DestacadosEcologíaConcierto en pro de los manglares con la cantautora María Moctezuma

admin18/06/2015

Organiza evento la agrupación Marea Azul para demandar que las autoridades cumplan la ley y frenen las invasiones en la Isla más grande de México.

La representante de la organización ecologista, Lourdes Rodríguez Badillo, señala que la sociedad está más consciente y sale a defender al medio ambiente.

CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 17 de junio del 2015.- Con un concierto en pro de los manglares en Ciudad del Carmen, ecologistas de la agrupación Marea Azul demandaron que las autoridades cumplan la ley y detengan ya las invasiones que los partidos políticos han fomentado, porque la sociedad está más consciente y ahora sale a defender al medio ambiente.

El sábado pasado, en la isla más grande de México se realizó un hermoso concierto, con la participación de la talentosa cantautora tabasqueña, María Moctezuma, quien deleitó a los carmelitas con su mezcla musical de diversos géneros por más de tres horas.

En esta ocasión, se comprobó que la música de protesta y reflexión también crea fiesta, pues  los asistentes cantaron, aplaudieron y gozaron de esta maravillosa voz de esta joven talento del vecino estado.

Lourdes Rodríguez Badillo, representante legal de Marea Azul y organizadora del evento, señaló que este concierto tiene como objeto concientizar acerca de la lucha de las asociaciones por la preservación de los manglares, que se ve amenazado por las constantes invasiones habitacionales de habitantes de Ciudad del Carmen.

“No celebramos el cinco de junio, que es el Día Mundial del Medio Ambiente, ni el seis, que se cumplieron 21 años de que se decretó como reserva la Laguna de Términos, ni el ocho, que fue el Día Mundial de los Océanos, nos guardamos para poder decirle hoy al pueblo de Carmen, que la lucha que tenemos es de la sociedad civil organizada para proteger a nuestros manglares y nuestros ecosistemas”, expresó.

“Los lugares ecosistémicos que estamos defendiendo, son realmente una necesidad del pueblo de Carmen y en general de Campeche, y son olvidados por las autoridades, la naturaleza se ve como moneda de cambio en épocas electorales, en donde se firman tratados internacionales que nadie respeta, porque no hay una verdadera voluntad política en el estado de Campeche, por defender los recursos y es la sociedad civil, los artistas y los medios de comunicación los que nos permiten decirle a la sociedad, que son ellos lo que tiene que salir a dar la cara por la naturaleza y los seres explotados, asesinados y talados”, agregó.

“En 25 años que tengo como Marea Azul, esta es la primera vez que veo que las ONG´s están organizadas y sólidas, que la sociedad nos apoya y respalda y esa es nuestra fortaleza, por eso se detienen las invasiones, hoy las ONG´s estamos en un Frente Unido de la Sociedad Civil por el Ambiente y los Animales (FUSCAA), en donde nos sumamos a un proyecto estatal y solo es el inicio, el principio de una lucha histórica, en la cual le diremos a los gobernantes y a las autoridades que tienen un pueblo listo para salir a las calles y exigir hacerle vale el derecho de los animales y el ambiente, que ellos han convertido en dinero para sus empresas y hoy les exigimos que cumplan la ley, basta de frivolidad y es la sociedad la que les exige que ya hagan su trabajo”, puntualizó.

Manifestó que es así como la sociedad civil organizada y la población en general se  entrelazan para darle voz a todos aquellos a los que el estado se las ha quitado, e hizo un llamado a los alcaldes, a que cuiden sus municipios, y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a que hagan su trabajo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos