La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente no estimó el volumen de hidrocarburos vertidos al medio ambiente marino, a 80 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen.
El director de la Agencia, Carlos de Regules, informa que diariamente, Pemex deja de producir 9,700 barriles de crudo y 100 millones de pies cúbicos de gas natural por el accidente. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 23 de junio del 2015.- El director de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Carlos de Regules, reveló que durante al menos tres horas, se estuvo derramando petróleo crudo y fugando gas natural por la explosión en la plataforma satelital Akal-H, pero no estimó el volumen de hidrocarburos vertidos al medio ambiente marino. El funcionario federal confirmó que en la instalación de Pemex ubicada en el complejo Cantarell, a unos 80 kilómetros de Ciudad del Carmen, se registró “una explosión y posterior incendio” e informó que la compañía petrolera mexicana está dejando de producir nueve mil 700 barriles de petróleo y cerca de 100 millones de pies cúbicos de gas, diariamente. En conferencia de prensa, De Regules dio a conocer, en lugar de Petróleos Mexicanos, que hoy decidió no informar nada sobre el accidente del lunes, que el fuego se controló una hora después de iniciado, a las 14:50 horas y que de los siete pozos en producción, el ultimo se cerró a las 16:30 horas. “Lo que preocupa mucho es que en menos de 90 días, se hayan registrado tres accidentes con consecuencias graves y dos accidentes con consecuencias personales”, expresó. Precisó que la explosión se registró en el área del separador de la plataforma que se opera de manera remota, y que los tres trabajadores que se encontraban a bordo se ubicaron del lado seguro, detrás de los muros contraincendios y fueron recogidos por una lancha. “El 22 de junio, a las 13:35 horas, se suscitó un incendio en la plataforma satélite Akal-H en la Sonda de Campeche. Desde el momento del reporte, la Agencia ha mantenido comunicación con Petróleos Mexicanos para recibir información preliminar de las labores de evacuación del personal que se encontraba a bordo, realizando actividades operativas”, detalló. “Asimismo, la ASEA ha recibido reportes de las acciones de contención realizadas con cuatro embarcaciones contra incendio para sofocar el fuego. No se reportan muertes ni lesionados por el percance”, agregó. “El incendio fue sofocado por completo a las 14:50 horas, mientras que el derrame de hidrocarburos fue controlado a las 16:23 horas. Actualmente, se están llevando a cabo labores de enfriamiento en la zona del separador remoto, a fin de iniciar el proceso de inspección para evaluar las condiciones de la instalación”, apuntó. Manifestó que “de esta manera, la Agencia Nacional, como ente regulador, se ha coordinado con las autoridades competentes –Secretaría de Marina, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Procuraduría General de la República y el gobierno del Estado de Campeche- para definir el plan de acción y el rol de cada instancia”. “Una vez garantizadas las condiciones de seguridad, ASEA comenzará la inspección directa con un sobrevuelo para recopilar evidencias documentales y físicas de las causas y daños producidos por el incidente. Con base en sus atribuciones, la Agencia determinará las medidas que correspondan en materia de seguridad industrial, operativa y de protección al ambiente”, puntualizó. Sobre otro tema, Carlos de Regules indicó que el resultado del análisis causa raíz de la explosión en la plataforma Abakatun-Alfa, lleva un avance del 35 por ciento y se dará a conocer hasta el mes de septiembre. El cuarto accidente Paginabierta.mx publicó que una nueva explosión, que provocó un derrame de petróleo crudo y una fuga de gas natural, aún no cuantificados, se registró, la tarde de este lunes 22 de junio, en la plataforma satélite Akal-H, dentro del complejo Cantarell, a unos 80 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen. En la “contingencia”, como intentó minimizar Pemex este nuevo accidente, no hubo personas lesionadas, ni muertas, pero si se tuvo que evacuar a tres trabajadores, Carlos Saldívar, Karina Portela Delfín y Genaro Notario Velázquez, quienes realizaban una “inspección de rutina”. Este es el cuarto accidente de importancia en la Sonda de Campeche, en este año, en el área de plataformas petroleras frente a costas de los estados de Campeche y Tabasco, como consecuencia de los recortes presupuestales en la compañía petrolera mexicana, que rebasan los 200 mil millones de pesos. Hasta ahora, de nada ha servido el cambio del director general del organismo subsidiario Pemex Exploración y Producción (PEP) –al que pertenecen las instalaciones afectadas-, al salir Gustavo Hernández Díaz y sacar de su cuasi retiro a Juan Javier Hinojosa Puebla. Tampoco han servido de nada las promesas del director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, quien apenas hace unos días, expresó que “mantener o mejorar la competitividad en la industria petrolera, requerirá cada vez más de un mejor desempeño ambiental”. “Por ello, la protección al medio ambiente es hoy uno de los pilares en la estrategia de negocios en la cadena para generar valor en Pemex”, señaló, durante su participación en la “Quintas Jornadas Ambientales Pemex-2015”.
previous
next