, los eligió el pueblo para defender los intereses de la gente, no son enviados del centro”, sostuvo. Recalcó que apoyará a los maestros, porque es una gran injusticia y todos los mexicanos deben de evitar que haya confrontación y violencia, todos están obligados, y los medios de comunicación tienen que llamar a la cordura, dejar de estar de zalameros y no estar aplaudiendo la vía del uso de la fuerza para resolver estos conflictos, tiene que haber diálogo. Lamentó que el Gabino Cué haya tomado la decisión de desaparecer el IEPPO, lo obligaron, pero tampoco es un niño, en estos menesteres se requiere: cabeza, corazón, carácter, es decir, arrojo, si no se enfrenta a esta mafia para defender los intereses de los ciudadanos, del pueblo, ¿para qué se gobierna? Al decir que Oaxaca no es el estado con más atraso educativo como es el caso de Chiapas y Tabasco, como lo señalan informes del gobierno federal, expresó que quienes tienen información, la dieran a conocer “Pero qué acaso en las escuelas en donde estudió Enrique Peña Nieto enseñan bastante, enseñan mucho, enseñan bien, no, y qué donde estudiaron estos tecnócratas corruptos que han llevado al país a la bancarrota y que han empobrecido al pueblo, enseñan bastante”, cuestionó. Planteó que se debe analizar, revisar la educación de México y dejar de ver los problemas nacionales con una carga ideológica, porque ahora resulta que el gobierno de Peña aplica todas las recetas del Fondo Monetario Internacional, recetas de personas como Rodrigo Rato, de España, que se le descubrió que es un reverendo corrupto, esas recetas las llamadas reformas estructurales. Propuso hacer una agenda propia de acuerdo a los problemas del país, porque se tienen que copiar recetas de gobiernos u organismos económicos extranjeros. Por la tarde, el presidente del Consejo Nacional de Morena estuvo en Huimanguillo, Tabasco, donde explicó que Morena es un partido político que enfrentó su primera prueba el siete de junio y la mafia del poder quería aplastarlo, porque lo ven como “gallina cuando ve lombriz, no les gusta que haya oposición verdadera”. Recordó que los potentados apostaban que Morena se iba a caer y el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, se prestó al juego, por eso Morena pintó su raya y no quiere saber nada de Arturo Núñez, porque traicionó al pueblo, pero no lograron su objetivo, porque Morena ganó la Ciudad de México, donde no hay tanta pobreza, entre la clase media, ya que la mafia del poder obtiene más votos en las zonas pobres de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos