DestacadosGeneralEscasean denuncias por violencia obstétrica en el país y el estado

admin20/07/2015

20vio La consultora del IPAS México, Claudia Margarita Martínez, asegura que los casos son muchos, pero pocos procesos legales por este tipo de violencia contra la mujer. 20vio1 La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, Ana Patricia Lara Guerrero, afirma que este año, no ha habido ninguna queja por esta práctica. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 20 de julio del 2015.- Hay una importante presencia de la violencia obstétrica en el país y en el estado, sin embargo, escasean las denuncias por este tipo de maltrato en contra de la mujer, y es necesario que se denuncie para la visualización de la problemática. Claudia Margarita Martínez, consultora de IPAS México, señaló que la violencia obstétrica como tal, se ha tratado de disminuir en últimas fechas, sobre todo en las adolescentes, y afirmó que este tipo de violencia muchas veces radica en lo que piense o crea correcto el que provee el servicio en salud y el empoderamiento de la mujer, para determinar si está siendo violentada. “Como ya salió el documento de la prevención de la violencia obstétrica, los casos, pues realmente son muchos, pero procesos legales como tales, no sé si se están llevando a cabo, apenas se están llevando a cabo los programas de difusión”, declaró. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, Ana Patricia Lara Guerrero, manifestó que en el estado son varios los casos que se han presentado en los últimos años, aunque dijo que es necesario que se conozca más este tipo de violencia para que las denuncias lleguen, pues solo se evidencian casos de gravedad. “Hemos tenido denuncias en años anteriores, recordemos que este año se cumplen los objetivos del milenio y dentro de los objetivos, están las muertes maternas e infantiles por la mala aplicación de prácticas médicas, hemos hecho recomendaciones por negligencia médica y creo que las autoridades deben presentar atención a este derecho a la salud”, expresó. Recordó que el año pasado, se recibieron dos denuncias por violencia obstétrica y este año, aún no se ha presentado ninguna, pero mencionó esto no significa que no estén dándose casos, por lo que invitó a denunciar. “Hay que acudir a denunciar, eso es lo más importante, el hecho de que no haya denuncias no significa la realidad, para conocer la realidad, hay que hacer uso de las herramientas jurídicas y así atender el problema”, puntualizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos