Los defensores de los derechos de los animales protestan frente a tienda +Kota por maltrato de empleados a cachorros.
Los animalistas también exigen que el Congreso del Estado tipifique como delito el maltrato animal en el Código Penal. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 28 de junio del 2015.- Activistas defensores de los derechos de los animales protestaron a las puertas de la tienda +Kota, demandando que se deje de verlos como objetos lucrativos y exigiendo que el Congreso del Estado tipifique como delito el maltrato animal dentro del Código Penal del Estado. En su mayoría jóvenes, los animalistas se manifestaron la tarde del domingo, frente a la empresa de mascotas, en repudio a los videos en que aparece uno de sus empleados maltratando de forma violenta, a cachorros. Valeria del Toro, representante legal de la organización Colitas Felices, señaló que no están en contra de la tienda en lo particular, sino de las acciones que realizan todos los establecimientos que ven a los animales como objetos que pueden comercializarse, sin prestar realmente valor a la vida. “Campeche se suma a las protestas nacionales, en este caso, la franquicia de +Kota vende animales, no solo por el caso de Pachuca, esto es lo que llenó el vaso, pero atrás hay una serie de denuncias y demandas por maltrato”, expresó. “Este tipo de establecimientos tiene a los animales en reducidas jaulas y hacen uso de ellos como máquinas de reproducción y comercialización, como si no tuvieran ningún derecho y eso es por lo que estamos en contra animalistas y ambientalistas”, puntualizó. Del Toro manifestó que es necesario ir en contra de las tiendas por el momento, ya que no hay leyes que protejan a los animales, por lo que dijo se necesita la tipificación de maltrato animal, que durante años, no ha tenido la relevancia que se necesita. Edgar Hernández, tres años en el Congreso para nada Por su parte, Nancy Carrión, de Patitas Callejeras, indicó respecto a la tipificación del maltrato animal que “cuando estuvo Edgar Hernández en el Congreso, se metió la iniciativa para llevar el maltrato animal al Código Penal, pero Garo la dejó en el “congelador”, necesitamos que se deje de ver a los animales como objetos”. Por su parte, la empresa +Kota, a nivel nacional, ha iniciado una campaña mediática, señalando como responsable a su empleado, y en redes sociales, ha difundido videos indicando que es una empresa responsable y con interés en los animales, aun cuando tiene decenas de demandas de asociaciones. En el estado, los encargados señalaron no tener autorización para hablar del tema.
previous
next