DestacadosNacionalPropone AMLO Plan Anticrisis, en pro de la honestidad y en contra de la corrupción

admin23/02/2015

22amlo

Andrés Manuel López Obrador propuso siete acciones para salir de la crisis económica en México, entre ellos fortalecer el hábito de la honestidad entre los mexicanos, limpiar de corrupción a los gobiernos, evitar el robo del 10 por ciento del presupuesto público cada año y bajar los grandes sueldos de los altos servidores públicos. 22amlo1 El presidente del Consejo Nacional de Morena envió un mensaje al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, que cuando triunfe Morena, será vendido el jet de lujo de 660 millones de pesos, para 10 personas, que se compró, siguiendo el mal ejemplo del priista Enrique Peña Nieto, quien adquirió un avión de siete mil 500 millones de pesos con el dinero del pueblo de México. TEZIUTLAN, Pue. 22 de febrero de 2015.- Andrés Manuel López Obrador propuso siete acciones para salir de la crisis económica en México, entre ellos fortalecer el hábito de la honestidad entre los mexicanos, limpiar de corrupción a los gobiernos, evitar el robo del 10 por ciento del presupuesto público cada año y bajar los grandes sueldos de los altos servidores públicos. En este marco, el presidente del Consejo Nacional de Morena envió un mensaje al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, que cuando triunfe Morena, será vendido el jet de lujo de 660 millones de pesos, para 10 personas, que se compró, siguiendo el mal ejemplo del priista Enrique Peña Nieto, quien adquirió un avión de siete mil 500 millones de pesos con el dinero del pueblo de México. López Obrador detalló su plan anticrisis e indicó que la primera acción será “realizar un acuerdo nacional para establecer y fortalecer el hábito de la honestidad entre los mexicanos”; dos, “si entre todos y desde abajo, logramos una transformación”, y tres: limpiar de corrupción a los gobiernos. Prosiguió: cuatro, evitar el robo del 10 por ciento del presupuesto público cada año; cinco, si se establece un gobierno honrado; seis, se quitan los privilegios para los altos funcionarios públicos; siete, bajan los grandes sueldos de los altos servidores públicos. Explicó que sus planteamientos no son teorías, ni ocurrencias, sino ya las aplicó cuando fue jefe de Gobierno en la Ciudad de México y sabe muy bien “que si se evita la corrupción, el presupuesto rinde y alcanza, solo con eso se lograría el renacimiento de México, es una gran revolución social”. Sostuvo que la decadencia del país no es culpa del pueblo, porque los mexicanos son buenos, trabajadores y tienen una herencia cultura de más de 10 mil años, que quisieran otros países del mundo, y puso de ejemplo a los paisanos migrantes que envían, anualmente, 24 mil millones de dólares a sus familiares, y dichas remesas son la principal fuente de ingresos que tiene el país. La crisis de México, añadió, tampoco es falta de recursos naturales, ni por el presupuesto público, ya que para este año es de cuatro billones 600 mil millones de pesos, porque si este dinero se distribuyera, con justicia, entre los 26 millones de familias que hay en el país, alcanzaría para darles 12 mil pesos mensuales a cada familia, sin embargo, esa acción no se lleva a cabo. Señaló que los políticos corruptos se roban, cada año, el 10 por ciento del presupuesto, es decir, 460 mil millones de pesos, que es el robo más descarado que se hace a los mexicanos, a la vista de todos, y entonces la decadencia que se padece en el país es por la corrupción y la deshonestidad de los gobernantes lo que más daña a Teziutlán, a Puebla, al país. “Cuando se quiera saber de qué tamaño es el botín, el robo que hacen los políticos de México la cifra es de 460 mil millones de pesos al año, es el equivalente a un sexenio de presupuesto del estado de Puebla lo que se roban cada año los políticos del país”, indicó. Expuso que si se evita el robo del 10 por ciento del presupuesto público y se combate la corrupción, se tendría dinero para crear empleos, sacar al campo del abandono, fijar precios de garantía para los productos del campo, se garantizaría la educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles escolares, para la atención médica, los medicamentos gratuitos. Asimismo, detalló, habría recursos para mejor, ampliar, construir muchas viviendas, la seguridad social, garantizar el derecho del pueblo al bienestar, y todo ello se lograría si se combate la corrupción. “Si se corta de tajo con la corrupción y se utiliza el dinero para financiar el desarrollo, sale adelante el país”. Se comercializarán todos los aparatos aéreos de funcionarios Durante la conferencia colectiva en Teziutlán, el político tabasqueño manifestó que así como se venderá el jet del general Cienfuegos, también comercializará el avión de Peña Nieto y la flotilla de aviones, helicópteros de funcionarios públicos, porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Detalló que Enrique Peña se gastó 10 mil millones de pesos en la compra del avión, la ampliación del hangar presidencial y el costo de mantenimiento de la aeronave, y eso significa 15 años del presupuesto de la presidencia municipal de Teziutlán, Puebla. “Ustedes creen que si resucita Manuel Ávila Camacho, el maestro Lombardo, los agarrarían a patadas a todos estos corruptos”, puntualizó. En otro tema, López Obrador exigió: “¡Justicia! ¡Justicia! ¡Justicia!”, al escuchar a los ciudadanos de Teziutlán, Puebla, quienes contaron del 1 al 43 para recordar a los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, quienes desde el pasado 27 de septiembre desaparecieron en Iguala, Guerrero. Cuando jóvenes que asistieron a la conferencia colectiva de Teziutlán, preguntaron cuál era su relación con el ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, el ex candidato presidencial contestó que no tiene ninguna absolutamente y repitió que ninguna relación. Sobre por qué tiene una fotografía con Abarca, contestó que se toma fotografía como muchas personas, así como con los jóvenes se ha tomado muchas fotos y subrayó: “No somos iguales, yo no tengo nada que ver absolutamente con ello, eso sabes que es una ponzoña de la mafia del poder y de Televisa”. Segundo piso de Puebla: negocio privado de Peña Nieto y Moreno Valle En otro orden de ideas, Andrés Manuel López Obrador declaró que el priista Enrique Peña Nieto y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, demuestran que lo único que les interesa es hacer negocios privados y prueba de ello es querer construir un segundo piso en Puebla, de 10 mil millones de pesos, con el presupuesto publicó y beneficiar a la empresa española OHL, con una concesión de 30 años en el cobro de peaje. Detalló que Moreno Valle Rosas se asoció con Peña Nieto para hacer un segundo piso de 10 kilómetros de vialidad, donde OHL supuestamente aportará cinco mil millones de pesos y los otros cinco mil millones será con el dinero de los poblanos, sin embargo, solo serán costeados con el presupuesto público de estado y la constructora española no aportará nada, porque están sobreestimando el costo de la vialidad. Explicó que no sale en mil millones de pesos el kilómetro, cuando mucho 500 millones de pesos el kilómetro, la mitad y con los cinco mil millones de pesos del presupuesto público terminarán la obra, nada más que la empresa OHL se va a quedar con una concesión por 30 años para cobrar el peaje. Indicó que cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal manejó con honestidad el presupuesto y con ello llevó a cabo distintos programas, los cuales fueron copiados por otros gobernantes, como fue la construcción de los segundos pisos. Explicó que en su administración, se edificó 50 kilómetros de vialidad para transitar libremente en el Distrito Federal, pero luego otros gobiernos han llevado a cabo dicha acción pero son de paga. Empresas mineras quieren despojar a poblanos de sus tierras En entrevista, en Zacapoaxtla, el dirigente de Morena denunció que las empresas mineras quieren despojar a los poblanos de sus tierras y todo ello por los gobiernos corruptos de Peña Nieto y Moreno Valle. Detalló que visitó el municipio para expresar su apoyo a los habitantes, porque es un municipio agraviado ante la invasión de extranjeros, como en el tiempo de antes, cuando los zacapoaxtlas tuvieron que echar a los franceses, ahora hay una invasión de empresas mineras extranjeras, que despojan a la gente de sus tierras y del agua. Pidió a los ciudadanos conservar la fe, porque se sacará a los zopilotes que se quieren quedar con lo que es del pueblo y de la nación. Morena, en el 2015, participará en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República para dar la pelea e impedir que se otorguen las concesiones y parar la política antipopular, entreguista, si no se puede en el 2015, en el 2018, “porque la tercera es la vencida”. Sobre el promotor de la soberanía nacional de Morena, Benjamín García, López Obrador contestó que es una garantía sobre todo porque es un hombre honesto, con convicciones, un hombre que surge al pueblo y representará a los pueblos de Zacapoaxtla y llamó a votar a los poblanos por Benjamín García, porque él representará a los pueblos indígenas del municipio. Durante la conferencia colectiva, manifestó que está en Zacapoaxtla que es un símbolo de la resistencia del pueblo de México para hacer valer su soberanía, su independencia nacional. Y por ello, dijo, “se necesita seguir resistiendo, luchando hasta lograr un verdadero cambio, una transformación, volver a sacar de estas tierras de nuestro país a estos nuevos invasores que quieren quedarse con las tierras, con el agua, con los recursos naturales que con del pueblo y de la nación”. Afirmó que cuando triunfe Morena, la riqueza nacional se distribuirá con justicia y alcanzará a todos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos