La candidata de Morena a la gubernatura lamenta la muerte de 4 trabajadores y cuestiona que el gobierno se haya tardado en más de 5 horas en dar información del accidente. CAMPECHE, Cam. 1 de abril de 2015.- La explosión e incendio ocurridos la madrugada de este primero de abril, en el Centro de Proceso Abkatun-Alfa, ubicado en la Sonda, frente a costas del estado de Campeche, es consecuencia de la Reforma Energética y el recorte presupuestal a Pemex, aseguró la candidata de Morena a la gubernatura, Layda Sansores San Román, quien lamentó el deceso de al menos cuatro trabajadores petroleros. “No sabemos la realidad de la tragedia, estamos preocupados porque esto, como sucedió en la Usumacinta, cuando el incendio en el 2007, que hubo 22 muertos, dejó una lección que parece que no se ha aprendido y temo que esto sea también consecuencia de la Reforma Energética, del despido de tantos trabajadores, donde ya no se tiene la capacidad para cubrir todas las áreas, que pueda haber exceso de cansancio, porque ahora los están obligando a hacer tareas extraordinarias”, expresó. La aspirante de Morena señaló que ante esta situación, no se debe de tardar en dar a conocer la verdad, por lo que pidió al gobierno dar mayor información al respecto y que también ponga las medidas necesarias para que no se repita un trágico incidente en el área de plataformas de la Sonda. “Es un tema que nos cala, el incendio en las plataformas, en donde el gobierno, para variar, siempre administrando la verdad, tardó más de cinco horas para dar la información de lo que sucede y la está dando a cuenta gotas”, indicó. “Queremos hacer esta denuncia, esperamos tener mayor información, pero sí esperamos que el gobierno hable con la verdad y ponga un remedio de esto que puede ser el primer accidente de este año, si las cosas siguen así”, apuntó. Muy grave, recorte presupuestal anunciado para 2016 De igual modo, Sansores San Román habló del recorte presupuestal que habrá en el presupuesto del 2016, en donde explicó que será algo muy grave, afirmando que esto es muestra de que la Reforma Energética fue todo un fracaso. “Esto es muy grave y, además, partirá de un presupuesto cero. Ya no se puede, habla de cuáles van a ser las condiciones que se van a dar para el país; quiere decir, por lo pronto, que fracasó la Reforma Energética, todo lo que anunciaron de bajas en la gasolina, en la luz, no, sino que va a ser un incremento de impuestos ¿De dónde vamos a sacar para sobrevivir?”, externó. “Mientras, ellos no se aprietan el cinturón; en el viajecito a Londres llevaron a más de 200 invitados de lujo en el avión presidencial con todos los gastos pagados, porque no sólo es el gasto del avión, sino también de los hoteles”, agregó. “Entonces, mientras están haciendo el recorte, ellos viajan por el mundo como un séquito, como si fueran una familia imperial; son bofetadas a los ciudadanos, por eso es el hartazgo, pero que quede claro: estamos hartos y somos hartos, no nos lo dicen las encuestas”, sentenció. Altamente sospechoso, hermetismo del IEEC Por otra parte, en el tema de la empresa Smartmatic, encargada de llevar a cabo el PREP, Layda Sansores dijo que es algo altamente sospechoso el hecho de que el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) no haya efectuado sesión alguna para conocer las empresas que concursarían por el PREP. “Es altamente sospechoso, que también eso vamos a insistir nosotros de que den una explicación. Todo lo que se oculta y hoy el IEEC está bajo la lupa de los ciudadanos con muchas sospechas de su integridad y de su imparcialidad, porque sabemos que lo constituyeron como reparto de botín, están obligados a informar cómo se hizo la licitación, con base a qué se escogió, por qué este precio y cuál era la siguiente alternativa”, afirmó. “Claro que lo descalificamos, con todas sus letras, descalificamos estos procesos obscuros, que no se transparentan. El IEEC está obligado, con mayúsculas, a transparentar todos los pasos que está dando y lo vamos a exigir de muchas maneras porque no es posible que oculten información porque, entonces, más preocupación nos da a los ciudadanos que hoy vamos a vivir un proceso inédito”, asentó. Aseveró que no hay que ocultar nada y que las autoridades del Instituto Electoral del Estado de Campeche están obligadas a informar para no levantar sospechas de fraudes electorales, como sucedió en los comicios de 1997. “Claro, habrá que revisar exactamente si no están obligados a hacer las licitaciones, si tiene una reglamentación totalmente aparte porque son temas nuevos que se están dando, habría que revisarlo con puntualidad; pero esto es también moral, ético porque hay mucha desconfianza y lo que al IEEC justifica su existencia es la credibilidad. Si no la tiene, entonces no sirve para nada, mejor ni pagarlo, mejor no venir a legitimar lo que después diremos que es un fraude”, enfatizó. “Podría darse todo, ya a lo mejor con esto el PREP puede ser de sus cuates, de alguien que trabaja en el PRI, el que está ahora de Secretario en el PRI es el que le pagaba a este señor de la encuesta. Entonces, cómo no vamos a sospechar, tenemos derecho a una explicación y si nada debe nada teme, que lo transparente. ¿Por qué lo oculta? Esa es nuestra pregunta reiterativa, y que hoy exigimos a las autoridades y lo haremos por la vía del respeto, por carta, la presión que ya hizo nuestro representante, pero vamos a insistir, que den a conocer cuáles fueron las condiciones y quién es esta empresa y de donde nace”, puntualizó. Insistirá en reunión con alcaldesa de Campeche Por último, la candidata de Morena dijo que insistirán para sostener una reunión con la presidenta municipal de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo, esto para plantear todas las necesidades que hay en las colonias y barrios del municipio, además de cuestionar en dónde quedó el recurso del préstamo solicitado, ya que sostiene que todo ese dinero es para la campaña electoral del PRI. “Sería bueno investigarlo, imagínense, en verdad ya no se puede seguir en esta inmundicia, a la que nos obliga el gobierno y donde el gobierno es parte, porque bien que saben dónde sale el dinero. Ahorita están paradas todas las obras y no vemos ni un foco en la calle como ayer en la colonia Jardines, pero en todas las colonias a las que hemos ido la gente se queja de la obscuridad y las calles de un Campeche bombardeado”, precisó. “Vamos a insistir con la señora Ana Martha, vamos a dar un plazo porque ha ido posponiendo el que nos reciba. Es urgente, porque son acciones que se pueden resolver con muy poco recurso; sin embargo, todo el dinero está paralizado si ustedes se enteran, dejaron de pagar a los proveedores, dejaron de componer las calles, ya no están haciendo nada porque todo el dinero, hasta el último centavo, está para la campaña electoral del PRI y eso también no se vale”, finalizó.
previous
next