DestacadosNacionalErradicar partidocracia, por complicidad con el crimen organizado: Padres de Ayotzinapa

admin24/06/2015

En eventos en Hopelchén y Campeche, el vocero de la lucha por encontrar a los 43 normalistas desaparecidos, Omar García, reivindica que están de pie y no descansarán hasta que se haga justicia. “Ellos le apuestan al olvido; nosotros, a seguir luchando” y “luchamos, porque Ayotzinapa refleja los problemas del país”, destaca. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 23 de junio del 2015.- Padres de familia de los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero, plantearon erradicar la partidocracia en México, que está podrida y actúa en complicidad con el crimen organizado, ya que muchos de los candidatos tienen tratos directos con grupos delincuenciales. La tarde de hoy, tres paterfamilias que luchan por la aparición con vida de los normalistas de Ayotzinapa, en compañía de Omar García, vocero de la lucha a nivel nacional, llegaron a la capital del estado, en donde participaron en una marcha y un mitin. El Congreso Nacional Indígena, en coordinación con asociaciones, organizó en la Península de Yucatán, los recorridos de los padres y normalistas, y hoy le tocó a Campeche, primeramente en un evento a modo de foro en Hopelchén, por la mañana, y en la tarde, en el parque principal de la ciudad capital, donde aun con lluvias, se pidió seguir con la lucha social generalizada en el país. En la capital, primero se realizó una caminata en el Circuito Baluartes, saliendo del parque principal hacia la calle 8, para incorporarse al Circuito a la altura del Jardín Botánico, se avanzó, mientras se gritaban diversas y variadas consignas, y al llegar a la altura de la iglesia de San Juan de Dios, se avanzó rumbo a la Alameda y el teatro del IMSS, para tomar luego la calle 12 y posteriormente, la 57, para salir de nueva cuenta al parque. Durante el recorrido, no hubo un momento en que las consignas dejaran de escucharse y en tres ocasiones, se contó hasta el 43 para acabar en un solo grito de ¡Justicia! Durante el mitin, participaron diversas personas, pero es de resaltar la participación de Omar García, quien se hizo llamar el 44, normalista que encabeza la lucha a nivel nacional por los estudiantes y quien se ha convertido en un referente de lucha en el país. Señaló que Ayotzinapa no será otro dos de octubre del 68, ni Acteal, ni Aguas Blancas, que después de tanta lucha en el país, no se descansará hasta que se haga justicia y que sea de verdad, pues dijo que la intención de Peña Nieto es dar carpetazo y que los mexicanos olviden. “Este movimiento está de pie, ha generado un precedente en la historia del país, que no puede quedar simplemente como una manifestación que incluyó plantones, misas, marchas y conciertos y demás expresiones de la sociedad, tiene que transformarse en organización y uno de los sectores que debe incorporarse a estas luchas creemos que son los estudiantes, son los sindicatos grandes con organización, como el magisterio, que ha luchado por la transformación del país”, expresó. Manifestó que es necesario que se comprenda que esta es una lucha completamente apartidista, que ellos rechazan a los partidos políticos, a todos, ya que “todos forman parte de la mafia del poder”. “Siempre hemos tenido una lucha seria y sincera, fuera de los partidos políticos, porque no estamos en contra de los partidos, porque no nos gusten o no nos caigan bien, estamos en contra de los partidos políticos, porque sus estructuras están viciadas, el hábito de corromperse es el pan de cada día ahí, he visto a muchos luchadores sociales caer en las trampas de los partidos políticos, aun cuando tengan buenas intenciones y buenas propuestas. Ahí dentro los que mandan son unos poquitos, unas cuantas familias, unas mafias de poder establecidas, ahijados, padrinos, compadres, narcotraficantes, políticos y todas las mafias que hoy gobiernan en nuestro país”, indicó. “Por eso tenemos que erradicar el problema desde abajo, organizándonos entre los que padecemos los males, no los que los crean, ellos son unos vividores, comen del dinero de la población, luego vienen y dicen que van a solucionar el problema”, agregó. “Ellos apuestan al olvido; nosotros, a seguir luchando” García afirmó que los han señalado por hablar de muchos temas, además de Ayotzinapa, temas que quizás no les incumben del todo, pero que no se puede ser apático, ante la ineptitud de las dependencias, pues es claro que las instituciones en este país han fracasado. “Nadie puede decir que los padres de los 49 niños de la guardería ABC ya vieron la justicia, las muertas de Juárez, no nos engañan, no hay justicia, están impunes estos crímenes, la muerte de Jacinto Canek, por eso es que nosotros no vamos a permitir que esto quede impune y no vamos a permitir que se archive en la PGR, no podemos rendirnos y si es con el apoyo de ustedes, menos, ellos apuestan al olvido, nosotros a seguir luchando”, destacó. “Después de dar a conocer el procurador (Jesús Murillo) Karam su respuesta histórica, muchos dejaron de salir a las calles, porque según ya no había razón para protestar, a esa conferencia hasta música de fondo le pusieron, como si fuera telenovela y como en este país somos telenoveleros, nos la creímos”, asentó. Mencionó que uno de los más grandes errores que cometió el gobierno federal fue justamente esa versión, pues durante la investigación, se deja sin custodia el basurero de Cocula, no se acordona el área de la escena de un crimen y en donde supuestamente quemaron a 43 jóvenes, lo cual es ridículo. “Dicen que ahí quemaron a nuestros compañeros, pero según imágenes satelitales de algunos organismos, demuestran que este basurero se ha estado quemando desde el 2009 y que no era de la magnitud que hizo creer la PRG a los telenoveleros mexicanos, además de que había huesos de vacas y pollos en el lugar y una prótesis dental que no corresponde a ninguno de los jóvenes”, abundó. “Luchamos, porque Ayotzinapa refleja los problemas del país” El vocero de los estudiantes aseguró que Amnistía Internacional y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos han respaldado la versión de los peritos argentinos y han rechazado la oficial, por no haber pruebas suficientes, y comentó que muchas veces, estas organizaciones no dicen nada ante lo que se presenta al mundo, pero en este caso, han hablado con claridad en contra del gobierno mexicano. Explicó que no son 43 los desaparecidos, sino más de 25 mil en la última década y son más de 120 mil asesinados por una guerra que no pedimos, pero que si pagamos. “Luchamos por esto, no porque seamos nosotros los que lo representemos, sino porque Ayotzinapa refleja los problemas del país”, subrayó. “Los partidos ofrecen internet, vales de despensa de medicina, pero para qué chingados queremos todo eso, si nos están matando, para qué queremos eso, si no se combate al crimen organizado como debe ser, ellos son el crimen, niegan que en Veracruz gobiernan Los Zetas y muchos de los que compitieron en esta jornada, están coludidos con el crimen organizado, nadie les cree”, acusó Puntualizó que es necesario que cada uno de los mexicanos les dé una oportunidad a los padres y jóvenes de Ayotzinapa de escucharlos, para equilibrar las cosas con los medios institucionales de comunicación, que han desprestigiado la lucha. Antes de terminar el evento, se entonó el himno Venceremos, empuñando la mano izquierda levantada sobre la cabeza.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos