La candidata de Morena a la gubernatura señala que la frase despectiva de Alejandro Moreno hacia los policías es una muestra de su desconocimiento de la ley, que establece que el Estado mexicano lo conforman desde el presidente de la República hasta el más modesto policía. Layda Sansores lamenta que el candidato del PRI ignore a su dirigente nacional, quien ofreció la prueba de antidoping y del polígrafo a sus candidatos, en noviembre del 2014. CAMPECHE, Cam. 22 de marzo del 2015.- La candidata de Morena a la gubernatura, Layda Sansores San Román, lamentó la impunidad, la ignorancia y la arrogancia demostradas por el aspirante del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, al responder al reto de hacerse el antidoping con una frase despectiva, cuando ha sido legislador muchas veces y es un mandato constitucional que el Estado mexicano lo conforman desde el presidente hasta el más modesto policía. La abanderada morenista aseguró que esta frase es similar a la emitida por Enrique Peña Nieto, en la campaña del 2012, cuando se le preguntó el precio de la tortilla y contestó con la frase de “no soy la señora de la casa”, pero también nos recuerda las posturas de Peña Nieto y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, quienes declaran que no hay nada ilegal en las casas blancas que les entregó el Grupo Higa “Aunque no hay una disposición de carácter legal que lo obligue a hacerse esta prueba de confianza, no se vale que ningunee, discrimine y le falte el respeto a los agentes policiacos, y mi invitación es atendiendo a la propuesta hecha por el dirigente de su partido”, expresó. “No es correcto, pues la estructura de gobierno comienza en la presidencia de la República y termina en el modesto policía, y todos deberían hacerse la prueba antidoping, para dar confianza a la ciudadanía”, indicó. Layda Sansores manifestó que con su negativa, “parece que el candidato del PRI no hace caso ni a su dirigente nacional, César Camacho Quiroz, quien en noviembre del 2014, ofreció que se haría esta prueba a los candidatos de su partido, junto con el polígrafo”. “Si él no quiso hacer caso a los lineamientos de su partido, él está en su derecho y sus razones poderosas tendrá, pero lo que no se vale es tratar irrespetuosamente a los policías”, puntualizó.
previous
next