DestacadosPolíticaMuestra Layda evidencias del “fraude de Estado” en Campeche

admin11/06/2015

10lay La candidata de Morena a la gubernatura da a conocer listas de “mapaches” electorales y sueldos de los líderes de colonias de la capital, cuyos gastos rebasan el tope de gastos de campaña para un distrito electoral local. 10lay1 Sansores San Román afirma que la documentación revela cómo operaron los priístas y pevemistas el fraude, distrito por distrito, en todo el estado. CAMPECHE, Cam. 10 de junio del 2015.- Layda Sansores San Román mostró evidencias del “fraude de Estado” en la elección del siete de junio, encontradas en el centro clandestino de operaciones de la coalición PRI-PVEM, y dio a conocer las listas de “mapaches” electorales y sueldos de los líderes de colonias de la capital, cuyos gastos rebasan el tope de gastos de campaña para un distrito electoral local, en este caso el del sobrino del aspirante del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, Cristian Castro Bello. La candidata de Morena a la gubernatura señaló la complicidad y la falta de acción de la Fiscalía General del Estado, que no solo dejó libres a los “mapaches” que fueron agarrados en flagrancia, sino que además, tardó más de dos horas en accionar, una vez que se denunció el centro de operaciones, lo cual le permitió romper toda la evidencia de los pagos hecho a los dirigentes de colonos y a los taxistas que operaron el día de la elección, acarreando gente a las urnas. “Quiero decirle a Alejandro Moreno que cuando menos elija a sus mapaches inteligentes, merecen que los castiguen por idiotas y no por mapaches, dejaron la puerta abierta, se les olvidó cerrar la chapa, un periodista entró y se dio cuenta de lo que había, tomó fotos y lo secuestraron por un rato, le quitan la cámara y las credenciales, él alcanza a hacer una llamada y lo dejan libre, y nos informa y por eso los descubrimos”, expresó. “Nosotros ya teníamos la información que frente a la Fiscalía se recibían las señales de radio, se lo dijimos a la Fiscalía y no hizo nada, dijo que investigaría y no lo hizo, esa es una base de la empresa Espectrum, cuyo dueño trabaja en el C-4, tienen aparatos cercanos en los cuales graban lo que dicen y nos videan todo el día, y esa antena es parte de esa compañía y los radios los entregó la policía”, puntualizó. En conferencia de prensa, Sansores San Román exhibió un video del día de la elección, en el que se ven largas filas de taxis afuera de la “mapachera”, descubierta el martes; indicó que ante la impotencia, se decidió entrar, que un delito es navajear a los candidatos de Calkiní, como mandó a hacer Alejandro Moreno, y dijo que nunca fue una casa de campaña y lo comprobó mediante la documentación hallada. Reveló que se pagan 16 mil pesos por la casa de campaña, que se encuentra en el lote 1 de la calle Tierra, entre galactita y avenida Lázaro Cárdenas, además de una vivienda más en el barrio de San Francisco. Rebasado al doble el tope de gastos de campaña del priísta La abanderada morenista recordó que el tope de gastos de campaña para los diputados es de 468 mil pesos, sin embargo, este tope no fue respetado por mucho, por lo cual debería ser anulado el registro de Cristian Castro, y comentó que hay dos versiones de gastos ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), una que es media verdadera y otra que está peor, porque duplica los topes de campaña. “Una versión de 300 mil pesos, que siempre trataron de cuadrar, y otra de 795 mil pesos, que supuestamente presentarán al IEEC, pero están maquilladas, se les olvida que necesitan para caminar, gasolina, y solo reportan nueve mil pesos de gasolina, pero tenemos recibos hasta el momento, de 99 mil pesos de gasolina, nos queda mucho trabajo, pero les damos a conocer los datos que son importantes, porque las versiones de la prensa nada tienen que ver con la realidad”, agregó. “Vamos a presentarle al IEEC las dos versiones y las facturas y lo más raro es que hay pagos que se hacen a la Secretaría de Educación Pública, con pagos menores de mil 990, dos mil 797, mil 710 pesos, por qué le están pagando a la Secretaría de Educación Pública, no sabemos, pero aquí va saliendo”, asentó. Abundó que el gasto de los brigadistas no se está reportando al IEEC, puesto que firman documentos, en los cuales se comprometen a trabajar como voluntarios, sin que se les pague ningún peso, lo cual es ilógico, pero así se justifican, para no tener que comprobar los pagos ante la autoridad electoral. “Todos son voluntarios, no hay un recibo de un brigadista, están en las listas de brigadistas, pero no cobran, a nosotros nos hicieron firmar los pequeños estímulos que se les da a los brigadistas, ellos ni los pusieron, con eso que le digan adiós a su candidatura, si tenemos un IEEC honesto”, apuntó. El gran organigrama de la campaña de Castro Bello Manifestó también que en la campaña del candidato del PRI-PVEM a diputado local, hay nueve puestos y seis coordinaciones por cada uno, entre ellos el coordinador de campaña, José Echavarría Trejo, anterior Oficial Mayor del Congreso del Estado. Afirmó que uno de estos coordinadores es Sergio Armentia, el cual aparece en los videos protegiendo los documentos, donde estaban las actas notariadas, donde crean empresas para venderse a si mismos. “Desde el 2009, se vendían las camisetas y ahora hasta la comida, se cobran sus facturas y crean empresas para todo, encontramos recibos depositados de 32 mil pesos a nombre de este muchacho, que supuestamente no cobra”, añadió. “Son cientos de recibos con firma, unos por 350 sacos de cemento, gráficas de apoyos médicos, consultas, luminarias, calles, análisis clínicos, supuestamente no valía la gestión por la veda, pero para ellos todo se vale, encontramos la firma de la directora de la Escuela Secundaria 7, quien recibía su lanita, todo esto es un asco y da pena de verdad”, subrayó. Informó de los sueldos de algunos líderes de colonia, como el caso de Mariana Yam, quien recibe más de 20 mil pesos y no solo en un ocasión, pues hay listas continuas con aumentos y disminuciones, se encontraron listas con entre 60 y 70 líderes, con sueldos que van desde los mil pesos, hasta los 30 mil pesos, los cuales se clasifican del primero hasta el quinto nivel. El presunto dueño de la “mapachera” es aviador en la Apicam Con respecto a quien se ostentó como dueño del lugar, Félix Selem Villanueva, sostuvo que cobra como aviador de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), pues nunca ha trabajado en la dependencia, solo está en la nómina, y si se encuentra como coordinador del activismo y no tiene despacho legal como decía que era la oficina, que resultó centro de operaciones. Declaró que no está denunciando esto por la elección, sino para que despierte la ciudadanía, que sienta el asco de la elección. “No podemos ser cómodos, con la elección se sientan las bases de Morena, pero es un verdadero asco lo que han hecho, me indigna ver a mis candidatos con la tristeza, me obliga a seguir luchando, robaron la elección y se espantan porque se rompe una puerta de vidrio, estaban en flagrancia y como ciudadano, tiene derecho uno a intervenir”, explicó. “Si no tuvieran nada que ocultar, no hubiera nada que romper, pero cuando nos ven, rompen todo, entren a mi casa de campaña y no hay nada que romper, el que quiere entrar y sale, y no pasa nada, las puertas se abren para todos”, comparó. Pide disculpas públicas a locutor que difamó a su hijo Al finalizar, fue cuestionada en entrevista por reporteros locales, Layda Sansores pidió que el locutor de radio, Roberto Oropeza, le pida disculpas públicas, pues aunque no estuvo presente en los hechos del día de ayer, dijo en su programa de radio que su hijo entró y golpeó gente, cuando éste no se encuentra en el estado, por lo que de no darse públicamente, lo demandaría por el delito de calumnia. Ante los señalamientos de demandas ante la Fiscalía del Estado por allanamiento, daños en propiedad ajena y robo, con el agravante de pandilla, expuso que también se demandaría ante la Fiscalía de Delitos Electorales (Fepade) y ante la Fiscalía estatal, por el secuestro al reportero que ingresó y comprobó los actos. Respecto al fuero que tiene como senadora, destacó: “Uso el fuero para lo que se tiene que usar, para defender a los ciudadanos y no para robarle a nadie, ni compro votos, no robo a los ciudadanos, a ellos les sirve mucho mientras son gobernadores, no me van a detener y que actúen como quieran, por primera vez, entiendo el mecanismo del “mapachismo” y no me imaginaba hasta qué punto y aprendo de las artes “mapachiles” y Alejandro Moreno puede dar clases de “mapachismo” e inmoralidad en Campeche”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos