En el marco de la Novena Acción Global por Ayotzinapa, más de un centenar de campechanos se dieron cita para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa que, hasta el día de hoy, sufren de desaparición forzada. CAMPECHE, Cam. 27 de febrero.- En el marco de la Novena Acción Global por Ayotzinapa, más de un centenar de campechanos se dieron cita para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa que, hasta el día de hoy, sufren de desaparición forzada. A pesar de que en el lugar programado y en las plazas aledañas había eventos gubernamentales, la protesta ciudadana se llevó a cabo. Después de haber explicado los hechos del 26 y 27 de septiembre del año pasado, en los que cayeron muertos tres normalistas, un jugador de futbol del equipo Los Avispones, el chofer del autobús de Los Avispones y una mujer que transitaba por el lugar, se presentaron argumentos para desmentir las conclusiones de la Procuraduría General de la República (PGR), en la voz del hasta entonces procurador Jesús Murillo Karam. Los manifestantes también expresaron que en Campeche, los crímenes de Estado están a la orden del día y mencionaron casos, como la violación de lesa humanidad en Bolonchén de Rejón, en donde la policía estatal preventiva mató a un habitante de la comunidad y la brutal represión en contra de ex trabajadores de la empresa Oceanografía. Por último, se habló del brutal desalojo a los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, en el que tres maestras de la CETEG fueron violadas por la Policía Federal y un maestro jubilado cayó muerto a golpes. Después de una hora de discurso, los manifestantes se retiraron a plazas aledañas, a continuar con los foros informativos.
previous
next