La candidata de Morena a la gubernatura afirmó que no es tiempo de obras suntuosas, como la Torre Médica de Especialidades, propuesto por el candidato del PRI, cuando se carece de médicos especializados en los hospitales. Sansores San Román que la reforma laboral es un obstáculo para la llegada de más doctores a Campeche, al traer mayor riesgo e incertidumbre laboral en el sector salud. CAMPECHE, Cam. 6 de mayo del 2015.- La candidata de Morena a la gubernatura, Layda Sansores San Román, señaló que no es tiempo de proponer obras suntuosas, como la Torre Médica de Especialidades del aspirante del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, sino cosas más sencillas y viables, para mejorar la atención a la salud de los campechanos, como la atracción y la basificación de los médicos especialistas, que tanta falta hacen en los hospitales de Campeche. Entrevistada, luego de una reunión con directivos del Hospital General de Especialidades “Doctor Javier Buenfil Osorio”, la aspirante morenista destacó que la reforma laboral es un obstáculo para la llegada de más doctores especializados al estado, porque trajo consigo un mayor riesgo y mayor incertidumbre laboral en el sector salud, así como para las enfermeras, a quienes se pretende rebajar al nivel de técnicas de enfermería. Sansores San Román acudió al “Buenfil Osorio” a saber por qué no hay resonancias magnéticas, como denunciaron ciudadanos en sus recorridos por las colonias y comunidades de la entidad, y al terminar la reunión, declaró que el aparato estuvo fuera de servicio durante dos meses, pero que ahora ya está nuevamente disponible a la ciudadanía. “Estamos visitando el hospital, con relación a las resonancia magnética, porque en las comunidades que hemos visitado, nos comentan que no hay resonancia, que no funciona el aparato y efectivamente, el doctor (Ricardo López) Cosgaya, director del hospital, y un grupo de médicos nos recibieron y nos dieron explicaciones, las que consideramos veraces y lo valoramos, nos dijo que dos meses estuvo descompuesta la máquina, pero que ya la lograron calibrar y que se están reagendando a los ciudadanos para los estudios de resonancia magnética”, expresó. “Tocamos el tema de la falta de especialistas, aun cuando se tiene el presupuesto y los espacios, nos quedamos preocupados y alarmados, porque no se tiene cardiólogo, ni otorrinolaringólogo, para la resonancia, solo se puede funcionar de lunes a viernes, porque no se tiene radiólogo, que tiene que acompañar al técnico de la resonancia, no los culpamos a ellos, el hospital se ve impecable y han logrado tener un buen mantenimiento”, indicó. La abanderada de Morena manifestó que una de las razones por las cuales los médicos no llegan a Campeche es por la incertidumbre laboral, por lo que mencionó que es necesario que se basifique a todos los médicos especialistas. “El Hospital General “Alvaro Vidal Vera” y el “Manuel Campos” nunca debieron de haber sido desmantelados”, como lo propuso en su agenda denominada “Ciudadela de la Salud”, reiteró. Afirmó que no es necesario construir hospitales paralelos, que son fanfarronadas, como los que propone “Alito”, cuando ni siquiera se están cubriendo las capacidades del que ya está construido. “De nada sirven hospitales que son elefantes blancos, que no estén funcionando al máximo de su capacidad, tenemos el espacio, pero no se quiere dar la base, porque el gobierno está pensando en la privatización de la salud para estados desiguales”, advirtió. “Se comparten los médicos entre e IMSS, el de Especialidades y los demás, y los tenemos trabajando todo el día, pero creo que deberían estar mejor pagados, 26 mil pesos para un cardiólogo de alto nivel, por favor”, puntualizó.
previous
next