La candidata de Morena a la gubernatura señala que las mediciones pretenden confundir al ciudadano y son muestra de la desesperación y fantasías de Alejandro Moreno. Sansores San Román afirma que las encuestas buscan dar la impresión de que “Alito” sigue arriba, cuando fueron realizadas hace un mes, antes de comenzar las campañas. CAMPECHE, Cam. 6 de abril del 2015.- La candidata de Morena a la gubernatura, Layda Sansores San Román, señaló que las encuestas publicadas en un diario local son poco serias, manipuladas y utilizadas como medio de propaganda por el PRI, para confundir al ciudadano. La aspirante morenista afirmó que estas mediciones, que deben ser publicadas a tiempo y con toda la transpaencia, denotan la desesperación y fantasías del candidato del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y buscan dar la impresión de que sigue arriba, cuando fueron realizadas hace un mes, antes de comenzar las campañas. “En primer lugar, ve uno cómo estas percepciones, cómo estas encuestas que hoy fueron publicadas, están siendo manipuladas. Si ustedes leen con claridad, lo que publicó el IEEC, se hizo el cinco de marzo. Las encuestas son una fotografía, yo insisto; qué casualidad que hoy la vienen a publicar, un mes después de que se hizo la encuesta, pero además ya había sido publicada en la página web de esta empresa Impacto, y ha pasado un mes y nos la vienen a presentar de nuevo”, expresó. “Esto te está hablando de una manipulación evidente, porque no tienen las encuestas; la reciente de las redes nos pone con un margen muy amplio, no hay seriedad. Sí le pedimos a los medios que si van a publicar encuestas, que sean del momento y diciendo realmente el método, cuánto pagan, cuánto cuesta, con toda la transparencia, para que sean creíbles”, agregó. “Yo les digo que la encuesta que nosotros tenemos es el pulso diario para salir a la calle y vemos el impacto que está teniendo esto de manera acelerada; de una semana que había ido al Carmen al día de ayer, hay una diferencia enorme, porque además, esta encuesta se hizo antes de que iniciáramos campaña y ya estaba yo en segundo lugar, pero el mismo periódico, una semana antes, me publica en tercero y una semana después, ya doy un salto que duplico al señor dizque del tercer lugar. No es creíble nada”, apuntó. En entrevista, antes de comenzar su recorrido por los paraderos del mercado “Pedro Sáinz de Baranda”, Sansores San Román dijo que la encuesta publicada ahora, le puede favorecer, porque aparentemente dio un salto y duplicó al candidato del PAN, Jorge Rosiñol, y el señor Alejandro va bajando y ya llegó a un tope, pero “lo que no favorece es la falta de transparencia, es la manipulación de las encuestas, porque no sirven para nada más que para confundir al ciudadano”. “Esta es la impresión que me da, una decisión de manipular la percepción del ciudadano, pero no pueden. Esta me da una idea muy alentadora de que vamos tan bien, que hoy no publicaron nada los diarios, no hubo ningún reporte, a pesar de que nosotros puntualmente mandamos y hubo muchas actividades el día de ayer, tanto en Calkiní, como en el Carmen. Sin embargo, los diarios ya no publican nada”, lamentó. Explicó que las encuestas de Morena se hacen como parte de la estrategia para saber cómo van y no las dan a conocer, pero insistió en que van muy, muy bien. “No tratamos de distorsionar, ni de influir, ni ponerla a discusión, no nos interesa eso; para ellos, en cambio, es parte de una estrategia de manipulación, así se han convertido las encuestas, hay poca seriedad en este juego, no informan hasta que uno lo ve en lo que presentó el IEEC, pero, además, no es creíble que en una semana yo duplique, imagínense a que paso voy, y el otro señor se va al sótano. No puede ser tampoco, no la creemos, no la creemos”, puntualizó. Exhortó a la ciudadanía a ser muy cuidadosa con las encuestas, porque “las están manipulando y la están usando como medios de propaganda, no como métodos de evaluación, de estrategia política, que resulta perverso, eso no es honesto, no es transparente”. “Por eso a nosotros no nos interesa dar a conocer ninguna encuesta nuestra, nada más que nos sentimos muy optimistas y cada día más; cuando vemos esas estrategias de desesperación que tienen que modificar datos o dar la impresión de que sigue arriba y fue de hace un mes, antes de que empezáramos campañas, no entendemos estos juegos que son poco limpios, poco transparentes”, agregó. “Nosotros sí tenemos una encuesta diaria, porque estamos caminando y viendo a la gente y la reacción que está teniendo no la tuve ni siquiera al final del 97, eso sí les digo, por eso es mi optimismo y por eso son estas patadas de ahogado que están inventado todo lo que pueden, queriéndonos desaparecer, porque si desaparecemos en los medios, desaparecemos en el sentimiento del ciudadano”, abundó. “Tenemos otras estrategias de lucha, a ras de suelo, y si nos quieren publicar se lo agradecemos, creo que es lo correcto para estos equilibrios, y si no, pues también, hay redes y por eso las redes están bien informadas y tenemos una aceptación que ya quisiera “Alito” un día de fiesta”, asentó. Layda Sansores reiteró su llamado a los medios de comunicación a ser muy serios y muy cuidadosos en el manejo de las encuestas, “porque a mí me favorecen en el sentido de que doy un salto mortal en una semana, pero no es creíble”. “Las encuestas no son oportunas y una encuesta que no se publica oportunamente, no sirve para nada. Las encuestas son fotografías del instante político y esta encuesta, que lo tienen que informar al ciudadano, se hizo hce un mes, el cinco de marzo y se publicó en la página de Impacto el nueve de marzo, cuatro días después y hoy la vienen a sacar como algo novedoso”, mencionó. “Está muy a destiempo, esto da la impresión de que es manipulación, es otra parte de la estrategia del candidato, ya que no puede tener la aceptación ciudadana, está en sus fantasías, inventando y distorsionando la percepción, a través de encuestas”, añadió. “Nosotros tenemos una realidad y lo que está pasando en Campeche es un fenómeno social; a nosotros, lo que nos está moviendo, es lo que sientes, es la respuesta del ciudadano. Algo está pasando muy favorable y muy preocupante para ellos, que están dando ese tipo de golpes malvados”, indicó. Aseguró que ella no respalda ninguna de las encuestas, porque debe haber mucha seriedad, incluso en la de la página web Campechaneando, que sólo dice que ‘Layda va en primer lugar’ y en segundo el del PAN, pero no dicen cuánto, tampoco Alejandro con cuánto”. “En redes, ya sabemos que nosotros estamos muy bien, porque en los medios, nosotros no los podemos controlar. Ahí los ciudadanos son más libres, ya sabemos que tenemos mucha simpatía, son termómetros para nosotros y para mí es un termómetro el que pongan una encuesta de hace un mes, pues ¿Cómo la debo de interpretar? Pues positivamente, si no tienen una moderna, escogiendo una cuando no había empezado la campaña y está a destiempo”, expuso. “Yo critico que no haya seriedad, que esto debe regularse y debe haber sanciones económicas cuando se quiere manipular y se hace con poca seriedad, que es lo que pedimos”, aseveró. “Soberbias, espectaculares”, primeras 3 semanas de campña La candidata de Morena calificó las primeras tres semanas de su campaña electoral como “soberbias, espectaculares” y comentó que la respuesta ha sido “sobrada”. “Muy modesta nuestra campaña, muy austera, no hemos dado una camiseta más que la tiene nuestro equipo, no hemos dado una gorra, no hemos dado nada y, sin embargo, tenemos una respuesta que ya hubiese querido tenerla en el 97, nuestras participaciones en el Senado han sido determinantes, en nuestra lucha, en la lucha con López Obrador, en la perseverancia de 18 años, de estarme encontrando con mucha gente de la Resistencia Civil que vuelven a sumarse, entonces hay muchos factores que se están dando en este momento”, relató. -¿Crees que Campeche esté despertando? –Totalmente, sí lo creo. Creo que hay un despertar en Campeche, ciudadanos que nunca han votado y que nos ofrecen hoy, por primera vez, porque se suman en esta síntesis explosiva, los jóvenes que vienen con otra mentalidad y, por otra parte, el hartazgo, la indignación con la esperanza, creo que eso es algo muy positivo. Por otra parte, Sansores San Román reveló que panistas se han acercado a su partido político para sumarse y confió en que serán muchos los que se van a sumar con el voto útil, para que triunfe Morena. Desestimó las cifras alegres y fantasiosas de “Alito”, con las que buscan autoengañarse o engañar a los ciudadanos, sobre militantes del PAN que se suman a su campaña. Recorrido de Layda por paraderos del mercado La candidata de Morena a la gubernatura, Layda Elena Sansores, recorrió los paraderos de combis y camiones ubicados enfrente y a un costado del área de boleros del mercado “Pedro Sáinz de Baranda”. Poco antes del mediodía, la abanderada morenista arribó al centro de abastos, donde saludó a los ciudadanos y comerciantes, con quienes convivió y le compró productos. También se realizó la proyección de diversos videos que muestran las participaciones de Layda Sansores en la Cámara de Senadores, defendiendo al pueblo y criticando al gobierno de Enrique Peña Nieto, que ocasionó euforia y admiración en los espectadores y transeúntes que pasaban por esta área. La aspirante volvió a plantear nuevamente sus propuestas de campaña, en donde reiteró que es hora de realizar un cambio, luego de que el PRI lleva gobernando 86 años sin beneficio para los campechanos, teniendo como respuesta el respaldo y confianza de la ciudadanía. Durante la caminata, Sansores San Román saludó a los campechanos, incluso abordó una unidad de la empresa TUSUC, saludando al chofer y a cada uno de los pasajeros que se encontraba dentro del transporte público. De igual modo, exhortó a cada uno de los ciudadanos a que no vendan el voto en las próximas elecciones, ya que es hora de que haya un gobierno verdadero e igualitario, que busque el bien de los campechanos. Al platicar con José Alejandro Reyes Serrano, quien expresó su molestia por no tener trabajo y ser discriminado, por ser una persona con discapacidad, Layda Sansores le dijo que habrá más oportunidades y que se promoverán cosas buenas a favor de las personas con discapacidad, para que sean incluidas dentro de la sociedad y dentro del marco laboral. “Tiene que ser de todo en las empresas, hay que promover cosas buenas a favor de ustedes, no les dan trabajo, sé que está muy difícil la situación, por eso denme sus propuestas para que nos den ideas de qué es lo que ustedes quieren pero ya verán que sí habrá más oportunidades para ustedes”, aseguró
previous
next