DestacadosEducaciónFalta de transparencia de la Seduc en cambios de zona escolar

admin22/06/2015

El líder del SITEM, Carlos Chan Keb, señala que su gremio defenderá la permanencia de los docentes por la vía legal. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 21 de junio.- Carlos Chan Keb, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) en Campeche, afirmó que existe una falta de trasparencia de la Secretaría estatal de Educación (Seduc) en los procesos de cambios de zona escolar docente del estado, y aseguró que su gremio defenderá la permanencia de los docentes por la vía legal. En entrevista con Paginabierta.mx, el dirigente del SITEM señaló que existe una falta de transparencia importante en la Seduc, con relación a los cambios de zona escolar, pues es necesario recordar que la Secretaría busca que sea específica la solicitud para el plantel con vacante, pero no da a conocer los espacios, además de que no se respeta el escalafón de antigüedad. Chan Keb manifestó que han exigido categóricamente a la Seduc que transparente las listas de maestros jubilados y así se tenga conocimiento pleno de las vacantes a ser ocupadas, las que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) si tiene, no solo por la estrecha relación estado-sindicato, sino por trabajadores del sindicato que están trabajando en la Seduc y que tienen la información  a la mano y disponible. “Exigimos por escrito que la Secretaría de Educación transparente el proceso, porque el maestro que está solicitando cambio, desconoce cuáles son los cambios disponibles y la Secretaría, al día de hoy, se ha negado a boletinarlos, ellos argumentan que hay mucho movimiento, pedimos nosotros que sean boletinados los espacios  hasta mayo, todas las jubilaciones que se dieron tienen esos espacios precisos”, expresó. “Nosotros consideramos que  las deben hacer públicas para tener un proceso legal y transparente, lo están haciendo con alevosía y ventaja, porque están buscando favorecer a los que ellos quieran, la SNTE tiene personal en la Secretaría que ellos han puesto a través de los gobiernos”, insistió. De igual forma, indicó que están a punto de iniciar la lucha porque se respeten las becas de los hijos de los trabajadores, las cuales no se están respetando, más que para el sindicato oficial, por lo que se necesita ser imparcial de parte del estado. En lo que corresponde al examen de permanencia, el líder magisterial mencionó que su lucha es por el medio legal, que en su momento, en pleno apogeo electoral, fijó la postura de que era algo político y que la reforma como tal se aplicaría, por lo que ellos no distrajeron la mirada. “Nosotros en su momento lo dijimos que esto era algo meramente político, que aunque se publicaba por la SNTE como un logro, no era así, ellos decían que habían logrado, mediante amparo, el retraso y es una mentira, era una estrategia política, la reforma es un hecho constitucional”, agregó. “Nosotros como sindicato tenemos que transitar de ese lado, no podemos actuar de manera irresponsable, convocando al magisterio a no presentar el examen, porque esta es una ley”, puntualizó, Abundó que no se cruzan de brazos y que lo que están haciendo es prepararse para lo que se viene y después del tercer intento, lo que se buscará es que por la vía legal, se defiendan los puestos de los docentes. “Si hacemos algo será después del tercer intento, si el maestro no llegase a pasar, buscaríamos el rigor de la parte jurídica, para que los tribunales decidan qué es lo que compete, quién tiene la razón, la Secretaría, al cesar un maestro o la Constitución”, cuestionó

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos