La candidata de Morena a la gubernatura recorre pasillos y cafetería de la universidad, donde pide a los universitarios no dejarse apantallar por “Alito” y sus derroches de dinero a manos llenas. Sansores San Román señala que las universidades campechanas van para atrás, no quieren que los jóvenes escuchen los puntos de vista de todas las fuerzas políticas, ni sus propuestas. CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 11 de mayo del 2015.- La candidata de Morena a la gubernatura, Layda Sansores San Román, planteó a los jóvenes que hay que sacar a la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) de la opresión en la que se encuentra, e invitó a la rebeldía propia de su edad y a levantarse del letargo en la que la han sumido. Sansores San Román acudió a las instalaciones de la Unacar, donde recorrió algunos pasillos, bajo la condicionante de la rectoría de no accesar a ningún edificio, por lo que solo quedó libre la cafetería, lugar donde pudo tener contacto con los universitarios, con un discurso que incitó a la rebeldía natural que se muestra en otros estados. La aspirante morenista planteó que las universidades de Campeche van para atrás, han rezagado a los jóvenes, al grado de que se han enajenado de la vida política y de la situación nacional, viéndose apáticos e insensibles ante las condiciones que golpean a nuestro país. “La universidad va para atrás y ahora tienen miedo, y ya no podemos expresar nuestros puntos de vista, queremos dejarles una pregunta como reflexión ¿Cuál autonomía? Creo que tenemos que tener un pensamiento universal y que ustedes merecen escuchar a los que representan a todas las fuerzas políticas del país, que vengan y presenten sus propuestas y discutan, que haya debates en las universidades, no en los circos que se arman en el Centro de Convenciones”, expresó. “Nos dicen que solo aquí en la cafetería, que solo en los pasillos es donde se puede hablar con los jóvenes y ya fue mucha la consideración que nos tuvieron, pero les digo que si ustedes no toman hoy su responsabilidad social que debe tener una universidad, no hay nada qué hacer, los que estamos luchando desde hace 18 años en resistencia civil y que tenemos una vida en luchar por las causas del país, no tendremos un futuro, si los jóvenes no toman la estafeta”, advirtió. Llamó a la conciencia de los jóvenes para que se organicen y converjan en sus ideas, para que de esta forma, se pueda llevar una vida verdaderamente democrática, pues solo mediante la lucha, se puede dar esta transformación. “Tienen que organizarse, yo sé que los asfixian, que si uno protesta, lo sacan, y que aquí no hay libertad, se supone que en las universidades deben educar para los valores democráticos, pero no les están enseñando el valor de ser libres y no se los van a dar, se lo van a tener que ganar cada uno y por eso venimos a defender sus intereses”, indicó.
Reforma Energética, suicidio económico de México Layda Sansores les recordó que nunca votó por ninguna de las reformas estructurales peñistas y principalmente la Energética, que ha resultado ser como un suicido económico de México, por lo que hoy vemos despidos de miles de trabajadores en las zonas petroleras, principalmente en Ciudad del Carmen. “Ustedes piensan que no les afecta, porque están encerrados en estos claustros de privilegiados, con oportunidad de estudiar, me entristece que se encierren y no vean lo que pasa, no veo universitarios en las calles, protestando por los trabajadores que despiden, por los que se mueren, porque han descuidado la atención de las plataformas”, cuestionó. “Viven en su mundo y se van a dar cuenta de la realidad hasta que salgan y por eso estamos aquí para sacudir sus rebeldías, dicen que la conformidad es la otra cara de la mediocridad, los mediocres son los conformistas y los rebeldes son lo que rompen los dogmas y hacen la ciencia, y son los que hacen la historia nueva”, agregó. “Ahogaron las rebeldías de los jóvenes universitarios, están en los descansos, con los jueguitos y evadiéndose de lo que está pasando y lo que está sucediendo en Campeche y que en el Carmen es muy grave, y si hoy no quieren mirarlo, cuando quieran hacerlo, quizás sea demasiado tarde, por eso es este llamado a que reflexionen”, abundó. “Son 86 años consecutivos de un solo gobierno, ni que fueran querubines, se tiene que oxigenar esta casa, tiene que haber equilibrios, no es posible que un solo hombre iluminado decida el destino de todos y les repito que cuál autonomía autoritaria, que levante la mano el que se atreva a decirme que esta universidad es autónoma”, insistió.
Universidades deben ser autónomas, hasta en la economía La candidata de Morena dijo que se deben de acabar los dedazos en las rectorías, que las universidades deben ser autónomas, hasta en su economía, que no pueden depender del estado en sus recursos y que los rectores deben de dejar de hacerse ricos con las casas de estudios, por lo que es necesario reactivar las actividades de investigación y que con éstas se obtengan recursos. “Quieren controlar lo que decimos, no tenemos derecho de nada, no podemos ni elegir quién será el rector, lo dan por dedazo y es el amigo del gobernador, aquí no se transparentan los recursos universitarios y no se usan para la investigación y no se usan para vincular a la universidad a los planes de educación del país, la universidad vive por aparte algo ficticio, que aquí si ha arreglado como quieren y aquí en Campeche, están las únicas universidades del país que funcionan de esta manera”, aseveró. “Pero no es culpa del rector o del gobernador, ellos están en su juego, nos arrodillaron para ellos poder tener lo que les da la gana, pero cuál es nuestro juego, yo sé que no están entrenados para pensar de manera diferente, quiero que reflexionen, que no nos jugamos la alternancia, sino la paz de Campeche”, añadió. “Se tiene que apoyar el desarrollo de las universidades, pero mediante las investigaciones, las universidades del mundo viven de la investigación, qué hacen aquí, nada más es sacar generaciones, vayan como vayan, sé que hay buenos maestros y con vocación, pero debe haber conciencia social de todos los que son universitarios”, citó. “Todos sabemos que aquí los rectores se hacen ricos, usando las cuotas de ustedes, en lugar de invertirlas en una educación de alta calidad, digan cuándo han transparentado los recursos que entran a esta universidad”, interrogó.
No se dejen apantallar por “Alito” y sus derroches a manos llenas Sansores San Román reiteró que ella invita a la rebeldía, porque aún se mantiene en ésta, que no es discurso, sino estilo de vida, estilo de vida que la ha llevado a defender al pueblo del atraco que están haciendo algunos malos gobernantes a la nación. “Yo tuve el valor de rebelarme un día, pero eso no es lo importante, lo importante es tener la capacidad de mantenerse en rebelión, porque es indignante lo que pasa en Campeche, cómo han ido entregando nuestra tierra, nuestra isla, nuestro país, a retazos, la tercera parte de nuestro país no es nuestro, si lo saben, está entregada a las empresas mineras canadienses y el petróleo no es nuestro, ya van por el agua y van a privatizar la salud, pero aquí nos vemos cómodos fantaseando que un día seremos grandes ingenieros, nos dejaran los puestos de técnicos, peor pagados”, expuso. Manifestó que este es el último llamado que se está presentando en la vida política del país, puesto que ya es insostenible la situación política, económica y social, por lo que si no es por las urnas y de manera pronta, se daría un estallido social. “Aquí yo solo veo dos alternativas, este país cambia por las armas o por las urnas, no hay más, no se confundan, hoy tenemos la responsabilidad histórica, porque estamos sintiendo el hartazgo del pueblo, el presidente de este país es un corrupto y lo he dicho en el Senado, Peña Nieto puso el ejemplo de que se vale robar en este país, que al cabo el roba descaradamente y el fiscal anticorrupción es su cuate y le besa los zapatos”, mencionó. Pidió que no se dejan apantallar por los excesos del candidato del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, quien además goza de “preferencias” en las universidades, sino que analicen cuáles son las opciones y decidan a plena conciencia. “Viene a apantallarlos el señor Alejandro Moreno, porque el sí pudo entrar a otra escuela de la universidad, él si tiene el pase, pero los de oposición, vemos a Alejandro Moreno y no sé si sea la aspiración de los jóvenes, pero lo vemos en esta seducción, con el yate más caro del estado, autos de lujo, no sé cuántos terrenos de millones de pesos, no es empresario, solo fue líder del PRI juvenil y estatal, además de legislador y menos años de lo que yo he sido y derrocha dinero a manos llenas, de dónde sale el dinero, porque no es su dinero y los que lo pusieron, vienen luego a cobrar facturas y no lo paga el que gana, sino el pueblo, por eso les digo que no queremos un Tamaulipas, un Michoacán” más, puntualizó.
previous
next