DestacadosPolíticaA sacar “tarjeta roja” a los corruptos, pide Layda Sansores

admin15/03/2015

14cal4

Al iniciar su campaña por la gubernatura de Campeche, la candidata de Morena cuestiona que su adversario priísta haya presentado declaración de bienes incompleta y sin número reales, “al estilo Peña Nieto”. 14bol2 El 21 de marzo, en homenaje a Benito Juárez, Sansores San Román dará a conocer las declaraciones detalladas de su patrimonio, de impuestos y de conflictos de interés. CALKINI, Cam. 14 de marzo del 2015.- Al instar a sus simpatizantes a sacar “tarjeta roja a los corruptos”, la candidata del partido político Morena a la gubernatura, Layda Sansores San Román, cuestionó que su adversario priísta, Alejandro Moreno Cárdenas, haya presentado una declaración de bienes, en su sitio de internet, al estilo de Enrique Peña Nieto, incompleta y sin números reales. “Tendremos que presentar todos los funcionarios de primer nivel y todos los de confianza nuestra declaración de bienes, pero no al estilo Peña Nieto, porque hoy ya vi una que, dios mío, le faltaron números, ceros”, expresó. “Hay que hablar con la verdad y esta declaración de bienes debe ir acompañada de otra que se olvidó al candidato, de su declaración de impuestos y acompañada de la de conflictos de interés, de decir con qué compañías tienes relación, porque no se sabe dónde vive, cuál es su casa, si la renta, si la compró, si es de Grupo Higa, cuántas tiene, habló nada más de terrenitos”, puntualizó. El 21 de marzo, como un homenaje a Benito Juárez García, en el día del natalicio del presidente más honesto que ha tenido México, Layda Sansores dará a conocer las declaraciones patrimonial, de impuestos y de conflictos de interés, detalladas y completas. Durante su evento de inicio de campaña, en la Plaza del Maestro, ante unos mil calkinienses, la aspirante de Morena señaló que la corrupción debe limpiarse, empezando con los “machuchones”, con la “casta divina”, la nueva “casta divina” de Campeche, porque son intocables. “¿Cuándo han visto a un funcionario corrupto en la cárcel? Nunca, al contrario, los hacen diputados y eso es lo que no se puede permitir”, indicó. La senadora informó que dentro de su plan de trabajo, tiene una serie de propuestas y que cada semana, dará a conocer una, y esta vez, la primera es importante, “porque si no, la democracia no avanza”. “La vamos a llamar tarjeta roja a los corruptos, si ustedes encuentran a un corrupto, ustedes traen en su bolsita una tarjeta roja, la sacan, no les dicen nada, mientras comen en el restaurante, con el dinero que a ustedes les roban, ustedes se paran y tarjeta roja, para afuera, no vamos a tolerar la corrupción”, subrayó. “Pero si el corrupto es grandotote, ustedes le sacan una tarjeta roja más grandotota, para que la vea bien, esto significa una sanción moral del pueblo y los ciudadanos que deben están vigilantes y que no se roben los recursos de los ciudadanos de Campeche, que aquí lo han hecho en la total impunidad, mi lema es tarjeta roja y rejas para los corruptos”, agregó. “Alguien me dice, “Layda, a poco crees que se va a acabar la corrupción, si es parte de nuestra piel, lo sé, no soy candorosa, no es mágico, la democracia no se decreta, se construye, pero eso sí les digo, vamos a empezar a barrer las escaleras desde el cuarto piso, de arriba para abajo, con la vigilancia ciudadana”, ofreció. Invitó a los cientos de calkinienses a consultar su página electrónica, que se llama Layda.si, y los convocó a tomar su foto, sacando la tarjeta roja a un político corrupto, y subirla, para que se sepa a quién se le sacó la tarjeta roja. “Empezamos a denunciarlos y que se sepa y que tengan nombre y apellido los corruptos, que pasan en las sombras y que son protegidos por la autoridad. Si creo que tenemos que ser responsables, no es nada más por venganza no, no, no, ustedes tienen constancia de que hay corrupción,  debemos crear Consejos Ciudadanos y una Auditoría Ciudadana, que vigile que cuando se pavimenta una calle, se haga con lo prometido, no que al rato está más llena de baches, es el colmo, pero es el pan nuestros de cada día”, asentó. 14bol1 Morena es la única oposición en el país La aspirante a la gubernatura explicó por qué escogió a Morena y dijo que es la única fuerza política que es oposición en el país, un contrapeso a los excesos del partido en el poder. “Aquí compiten 10 partidos, pero solo una oposición verdadera y esta es Morena, lo demás, la oposición en el país, es hechiza, quedó reducida a nada, esa es la dignidad de (Andrés Manuel) López Obrador, seguir recorriendo el país y levantando las conciencias y despertando a los ciudadanos y poniéndolos a caminar, eso es lo que tenemos que predicar en todos los rincones de Campeche, porque vean qué importante, somos contrapeso”, explicó. A su llegada a esta ciudad, la senadora encabezó una caravana de cientos de vehículos y luego caminó desde la calle 25 hasta llegar a la Plaza del Maestro, donde estrechó la mano de los calkinienses, acompañada del candidato a la diputación federal del Primer Distrito, Manuel Zavala Salazar; el precandidato a la alcaldía de Calkiní, José Emiliano Canul Aké, y para la diputación local por el XVII Distrito, Adriana Avilez Avilez. En el inicio de su discurso, la legisladora federal manifestó que escogió Calkiní para iniciar su momento más importante de su vida, “porque aquí se concentran nuestras raíces, nuestro espíritu, nuestro mundo maya, con toda esa fuerza que ilumina”. “Vengo también porque aquí hay rebeldías, rebeldías que no nacieron ayer, con los maestros que ya vienen a expresar lo que han heredado de muchos años, no es casualidad, en los tiempos de los hacendados cuando explotaban a los trabajadores, tuvieron que traer a los indios yaquis a que hagan el trabajo, porque el indio maya se plantó, porque no quería hacerla de esclavo, esa es una lección que nosotros debemos de aprender, cuando vienen los movimientos revolucionarios y se rebelan los pueblos Calkiní, al frente con mujeres que iniciaron un movimiento del que poco habla la historia, pero que tenemos que registrar en el corazón, porque son inspiradores”, abundó. “Vengo aquí porque están los maestros, que son esa sangre nueva que le hace falta a Campeche, porque fueron capaces de rebelarse ante el gobierno autoritario, ante un cacicazgo de años, que no sirvió para nada, que no sirvió para mejorar la capacidad de nuestro pueblo, pero si para enriquecer a un puñado de corruptos”, añadió. “Tengo también otra razón, antes que nada, por amor, estoy en Calikiní, y hay un acto de amor que no tengo con qué pagarles, mi neta se llama Emiliana, mi hija Layda, en el 97, era muy joven, aún es joven, pero era más joven, ella es la autora de Presunto Culpable, que ha sacado 19 premios a nivel internacional, defendiendo la justicia. En la defensa del voto del 97, Layda se vino con muchas mujeres, aquí estaban defendiendo la democracia y llegaron policías, que no eran de esta tierra, los traían de otro lado, porque los de aquí no querían enfrentar a sus hermanos y cuando ella vive lo que llama “la primera vez que tuve miedo”, hubo una mujer indígena maya llamada Emiliana, que se puso al frente, desafió a los policías y enfrentó a la macana y el toque eléctrico, que alertó a la gente, la tranquilizó y la sacó adelante, nunca olvidó mi hija ese momento y esa historia, y cuando le pregunto cómo se llamará tu hija, me dijo Emiliana, en recuerdo a ese honor de una mujer que enfrentó a la autoridad, aun con toda la indefensión”, finalizó. 14cal1

14cal2

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos