Layda Sansores y sus simpatizantes sorprenden a 11 personas destruyendo pruebas del fraude electoral del siete de junio.
El centro clandestino de operaciones está frente a la Fiscalía General del Estado y cerca de las oficinas del Sexto Distrito Electoral del IEEC.
CAMPECHE, Cam. 9 de junio del 2015.- La candidata de Morena a la gubernatura, Layda Sansores San Román, y sus simpatizantes desmantelaron un centro clandestino de operaciones del PRI y el PVEM, frente a la Fiscalía General del Estado y cerca del Sexto Consejo Distrital del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), donde había 11 personas rompiendo documentos que prueban el fraude electoral del siete de junio. Después de una denuncia ciudadana, Sansores San Román acudió a un local de la plaza comercial del fraccionamiento Arboledas, donde se hallaba un supuesto despacho jurídico, que resultó ser la “mapachera” del candidato a diputado local por el Cuarto Distrito Electoral por el PRI-PVEM, Cristian Bello, sobrino del aspirante priísta a la gubernatura, Alejandro Moreno Cárdenas. A llegar al lugar y después de confirmar las acusaciones,mediante evidencia gráfica, la senadora campechana y sus seguidores tomaron la entrada del lugar que se encontraba cerrada, y procedió a acudir a la Fiscalía, donde levantó la queja correspondiente y pidió la intervención rápida, además de ser seguimiento del caso de los dos “mapaches” detenidos el día de la elección en el fraccionamiento del Fovissste Belén. Los elementos de la Fiscalía no se presentaron sino hasta después de más de una hora, suficiente para destruir toda evidencia, y misteriosamente, como si los que se encontraban adentro supieran que venían, bajaron cinco sujetos para dejar entrar a los funcionarios, pero al abrir la puerta, solicitaron que solo accesaran los elementos de la Fiscalía, a lo que no se accedió y nuevamente se cerró la puerta. Cabe señalar que la aspirante morenista pidió una orden para entrar al Fiscal del Estado, Arturo José Ambrosio Herrera, misma que no giró, aun cuando la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Margarita Alfaro Waring, dijo telefónicamente que ella firmaría la orden para el cateo.
El supuesto propietario del local Acto seguido, se apersonó Félix Selem Villanueva, quien dijo ser propietario del local, el cual funcionaba como despacho jurídico, sin embargo, al cuestionarlo sobre la propaganda de Cristian Bello, indicó que cada quien es libre de elegir a su candidato, por lo que se le preguntó si trabajaba para estos partidos, lo cual negó. Se le cuestionó si contaba con un documento que lo acreditara como propietario del local en cuestión, lo cual también negó y señaló que solo se lo entregaría a la Fiscalía, si se le requería, por lo que Layda Sansores señaló que si lo comprobaba, se le dejaría pasar, mas esto no sucedió y se retiró momentos después. Fue hasta cerca de las dos de la tarde, cuando se decidió ingresar, subiendo una escalera, para encontrar otra puerta de cristal. Al ingresar, se desarrolló un conato de bronca, empujones, utilizando sillas, y las manos, además de diversos forcejeos al intentar, unos extraer la documentación y otros protegerla, fue así cómo se encontraron miles de papeles despedazados y en cubetas con agua. Después de alrededor de 10 minutos, se logró decomisar cientos de camisas impresas con propaganda de Bello, bolsas jumbo, con gorras del mismo candidato, cinco cajas con paraguas, media docena de andaderas, sombreros, bolsas de mandado y las mochilas escolares verdes, por las cuales ya fue sancionado el Verde en múltiples ocasiones. Dentro de la documentación, se encontraron recibos de taxistas, a quienes se pago cuatro mil pesos por los acarreos el día de la elección, se encontraron cuentas de pago a brigadistas, por colocación de lonas, la pinta de bardas, calcomanías para vehículos y camiones urbanos, listas de ciudadanos, a quienes gestionaron láminas, computadoras, apoyos económicos, materiales de construcción y demás. Las listas contienen nombre y direcciones de las personas que solicitaron el apoyo y si se le otorgó o no, además de múltiples transacciones a nombre del Verde Ecologista y el PRI, se encontró en el tejado del edificio una antena, misma que coincide con la frecuencia de los radios decomisados dos días antes a los “mapaches” que operaban en la casilla ubicada en el Fovissste Belén.
Llegan dirigentes del PVEM Después de que se decomisaron las pruebas de los delitos electorales, se apersonó Rafael Montero, quien es el representante propietario del Verde ante el IEEC, quien dijo que lo que se encontró sería una prueba ante el IEEC de la propaganda encontrada. Sin embargo, el dirigente partidista reconoció qué tipo de trabajos se realizaba en el lugar, y se limitó a indicar que era una empresa que se había contratado para el trabajo fiscal. Lo acompañó el regidor del Panal, y ahora del PVEM, Manuel Ortega Lliteras. Es necesario abundar que el día de la elección, más de una cincuentena de taxistas acudieron continuamente a este lugar y de lo cual existe evidencia gráfica, misma de la que partieron las razones para dar a conocer el lugar de este centro clandestino de operaciones, desde el cual se orquestó el fraude electoral.
previous
next