DestacadosSociedad CivilHay que ver a todos como seres humanos sin distinción

admin25/07/2015

24pan En el panel “Religión y Violencia de Género”, organizado por el Observatorio de Violencia Social y de Género en Campeche, se plantea la necesidad de cambiar la forma en la que sociedad ve al género de los humanos. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 24 de julio del 2015.- El Observatorio de Violencia Social y de Género en Campeche realizó el panel “Religión y Violencia de Género”, en el que se planteó la necesidad de cambiar la forma en la que la sociedad ve al género, para que todos sean identificados como seres humanos sin distinción, y se señaló que la violencia de género en la biblia, que usan hoy las iglesias fundamentalistas, está basada en errores de época, porque Dios se basa en el amor universal e incondicional. En un encuentro largo, fluido y muy interesante, participaron el sacerdote Julián Cruz Alta, asesor de la Red Nacional Católicas por el Derecho a Decidir; Raúl Lugo, Juan Guadalupe Sánchez, del Observatorio Eclesial, y Gabriela Juárez Palacios, de Teologías Feministas. Los intercambios de opiniones fueron demasiados amplios, tocando diversos aspectos de la religión y la violencia de género, que sobra decirlo, es vasta en la biblia, sin embargo, hicieron referencia a la violencia en el fundamentalismo de la religión cristina y la falta de evolución durante los años. A pesar de lo complejo que llegaron a ser por momentos en sus analogías y lecturas de la biblia, las explicaciones sobre las religiones fueron muy bien explicadas, basándose sobre todo en la fe católica, que es la que más violencia ha generado a lo largo de los  tiempos. Se tocaron temas como la desconceptualización del género, que parte del hecho de que toda la vida se señala a los hombres y las mujeres y se mal educa desde la infancia, como únicos y absolutos géneros, cuando en un hecho más plural, estos deberían desaparecer bajo la primicia de que todos deben ser vistos como seres humanos en general. También se habló sobre ideas nuevas o no tan nuevas, pero poco difundidas, como la idea de un Dios sin género o ambos sexos, pues siempre que se conceptualiza a Dios es en formas masculinas y nunca se ha detallado esto en la religión judeo-cristiana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos